5 de abril de 2025

Buses "Especial Deportivo": Lanzaderas entre Elviña y Riazor para ver el fútbol en Riazor (06/04).

Gran novedad en el servicio de bus urbano de Coruña este próximo fin de semana. Se anuncia un Servicio Especial para el partido del Dépor frente al Cádiz. Más que especial, casi lo catalogaríamos de “extraordinario”... Estamos sorprendidos. ¿Será que con el inicio de la “gira” por los barrios -en una labor de “recolección” de sugerencias y demandas sobre el servicio, presidida por la alcaldesa y algún concejal/a- se han animado a experimentar de nuevo?
Vamos a ello:
(resumidamente)

* DISPOSITIVO HABITUAL EN RIAZOR: Recordad que siempre se lleva a cabo otro dispositivo que anula entre una y dos horas antes, las calles de la parte superior e inferior del Estadio, y provoca los desvíos del transporte urbano. Si queréis ahondar en los desvíos de las líneas 3, 3-A y 7, os dejamos este enlace directo a la información de lo que le pasa a estas líneas en días de partido como hoy.



Dispositivo especial de hoy


Cuándo: Domingo, 6 de marzo de 2025


Hora de comienzo del partido: 21 horas


Idea: Disponer, desde dos horas antes, de "buses lanzadera" que os trasladen a Riazor (bueno, a "cerca" de Riazor...) a ver el Dépor - Cádiz. ¿Desde dónde? Desde la zona del Campus de Elviña / Espacio Coruña, que es donde os "invitan" a dejar vuestros coches, si venís en ellos.

Después del partido, esos buses os llevarían de vuelta, claro.


Objetivo “oficial”: “Descongestionar el aparcamiento en las inmediaciones del estadio, facilitar los accesos a la ciudad y evitar los embudos de tráfico en el centro”.

Servicio Especial - IDA A RIAZOR


Horarios: Desde las 19 horas (dos horas antes del partido)-

Frecuencias: Cada 20 minutos.

Desde dónde: Desde el Campus de Elviña

#Par349 > Campus de Elviña, Facultad de Informática (UDC)

PARADAS: Recorrido hacia Riazor

- #Par349 > Campus de Elviña, Facultad de Informática (UDC)

#Par497 > Avda. da Universidade ("detrás" del Edificio de Sindicatos)
- #Par540 > Avda. da Universidad, ExpoCoruña

[Nos extraña que no pare en Avda.de Glasgow, "#Par343 > Birloque, Polideportivo, ya que ahí hay un aparcamiento considerable, pero bueno...]

- #Par583 > Lonzas, Parking Disuasorio
La ruta continúa -sin hacer más paradas- por el túnel de Salgado Torres hacia Plaza de Pontevedra

- #Par398 Plaza de Pontevedra 18, Arenal / BBVA

Esta es la parada cabecera de las líneas UDC y 24 (las que van a los Campus y La Zapateira).

-


#Par398 Plaza de Pontevedra 18, Arenal / BBVA

A partir de ahí, andandito al Estadio, que no es que sea ni "cerca" ni "lejos": un trayecto de 7 u 8 minutos, algo menos de 800 metros que, como llueva, poco le tendréis que agradecer al bus...


Casi 800 metros de distancia. El bus urbano cada vez más cerca...

Servicio Especial > REGRESO A CAMPUS ELVIÑA


Primera Salida: 23:15 horas Desde qué parada: desde “el cruce entre la plaza de Pontevedra y la calle Rubine”. La literatura está diseñada para quien no conoce, queremos entender. La nomenclatura de esa parada (propia de las líneas a la Zapateira, 24 y UDC) es:


#Par398 Plaza de Pontevedra 18, Arenal / BBVA


A partir de aquí, las paradas hacia el Campus de Elviña serán las mismas en sentido inverso, es decir:


#Par582 > Lonzas, Parking Disuasorio

#Par595 > Aurelio Aguirre Galarraga (frente Edif. Sindicatos)


#Par394 > Ctra. Campus de Elviña (UDC)


Nota del blog busurbano: La realidad a veces varía de todos los avisos y planes oficiales que se anuncian. Sea en "ida" como en "vuelta". Que lo sepáis.


Gráficos: Concello da Coruña (un tanto compactados)

De propina, ampliaciones de horario en otras líneas.

El horario “de vuelta” de las líneas 20, 21 y 22, que conectan con el puente de A Pasaxe y Novo Mesoiro, se amplía hasta las 23:15 horas.


Pero no sólo estas: recopilando toda la información a la que tenemos acceso, incluímos la que ofrece en twitter/X la cuenta de @_Juan53. En ella se detallan una serie de últimas salidas desde cabecera de ciertas líneas que, llegado un momento, podríais utilizar para llegar en bus urbano a vuestras casas y barrios. Serían las siguientes:

Desde el Hospital Abente y Lago:

Lín2-A > 23:00 /// Lín2 > 23:20 

Lín3-A desde Adormideiras > 23:10

Lín7 desde el Ventorrillo > 22:45 

Lín12 desde el CHUAC > 22:40 y 23:10 

Lín14 desde Castrillón > 23:10

Desde MontealtoLín4 > 22:50 y 23:15

Lín5 > 22:35 y 23:00 /// Lín6 > 22:42

Lín6-A > 23:07 /// Lín11 > 22:35

Lín 7 > 22:45 y 23:00

Lín4 desde Barrio de las Flores > 22:45 y 23:20 

Lín6 desde Meicende > 22:50

Lín6-A desde Bens > 22:32 

Lín11 desde Marineda City > 22:40

"El mapa de servicios disponibles queda de un modo similar a este, con una vuelta extra o adaptando los horarios de alguna línea como las 1, 1-A, 6, 12 o 14 se completaría el servicio a toda la ciudad y se reforzarían determinados corredores".

Gracias @_Juan53!


Tarifas / Modos de pago:


Sí, sí: este Servicio Especial de lanzadreas busurbanas NO ES GRATIS. Lo sentimos mucho; es que estamos ahorrando para buses nuevos... Os dejamos descritos los modos y formas de pago, así como las tarifas que os esperan según vuestro medio de pago:


1.- Tarjeta Millennium (o en su defecto, la Tarjeta Metropolitana, que también funciona con el bus urbano). La tarifa estándar son, hasta junio, 0,38 €. Si cuentas con bonificaciones diversas, incluso menos; pero eso ya lo sabéis: universitarios, 0,15 euros; bono social, 0,12 euros.


2.- Ahora que se ha “cerrado” la aplicación “Millennium Próxima”, la única opción de pago con móvil es la “APP Coruña”, a través del QR dinámico que se muestra en pantalla (previamente habréis de estar registrados y disponer de saldo en la aplicación, claro).


3.- Y si eres de Cádiz (ciudad hermanada), o peor aún, de fuera de Coruña, y no dispones de ninguna de las dos tarjetas ni tampoco de la pp del móvil, te toca desembolsar moneditas: son 1,30 euritos en metálico. Y no, aquí lo de la "tarjeta de débito/crédito" para pagar el bus... aún es ficción).



Declaraciones de turno...


Ahora queda muy bien meter aquí un párrafo con declaraciones, en este caso de la concejala de Movilidad (e Infraestructuras), Noemí Díaz (por lo que a nosotros respecta, una presencia siempre... "ausente"):

"Los partidos de fútbol en Riazor atraen a miles de personas. No solo de la ciudad, sino también procedentes del área metropolitana y muchos otros ayuntamientos de Galicia. Es más fácil concentrar el estacionemiento de vehículos en el entorno de ExpoCoruña y el Coliseum, en los accesos a Coruña, y evitar embudos de tráfico en el inteior de la ciudad"

Claro, esto es novedad, no se sabía…

“Buscamos reforzar y mejorar el plan de movilidad y tráfico en contextos como este, apostando por el transporte público compartido para contribuir a la descongestión de las calles más próximas al estadio en citas como esta, que habitualmente se da cada dos semanas en temporada de competición”

Nunca hasta ahora fue así, claro...

“El dispositivo del domingo servirá para recoger y contrastar datos de utilidad para el plan de elaboración del Estudio del Transporte Urbano da Coruña, que permitirá definir el futuro del servicio municipal”

No hubo tiempo antes, vaya...


En fin. 


Fuentes:

La Opinión de A Coruña, 01-04-2025, RAC

Quincemil, 01-04-2025, Paula Quintás Cope Coruña, 01-04-2025, Noela Bao

Coruna.gal (gráfico)

TranvíasCoruna 


Hemeroteca Busurbana
Antecedentes recientes:
Dépor - Barsa B 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: