En fin.
El tema elegido por la Comisión Europea en esta edición es:
<< Movilidad para todos >>
Muy original y seguramente jamás antes planteado.
Nos ahorramos la literatura complementaria que lo adorna y vamos a revisar el programa de actos y eventos que plantea para esta edición de la SEM en 2025 el Ministerio de Infraestructura y Movilidad, en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica y Desafío Demográfico, y que la noble ciudad de A Coruña acogerá, como tantas otras, en los próximos días.
Y a ver qué contenidos se refieren al transporte público urbano...
INAUGURACIÓN
Martes 16 de septiembre a las 13 horas, en la Plaza de Pontevedra. Esta ubicación será el centro neurálgico de exposiciones y talleres relacionados con la movilidad.
EXPOSICIONES
Se plantean una variada oferta de exposiciones:
ACTIVIDADES
Las actividades se centrará en la participación ciudadana, como "Educación viaria coa participación da área de formación da Policía Local", impartida en distintos centros educativos del ámbito municipal:
MARTES 16/09
11:00 horas, CEIP Concepción Arenal, con saída en bicicleta ás 10 horas desde o seu centro.
12:30 horas, CEIP Eusebio da Garda.
18:00 horas, Contacontos.
MIÉRCOLES 17/09
11:00 horas, CEIP Dominicos;
12:00 horas, Residencia Fundación ADCOR.
> Talleres de formación para Educación viaria en bicicleta:"Os Roteiros con Bicicoruña" a cargo de Mobiliza e BiciCoruña.
> Xornada de portas abertas no Taller Social Autogestionado Recyclos (Avda. de Labañou 10, 15011 A Coruña).
> Tamén Taller non mixto Radiantas. Venres 19 ás 17:00h. (Avda. de Labañou 10, 15011 A Coruña).Charlas a persoas maiores sobre concienciación viaria.
PRAZA DE PONTEVEDRA
En esta edición 2025 habrá seis carpas temáticas con distintos motivos relacionados con la movilidad:
>>> Exposición de elementos propios da Policía Local.
>>> Pantallas co nivel de calidade do aire do Servizo de Medio Ambiente.
>>> Exposición do CIMOB do Servizo de Mobilidade.
Tendremos la habitual "alfombra" con la ortofoto de la ciudad, en la que se destacan las ciclovías, estaciones de BiciCoruña, sendas peatonales, etc.
Estarán presentes igualmente, como viene siendo habitual, las carpas de Xestión Semafórica, BiciCoruña y la Compañía de Tranvías, que expondrán, ilustrarán e informarán a visitantes y usuarios.
En otra carpa multiusos, a lo largo de la semana, se realizarán talleres y cursos de entidades como DXT, Galicia Rollers, Grumico, Mobi-Liza y Stop Accidentes.
NUEVA ORDENANZA DE MOVILIDAD.
FORO PARTICIPATIVO.
Cada vez que hay alguna actividad participativa, recordamos que debimos habernos pillados días libres para poder acudir. [Confesamos: los hemos pillado, pero para irnos a disfrutar de la Movilidad a otras latitudes, como allá por 2011, que nos desplazamos a la Semana de la Movilidad de León; aquí ya cansa...].
El Foro, no nos despistemos, se celebra en el Salón de Actos del IES Eusebio da Garda, el miércoles 17 de septiembre, con el siguiente programa:
10:40 h > Recepción. Café de benvida.
11:00 h > Introducción. Evolución de la mobilidade na cidade da Coruña.Javier Vázquez. Mobilidade e transformación urbana. Eptisa.Pablo Maceira. Mobilidade e transformación urbana. Eptisa.
11:15 h > Presentación. Nova "Ordenanza de Mobilidade Sustentable".
-- Noemí Díaz. Concelleira de Infraestruturas e Mobilidade.
-- María Dores Ferreiro. Xefa de Servizo de Mobilidade.
-- Santiago Vázquez. Xefe de Departamento de Mobilidade.
-- Araceli Igrexas. Técnica Superior de Mobilidade Urbana.
12:00 h > Foro participativo.
13:30 h > Clausura.DARLLE VIDA Á RÚA Para el fomento de la movilidad sustentable, Stop Accidentes organiza la actividad "Darlle vida á Rúa", que consistirá en el corte al tráfico de la calle Castro Chané (jueves 18, de 10 a 13:30) y Avda. de Oza (lunes 22, de 10 a 13:30).
Los centros educativos implicados en la actividad serán el CEIP Concepción Arenal e Colexio Sal Lence. Colaborará la DGT y o su parque de tráfico didáctico.
DÍA EUROPEO SIN COCHES
El domingo 21 de septiembre se celebra el Día Europeo sin Coches, escenificado en la calle San Andrés, con actividades de concienciación para una movilidad para tod@s.
Colaboran DGT, Stop Accidentes, Mobiliza y Galicia Rollers.
PREMIOS A USUARI@S DEL BUS URBANO
Si utilizáis vuestra Tarjeta Millennium en el bus urbano entre los días 16 y 22 de septiembre, podréis ganar un premio: se sortean dos bicicletas plegables cada uno de los días.
La entrega de esas bicicletas se realizará en la carpa da Cía. de Tranvías el jueves 18 (ganadores de martes y miércoles), el sábado 20 (ganadores de jueves y viernes) y el martes 23 en las instalaciones de la Cía. de Tranvías (ganadores del sábado, domingo y lunes).
RUTAS DIDÁCTICAS
Organizadas por Mobi-Liza, de 17:30 a 19:00 para personas usuarias de BiciCoruña y público en general, desde las carpas de la Praza de Pontevedra. Martes 16 - 17:30 a 19 h
Mércores 17 - 17:30 a 19 h
Xoves 18 - 17:30 a 19 h
Las bicis serán proporcionadas por BiciCoruña.
MARCHA NÓRDICA. CAMINA Y CONOCE TU CIUDAD
Organiza la Concellería de Deportes en colaboración con la Agrupación de Montañer@s Independentes AMI.
Habrá 20 prazas por día, con salida y llegada en la Plaza de Pontevedra.Martes 16 (19 a 20 h).
Mércores 17 (11 a 12 h).
Xoves 18 (19 a 20 h).
Venres 19 (11 a 12 h).
Para reservar plaza en esta actividad, es necesario anotarse en la web de Deportes del Concello da Coruña:www.coruna.gal/deportes
FRIDAY MOBILITY
Galicia Rollers organiza nuevamente esta actividad nocturna el viernes 19, a partir das 21:30, con salida desde la Plaza de Pontevedra.
Como en los últimos anos, estará abierta a la participación a tod@s los patinadores, ciclistas y corredores.
Todo o recorrido contará con la presencia y acompañamiento de la Policía Local y Protección Civil.
Nos ahorramos la literatura complementaria que lo adorna y vamos a revisar el programa de actos y eventos que plantea para esta edición de la SEM en 2025 el Ministerio de Infraestructura y Movilidad, en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica y Desafío Demográfico, y que la noble ciudad de A Coruña acogerá, como tantas otras, en los próximos días.
Y a ver qué contenidos se refieren al transporte público urbano...
INAUGURACIÓN
Martes 16 de septiembre a las 13 horas, en la Plaza de Pontevedra. Esta ubicación será el centro neurálgico de exposiciones y talleres relacionados con la movilidad.
EXPOSICIONES
Se plantean una variada oferta de exposiciones:
- Exposición de Fotografía. As rúas da cidade de antes e de agora
- Exposición da Cía. de Tranvías. Mobilidade para tod@s.
- Exposición Stop Accidentes. A.N.C.A.S. "Agora imos andando ao cole" (autobuses) e "Peón non atraveses a túa vida" (Fórum).
- Exposición Policía Local.
- Exposición CIMOB (Sala de Control de Tráfico).
- Exposición Medio Ambiente. "Calidade do Aire na Coruña".
- Photocall Coruña Minuto.
ACTIVIDADES
Las actividades se centrará en la participación ciudadana, como "Educación viaria coa participación da área de formación da Policía Local", impartida en distintos centros educativos del ámbito municipal:
MARTES 16/09
11:00 horas, CEIP Concepción Arenal, con saída en bicicleta ás 10 horas desde o seu centro.
12:30 horas, CEIP Eusebio da Garda.
18:00 horas, Contacontos.
MIÉRCOLES 17/09
11:00 horas, CEIP Dominicos;
12:00 horas, Residencia Fundación ADCOR.
17:00 horas, Asociación Párkinson Coruña.
18:00 horas, Contacontos.
JUEVES 18/09
11:00 horas, CEIP Wenceslao Fernández Flórez, con saída ciclista ás 10 horas desde o seu centro.
12:00 horas, Centro Ocupacional Fundación ADCOR.
18:00 horas, Contacontos.
VIERNES 19/09
JUEVES 18/09
11:00 horas, CEIP Wenceslao Fernández Flórez, con saída ciclista ás 10 horas desde o seu centro.
12:00 horas, Centro Ocupacional Fundación ADCOR.
18:00 horas, Contacontos.
VIERNES 19/09
11:00 horas, Centro Residencial 3ª idade Padre Rubinos.
12:00 horas, CEIP Wenceslao Fernández Flórez.
LUNES 22/09
LUNES 22/09
11:00 horas, CEIP Dominicos.
12:00 horas, CEIP Eusebio da Garda. Educación ambiental a cargo de persoal técnico de Medio Ambiente do Concello da Coruña.
12:00 horas, CEIP Eusebio da Garda. Educación ambiental a cargo de persoal técnico de Medio Ambiente do Concello da Coruña.
> Talleres de formación para Educación viaria en bicicleta:"Os Roteiros con Bicicoruña" a cargo de Mobiliza e BiciCoruña.
> Xornada de portas abertas no Taller Social Autogestionado Recyclos (Avda. de Labañou 10, 15011 A Coruña).
> Tamén Taller non mixto Radiantas. Venres 19 ás 17:00h. (Avda. de Labañou 10, 15011 A Coruña).Charlas a persoas maiores sobre concienciación viaria.
> Marchas nórdicas para coñecer a cidade a pé. Servizo de Deportes.
Contacontos (A galiña galiñola).
> Cinecleta. O xoves 18, a partires das 9 da noite proxección de película coa cinecleta na carpa multiusos na Praza de Pontevedra.PRAZA DE PONTEVEDRA
En esta edición 2025 habrá seis carpas temáticas con distintos motivos relacionados con la movilidad:
>>> Exposición de elementos propios da Policía Local.
>>> Pantallas co nivel de calidade do aire do Servizo de Medio Ambiente.
>>> Exposición do CIMOB do Servizo de Mobilidade.
Estarán presentes igualmente, como viene siendo habitual, las carpas de Xestión Semafórica, BiciCoruña y la Compañía de Tranvías, que expondrán, ilustrarán e informarán a visitantes y usuarios.
En otra carpa multiusos, a lo largo de la semana, se realizarán talleres y cursos de entidades como DXT, Galicia Rollers, Grumico, Mobi-Liza y Stop Accidentes.
NUEVA ORDENANZA DE MOVILIDAD.
FORO PARTICIPATIVO.
Cada vez que hay alguna actividad participativa, recordamos que debimos habernos pillados días libres para poder acudir. [Confesamos: los hemos pillado, pero para irnos a disfrutar de la Movilidad a otras latitudes, como allá por 2011, que nos desplazamos a la Semana de la Movilidad de León; aquí ya cansa...].
El Foro, no nos despistemos, se celebra en el Salón de Actos del IES Eusebio da Garda, el miércoles 17 de septiembre, con el siguiente programa:
10:40 h > Recepción. Café de benvida.
11:00 h > Introducción. Evolución de la mobilidade na cidade da Coruña.Javier Vázquez. Mobilidade e transformación urbana. Eptisa.Pablo Maceira. Mobilidade e transformación urbana. Eptisa.
11:15 h > Presentación. Nova "Ordenanza de Mobilidade Sustentable".
-- Noemí Díaz. Concelleira de Infraestruturas e Mobilidade.
-- María Dores Ferreiro. Xefa de Servizo de Mobilidade.
-- Santiago Vázquez. Xefe de Departamento de Mobilidade.
-- Araceli Igrexas. Técnica Superior de Mobilidade Urbana.
12:00 h > Foro participativo.
13:30 h > Clausura.
Los centros educativos implicados en la actividad serán el CEIP Concepción Arenal e Colexio Sal Lence. Colaborará la DGT y o su parque de tráfico didáctico.
DÍA EUROPEO SIN COCHES
El domingo 21 de septiembre se celebra el Día Europeo sin Coches, escenificado en la calle San Andrés, con actividades de concienciación para una movilidad para tod@s.
Colaboran DGT, Stop Accidentes, Mobiliza y Galicia Rollers.
PREMIOS A USUARI@S DEL BUS URBANO
Si utilizáis vuestra Tarjeta Millennium en el bus urbano entre los días 16 y 22 de septiembre, podréis ganar un premio: se sortean dos bicicletas plegables cada uno de los días.
La entrega de esas bicicletas se realizará en la carpa da Cía. de Tranvías el jueves 18 (ganadores de martes y miércoles), el sábado 20 (ganadores de jueves y viernes) y el martes 23 en las instalaciones de la Cía. de Tranvías (ganadores del sábado, domingo y lunes).
RUTAS DIDÁCTICAS
Organizadas por Mobi-Liza, de 17:30 a 19:00 para personas usuarias de BiciCoruña y público en general, desde las carpas de la Praza de Pontevedra.
Mércores 17 - 17:30 a 19 h
Xoves 18 - 17:30 a 19 h
Las bicis serán proporcionadas por BiciCoruña.
MARCHA NÓRDICA. CAMINA Y CONOCE TU CIUDAD
Organiza la Concellería de Deportes en colaboración con la Agrupación de Montañer@s Independentes AMI.
Habrá 20 prazas por día, con salida y llegada en la Plaza de Pontevedra.
Mércores 17 (11 a 12 h).
Xoves 18 (19 a 20 h).
Venres 19 (11 a 12 h).
Para reservar plaza en esta actividad, es necesario anotarse en la web de Deportes del Concello da Coruña:www.coruna.gal/deportes
FRIDAY MOBILITY
Galicia Rollers organiza nuevamente esta actividad nocturna el viernes 19, a partir das 21:30, con salida desde la Plaza de Pontevedra.
Como en los últimos anos, estará abierta a la participación a tod@s los patinadores, ciclistas y corredores.
Todo o recorrido contará con la presencia y acompañamiento de la Policía Local y Protección Civil.
PHOTOCALL CORUÑA MINUTO
Se instalará un photocall de 3,05 m x 2,30 m para comprobar las distancias y tiempos de recorrido a pie por las principales calles de la ciudad..
"Hazte una foto y señala tu calle en el plano"
CONCURSO "CIUDADES EUROPEAS QUE CAMINAN"
A través da app Walk15 podrás apuntarte al reto de descubrir cuál es la ciudad europea que más camina.
Solamente has de descargar la APP, instalarla y escoger la ciudad de A Coruña.
Al final da semana sabremos cuál es la ciudad europea que más camina.
Se instalará un photocall de 3,05 m x 2,30 m para comprobar las distancias y tiempos de recorrido a pie por las principales calles de la ciudad..
"Hazte una foto y señala tu calle en el plano"
CONCURSO "CIUDADES EUROPEAS QUE CAMINAN"
A través da app Walk15 podrás apuntarte al reto de descubrir cuál es la ciudad europea que más camina.
Solamente has de descargar la APP, instalarla y escoger la ciudad de A Coruña.
Al final da semana sabremos cuál es la ciudad europea que más camina.
CLAUSURA
El lunes 22 de septiembre se dará fin a esta Semana Europea da Mobilidade en su edición 2025, con lo que, un año más, a ciudad de A Coruña se implica en la divulgación de la Movilidad para tod@s.
Fuente: coruna.gal
El lunes 22 de septiembre se dará fin a esta Semana Europea da Mobilidade en su edición 2025, con lo que, un año más, a ciudad de A Coruña se implica en la divulgación de la Movilidad para tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: