Pero atención, antes de seguir leyendo este post, por favor pasáos por este enlace para corroborar un detalle importante... Después de que lo hayáis leído, podéis regresar a esta lectura...
Parece que había indicaciones de no "levantar la liebre" (según el twitter de @trolerosbuseros), pero ayer tarde circulaba uno de estos modelos por Federico Tapia, en la línea 4 y ya numerado (el 388), con lo cual se supone que no es el único que está listo para entrar en acción.
![]() |
Unidad de pruebas con el 388; la matrícula es de finales de noviembre. |
El soplo y la foto nos llegó remitida al correo busurbano por un apasionado de pro de las máquinas buseras, amigo del Facebook Busurbano también, y que nos apuntaba que pasaba bastante desapercibido para la gente de la calle ("...Burillo lo que es innovar, no innova mucho para Tranvías de La Coruña, pero es que los prefieren así, todos iguales; por costes ¿sabes?..."), no así para él, que enseguida reparó en las inusuales proporciones a simple vista...
Como hemos comentado, se recupera la casa Mercedes, en detrimento de los MAN, que no despertaban excesivas simpatías en algunos conductores. Concretamente nos comenta algún trolero/busero que la Compañía de Tranvías estaba negociando el desembarco definitivo de este modelo de Mercedes Benz, el "Citaro OC-500 Thin Vehicle", modelo de chasis más estrecho y de igual largo que los actuales. La cosa técnica la podéis ver en el blog de Troleros&Buseros, que controlan más que nosotros...
Como recordaréis, hace un par de semanas se anunció la futura adquisicion por parte de la Compañía de Tranvías, de un total de ocho nuevos autobuses, de los cuales 5 serán rígidos (de 12 metros) y los otros 3, articulados (de 18 metros) que servirán a la linea 11 (As Lagoas - CC Marineda City).

Ya veis que estos ocho buses del nuevo modelo "Mercedes Benz Citaro OC-500 Thin Vehicle", son exteriormente idénticos al aire de familia de la flota (no veréis la estética Citaro que se ve en otras ciudades, va a tener razón nuestro informante...), pero su más patente particularidad diferenciadora estriba en que sus medidas de ancho son más contenidas.
De este modo se ha encontrado solución al problema que se les achaca a los actuales vehículos que circulan por la nueva "Vía Prioritaria Vigilada", por la que se criticaba que los actuales autobuses resultan demasiado anchos para compartir espacio y dos carriles con los demas vehículos.
En la imagen que nos remiten, se aprecia que la nueva medida haría más factible la convivencia del modelo de autobús "Thin Vehicle" con el turismo particular, por este tipo de calles menos amplias. Parece mentira, se desenvuelve en un carril!
![]() |
Eje trasero con ruedas únicas (en lugar de las dobles habituales) |

Las nuevas unidades se incorporarían -según rumores de Troleros&Buseros- en un plazo máximo de tres meses, y vendrían a sustituir a las ocho unidades más antiguas de la flota (no aumentará, por tanto el número de buses). Así que id despidiendo a algunos de esos supervivientes Mercedes Benz O405, previos al número 300, carentes de piso bajo, con escalera y barras en el medio, que suelen dar servicio habitual al "Especial Universidad".

Fuente: I.S., el blog busurbano, Troleros&Buseros
Imágenes: I.S.,Mercedes Benz, El Ideal Gallego
Si a máis de un lle gostaría que en vez de buses circulasen latas de sardiñas.
ResponderEliminarMoi boa. O+<
¡ JE JE ¡
ResponderEliminar