31 de diciembre de 2024

Cabodano, aniversario (13) del aniquilamiento del #CarrilBus de Coruña. Poco más nos queda de recuerdo...

 Aparte de recordaros a qué hora retiran los buses en nochevieja y cuándo retoman actividad el 1 de enero (incluido el Búho), tampoco puede faltar el recuerdo del Carril Bus cada mes de diciembre.

Y es que poco más nos queda de recuerdo que tenerlo presente cada fin de año en este formato "esquelar"...:


E igual que cada año, nos volvemos a preguntar si los gestores del circo se dignarán agilizar el progreso del Transporte Público o se ahogarán en propuestas, promesas, conceptos técnico-políticos y demás argumentos "desinculpadores"... y si será el último año este sin ningún metro útil de Carril Bus.

Toca aguardar.

La Movilidad busurbana continuará de luto en espera de un futuro inevitable.

Y no, hoy no habrá sermón busurbano al respecto :-)

Prosperidad y salud para todos!!

Y feliz cena ;-) No alteréis a los cuñados...

Tarifas 2025 del bus urbano de Coruña: Se mantienen sin subidas y con los descuentos del gobierno... hasta junio.

El título de este post resume telegráficamente cómo se quedan las tarifas del bus urbano de Coruña, pero, ¡ojo!: los primeros seis meses de este año 2025 que empieza en cuestión de horas.

Tarifa general: 0,38 euros
Tarifa social: 0,12 euros
Tarifa universitaria: 0,15 €


El concello anuncia que, al menos en los seis primeros meses, los descuentos locales que se venían aplicando al transporte en estos dos últimos años (un -20%), sumados al del gobierno estatal (30%), se prorrogan.

Por ello, el panorama de tarifas del bus urbano vigente en el último año tendrá continuidad, de nuevo sin apoyo alguno de la Xunta, circunstancia que es objeto de crítica- de nuevo- por parte de la alcaldesa, Inés Rey.

Es uno de los asuntos en los que la regidora reclamó mayor implicación al Gobierno autonómico: la movilidad:

«Boto de menos as súas aportacións. Hai outras comunidades autónomas nas que goberna o PP e si o fai»


Así, recordó que el Gobierno gallego pretendía invertir unos 9 millones de euros en una pasarela peatonal que uniría la ciudad y Oleiros entre As Xubias y Santa Cristina.

«Gustaríame que eses fondos se destinasen ao fomento do transporte público, sobre todo nas áreas urbanas»

¡Pero ojo!: exclusivamente cuando se abone con la Tarjeta Millennium (física o virtual).
Porque la tarifa en metálico no tiene ningún tipo de descuento: 1,30 euros toca abonar.

A partir de julio, ya veremos.

Fuente:
Quincemil / 
La Voz de Galicia

Carrera de San Silvestre y líneas de bus urbano afectadas, a partir de las 16:30 horas.

Ojo a los que tengáis que hacer uso del bus urbano esta tarde del último día del año... por la Carrera de San Silvestre.

Desde las 16:30 horas es cuando los más pesimistas cuentan con cierto "caos circulatorio" en Montealto. ¿Por qué? Porque se reserva carril de circulación en el Paseo Marítimo entre Rúa Alta y la zona de As Ánimas.

Por lo tanto, se imponen los desvíos preceptivos para las líneas del centro, en un primer momento...

1, 1-A, 2 ,2-A, 3 ,3-A, 5, 7, 17, 23, 23-A

... que circularán durante la duración del evento (desde Plaza de Ourense) por Avda. do Porto y el Túnel del Parrote.

Las líneas 3 y 7 se verán retadas a dar un rodeo de tres pares para salir por Marcial del Adalid, única opción para acceder a la Avda. do Porto... 

Las líneas 3, 4, 5, 6, 6-A, 7, 11 y 17 circularán por la c/ de la Torre, Baltasar Pardal, Paseo Marítimo, Túnel del Parrote en sentido Pz. de Ourense, luego Juana de Vega y Plaza de Pontevedra para recuperar rutas habituales.


Afecciones en detalle (vía Quincemil)

De 16:30 a 17:30 horas habrá desvíos en el Cantón Pequeño cara a Santa Catalina y Entrejardines, cortando el tráfico en dirección Puerta Real; en la Plaza de Pontevedra y desde el túnel Juana de Vega con Regidor Somoza, donde no se permitirá el giro hacia Comandante Fontanes, excepto para residentes en el tramo de las calles Orzán y Cordelería anterior a la Calle Alta.

En el Paseo Marítimo habrá afectaciones al tráfico sentido Rubine con Modesta Goicouría y los coches serán desviados por la Plaza de Pontevedra.

De 16:30 horas hasta el paso de la carrera se cortará el Paseo Marítimo (sentido próximo al mar) desde la glorieta de Ánimas hasta calle Alta y al cierre del aparcamiento del Aquarium hasta las 17:50 horas.

La apertura del tramo desde la Avenida de Hércules será sobre las 18:15 horas y la reapertura del paso por el Castillo de San Antón se estima sobre las 18:25 horas.

Además, se suspenderá la actividad en la parada de taxis en los Cantones entre las 16:30 y las 17:30 horas.

Nota del Blog Busurbano:

Añadimos el apunte a posteriori de @_Juan53, que alerta de más corte del aguardado, entendemos:
Parece que tamén está cortado o Orzán, en sentido cara a Torre. As liñas 6 e 6-A baixan por Avda. de Fisterra, Juan Flórez e Marcial do Adalid, xunto a 4 e 11 que se meten polo túnel, Mestranza, Orillamar; e Lín11 por Ronda de Montealto. Esto, ata as 17h30 seica. 

Vamos, que todo atado, bien atado y prefectamente planificado......

Suerte a quien precise el bus esta tarde...:)

27 de diciembre de 2024

Un bus urbano articulado impacta con un edificio en su final de línea en Meicende.

Según el 112, a eso de las 10:30 horas, un bus articulado de la línea 6 se empotró contra un edificio de la calle Málaga, a pocos metros de llegar a la #Par574, cabecera de línea sita en la Avda. do Butano, en Meicende.


Los medios locales relatan que el conductor tuvo que ser excarcelado y trasladado a al hospital. Lo cual nos lleva a sospechar que algo raro ha tenido que pasar. Por su parte, la única pasajera que viajaba no sufrió daños.

Lo cierto es que estamos preocupados por el conductor. Aguardamos para actualizar estas informaciones.

 El Autobus 

El vehículo es el #Bus341, un bus articulado MAN NG313F que opera en la línea 6, uniendo Hércules con Meicende.
Cursó alta en noviembre de 2002 (tiene 22 años), y recientemente fue sometido a una pequeña "puesta a punto" mecánica y un repintado.

Actualización:

Se confirma nuestra hipótesis de que algo inusual le había ocurrido al conductor. Al principio creíamos que había impactado contra en edificio de más adelante, pero no, lo hizo en el más próximo al giro hacia la derecha. Deseamos que se recupere sin más novedad.



Comunicado de la Compañía de Tranvías
En la mañana de hoy un bus de la línea 6 ha tenido un accidente en Meicende. El conductor ha sufrido una indisposición, lo que ha provocado que perdiese el control del vehículo, colisionando este contra un edificio. Afortunadamente, nuestro trabajador, único ocupante del autobús en ese momento, no ha sufrido daños de importancia a raíz del accidente, aunque ha sido trasladado al hospital, donde se encuentra en observación. Desde Compañía de Tranvías nos mantenemos informados de su evolución y confiamos en una pronta recuperación.

Por otra parte, lamentamos los daños materiales que el accidente ha ocasionado en el edificio afectado, así como las molestias a los vecinos que se puedan derivar del mismo. En este sentido, hemos iniciado las oportunas gestiones para aportar una solución lo antes posible.

En cuanto al servicio de la línea 6, siguiendo el protocolo habitual, se procedió a la asignación inmediata de un nuevo autobús, que permitió el restablecimiento del servicio en un corto período de tiempo, por lo que en este momento todas las líneas están funcionando con total normalidad.


Cuenta La Voz que la cosa pudo haber sido más grave, pero afortunadamente no fue más allá:
La fortuna quiso que el accidente no acabase en tragedia. La mujer que reside en la vivienda estaba a punto de llevar a su nieto a unas pasantías cuando el vehículo impactó y destrozó las escaleras del edificio. «Estaban a punto de bajar por las escaleras. Fue por unos segundos, si no estaríamos hablando de una desgracia», relató el padre del niño. El choque fue de tal magnitud que incluso una vecina notó la vibración en su casa a pesar de que hay un solar en el medio. 


Fuentes:
Quincemil, 27-12-2024, Amara Santos
Cía. de Tranvías da Coruña
El Ideal Gallego, 27-12-2024. Noelia Díaz
(fotos de Javier Albores)
La Voz de Galicia, 27-12-2024, Toni Silva / T.R.

La línea 21 modifica sus frecuencias: de 15 pasa a 17 min en laborables y 33´ en findes y festivos.

Desde este 26 de diciembre se modifican los horarios de la línea 21 de Tranvías de Coruña.

Cuatro buses, con una frecuencia de 15 minutos (para hacerlo fácil), no funcionan. Y las quejas se sucedían jornada tras jornada, por causas y motivaciones diversas.

Con esta intervención se quiere dar una oportunidad a (intentar) lograr una regularidad que, "por "haches o por bes", hasta ahora no se mantenía a lo largo del día (siendo lo más crítico precisamente cuando la gente necesita confiar en los horarios del bus para ir o volver de sus trabajos)..

Nuevas frecuencias:

Así, en los días laborables -con cuatro autobuses- será de 17 minutos (se acabó lo "sencillo de recordar")


Y en findes y festivos, con sólo dos autobuses, pasarán cada 33 minutos.


Veamos cuánto tardan en llegarnos (a nosotros, ya veis...) las primeras quejas...

Fuentes:
@_Juan53 vía @rumboko25


Nota del Blog Busurbano:

De momento no nos consta ningún aviso previo oficial de esta modificación horaria. Ya imagináis lo que nos provoca eso...

Por otra parte, recuperaremos pronto un post que trataba del tema "problema" de la línea 21.

24 de diciembre de 2024

Servicio de bus urbano en Navidad (2024) y Año Nuevo (2025)

"¿Hasta cuándo tendréis bus urbano y a qué hora "despiertan" en estas fechas navideñas en Coruña?"

Por lo que vemos, todavía hay gente que se sorprende de estos horarios de Navidad. Cuando deberíamos estar ya todos hartos de conocer esta dinámica... No por ello dejaremos de hacer mención a esos horarios.

Podréis hacer uso del bus urbano en estas fechas, atendiendo a estas limitaciones de horarios:

*Nochebuena (24)/Navidad (25):

El día 24 de diciembre, martes, el último servicio realizará su salida a las 21 horas de su correspondiente cabecera de línea.

Y el miércoles 25, día de Navidad, la salida de los buses está estipulada, como de costumbre, a las 10h de la mañana.

*Noche de fin de Año y

primera madrugada de 2024:

Para el día 31 de diciembre, martes, los últimos servicios realizarán sus salidas a las 21:30 horas de cada una de las cabeceras y retirar a Cocheras "una vez que complete su último turno, entre las 22:00 y 22:15 horas". En teoría hay puntos concretos de retirada, pero no podemos asegurar que se vengan cumpliendo como teníamos entendido hace un tiempo...).

El primer día del año 2024, miércoles, la salida de los buses también está fijada para las 10:00 de la mañana.

Si todo transcurre como en años anteriores, serán "dos vehículos por línea, con la excepción de la línea 6, que como venía siendo habitual en festivo, saldrá con tres autobuses".


*Servicio nocturno - Búho:

En la madrugada del 24 al 25

NO HAY servicio nocturno.

En nochevieja (noche del 31/12/2023 al 01/01/2024), si se mantienen las buenas costumbres, saldrían nada menos que dos autobuses nocturnos (se "dobla" el servicio: en vez de 1 autobús, serían 2).

Todo un despliegue... :D

Uno haría la ruta "habitual" y el segundo realizaría la ruta inversa (como suele ocurrir en estos casos).

Si tomáis como referencia este recorrido, el habitual, el segundo Búho viene haciendo la ruta contraria...:


El Búho no comenzaría en esta ocasión su servicio desde la parada de San Andrés - Santa Catalina, como de costumbre, sino que lo hará (debido a las obras de San Andrés) desde la parada del Eusebio da Guarda, Plaza de Pontevedra, a las 00:30 horas.

Se combinaría con el del sentido inverso, cuyo inicio sería a la 01:00 de la madrugada, también desde Plaza de Pontevedra, pero haciendo un recorrido en sentido prácticamente inverso.

Por tanto, la frecuencia sí sería de media hora, pero esto no deja de ser un poquito de "publicidad engañosa", ya que igual no os sirve uno igual que el otro.

Así pues, de continuar con este dispositivo especial en esta transición de año, aseguraos de cuál de los dos Búhos os conviene pillar para regresar a casa o... cambiar de zona de marcha ;-) 

Atendiendo a los años precedentes, el servicio finalizará con una última salida a las 7:30 de la mañana de Año Nuevo.

Fuente: @concellocoruna

Editorial busurbana.

Os vamos a ahorrar un tocho de sermón anual de final de año. Es patente que a día de hoy, Coruña va camino de ciudad caótica. Ya lo es a ciertas horas, en las que prácticamente no es operativo coger el bus urbano. Y no lo decimos nosotros, nos lo decis vosotros. Y se ve...

Los conductores refrendan el desastre. Nunca ha habido tanta afluencia de usuarios. ¿Es bueno eso? Pues... hay quien pueda presumir de que sí. 

Pero lo sería realmente si ello supusiese retirar coches de la circulación. Y no nos consta que sea así.

Todos damos por hecho de que "faltan buses". ¿Es así? Seguramente. Pero falta más que eso. Falta actitud (y posiblemente "aptitud) de los responsables del sistema (concello y empresa). Pero claro, aunque se incorporen más buses, eso es ponerlos a navegar entre los miles de coches que orbitan todos los días en la urbe. ¿Más buses atascados en embotellamientos y semáforos y dobles filas? Vaya mérito...

En fin. Con el tiempo iremos viendo "los progresos" y "los avances" que se nos prometen (desde hace décadas). Y será entonces cuando volveremos a estas líneas, a estos comentarios,  para certificar su validez o darles puerta por los éxitos cosechados.

Saludos a todos cuantos nos seguís por aquí, por allí (@BlogBusurbano en Twitter/X), por acullá ("busurbano" en instagram) y "en la vida real, por supuesto :)


Felices fiestas 

Que tengáis un buen año; una buena vida.

_________________________

El equipo del Blog Busurbano

15 de diciembre de 2024

Varias afectaciones en Ciudad Escolar, Novo Mesoiro, este domingo...

Tres incidencias busurbanas para este domingo 15 de diciembre (una de ellas, "positiva")

Línea 14 - Zona Ciudad Escolar

Desde las 8 a las 20 horas, se anula la
#Par560 C/ Educación, Conservatorio 

Ruta provisional:

La línea 14 continuará por Ronda de Outeiro girando hacia Gran Canaria, para a continuación recuperar su ruta por la c/ Honduras, haciendo la parada correspondiente (#Par085) ahí ubicada.
___________________________________

Línea 21 - Zona Novo Mesoiro

Entre las 10 y las 13 horas, debido a prueba deportiva, se anula la subida al resto del barrio de Novo Mesoiro.

Esto es: más de medio barrio se queda sin bus urbano este domingo. En total, 6 paradas anuladas.

Paradas "activas":

#Par486 Eroski > subida (Illas Cíes)

#ParXXX Rotonda Avda Novo Mesoiro 2
(aquí no existe parada, es un "amaño" para dejar gende y dar la vuelta al momento, como lo era con el Búho en su día)

#Par495 Eroski - bajada (Illas Cíes)
___________________________________


Por ota parte, dos vueltas a la normalidad:

> ya sabéis que este sábado la línea 5 recuperó su paso por la Av. del Ferrocarril. Los detalles, en el post correspondiente :-)

> otra noticia es la recuperación de la calle Caballeros para el paso de todas las líneas habituales, en ambos sentidos. Recordemos que la rotura de una tubería impidió la circulación mientras no se reparase la avería.


Fuentes:

13 de diciembre de 2024

⚠️ La línea 5 recupera su paso habitual por la Avenida del Ferrocarril desde este sábado 14 de diciembre.

La Compañía de Tranvías Coruña se digna informarnos que la línea 5 recupera su itinerario habitual (tanto a la ida como a la vuelta) por la Av. del Ferrocarril desde este sábado 14 de diciembre.

Esto coincide con la puesta en marcha de la nueva terminal provisional de la Estación de Trenes de San Cristóbal futura Estación Intermodal-.

Tomaremos prestado un plano situacional y os desgranamos:


¿Qué conlleva la novedad?

Pues que para coger un tren ya NO os será de utilidad bajaros en la parada de siempre, la de la fachada de la Estación (#Par100). 

Ahora, en el tiempo que dure esta nueva situación, tendréis que bajaros en la siguiente parada (de Avda. Ferrocarril 14) para acceder al nuevo edificio provisional, que está situado al lado del Feuvert, a unos 350 metros más adelante.

Ida (centro Coruña > Estación)
#Par562 Avda. Ferrocarril 14 (ya existente)
Esta parada es la que está al pie (en la esquina) del antiguo edificio de A.C. Medín, que es por donde se accede ahora a la nueva terminal provisional.

También de manera provisional, se habilita otra parada en sentido inverso, a la misma altura en la otra acera, para la vuelta de la  línea 5:
 
Vuelta (ExpoCoruña > Estación)
#Par567 Avda. Ferrocarril, cruce con Leopoldo Alas "Clarín" (habilitada para esta circunstancia en esta ubicación).

Os re-explicaremos todo con algo más de detalle (e imágenes propias) durante estos días, ya que no tenemos muy clara la información oficial que la empresa (no) da.

Por cierto, los taxis tienen su nueva parada justo enfrente también.


Fuente:
...

9 de diciembre de 2024

Busero herido leve tras una colisión con una furgoneta en el Obelisco. ¡Ojo, hay "versiones"!?

Leemos en La Opinión un incidente acaecido bien temprano, esta mañana de lunes, en la Avda. de La Marina.

Eran las ocho menos veinte pasadas cuando, en un lance que desconocemos, una furgoneta se empotró fronto-lateralmente contra uno de los Mercedes Citaro de la línea 1 de bus urbano, que circula habitualmente al pie del Obelisco.

Como resultado del impacto, la ventanilla del bus se rompe y el conductor resulta herido leve, con cortes en un brazo. Por suerte, se valió por si mismo para acudir a un centro sanitario para realizar las pertinentes curas.

Lo cierto es que fue una colisión muy aparatosa y el autobús ha de verse unas semanas en taller. Justo lo que hacía falta... :(

________________________________


PD-1: En posteriores actualizaciones, La Opinión detalla que el conductor del bus urbano tuvo que ser atendido además por especialistas oftalmólogos, ya que los fragmentos minúsculos de cristales le afectaron a los ojos. Poca broma.
La fractura de la ventanilla situada en el lado del conductor le provocó a este heridas en los ojos, según explicaron a este periódico familiares del afectado. También precisaron que la colisión se produjo en un momento en el que el bus urbano se encontraba inmovilizado y, a consecuencia de la rotura de su ventanilla, el conductor del autobús tuvo que recibir asistencia sanitaria por parte de un especialista en oftalmología al resultar afectado por el impacto de cristales en los ojos.

PD-2: A veces dudamos si los medios locales comparten las mismas fuentes o no... En El Ideal Gallego citan lo que parece el mismo suceso, pero refiriéndose al conductor de la furgoneta y escalando las consecuencias con otro baremo. El titular:

"Un conductor resulta herido al romper el retrovisor de un bus su ventanilla"
El transporte público golpeó con su retrovisor la ventanilla de la furgoneta, rompiéndola, y provocando en el conductor varios cortes en la cara. Sin embargo, estos no fueron graves y el conductor se trasladó a un centro hospitalario por sus propios medios para las curas.

Ese "apenas un roce entre un autobús y una furgoneta" por lo que nos consta, fue más que "apenas un roce"; de ahí nuestra extrañeza... al no coincidir las versiones ni os enfoques.

Y no se trata de "a quien creer", sino de averiguar por qué senderos discurre una información que, a priori, entendemos que pate del mismo hecho...

¿O se trato de dos eventos distintos?
A ver si sois capaces de aclarárnoslo..

Fuente:
La Opinión de A Coruña, 09-12-2024, RAC 
El Ideal Gallego, 10-12-2024, Redacción

4 de diciembre de 2024

Una UTE realizará el estudio sobre el transporte urbano y otro Plan de Movilidad (más).

Sí, porque para llevar a cabo  el estudio técnico integral sobre el transporte público urbano, también se tercia un concursito. Leemos en La Opinión que la mayor puntuación (99,64 puntos) situó en cabeza a una UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Eptisa Servicios de Ingeniería y CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente.

Este estudio incluirá los pliegos de condiciones para licitar el nuevo contrato del bus, además de la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad (otro más...), así como una propuesta de actualización de la normativa vigente.

Sigamos.

Fuente:
La Opinión de A Coruña, 04-12-2024, RAC 

3 de diciembre de 2024

Líneas 1-A, 4 y 14 evitan Caballeros una semana por rotura de tubería.

Ayer, lunes, una tubería rota originó un nuevo caos en la circulación y en el devenir de las líneas de bus urbano que circulan habitualmente por la zona de Caballeros / Ministerios.

Toda esta zona (también hacia Ronda de Outeiro) acabó "inundada" por las aguas de un conducto dañado en la C/ Caballeros. La pequeña riada bajó hasta anegar el entorno de Pérez Ardá y la glorieta frente a Ministerios (con el Río Monelos en el subsuelo), perjudicando a algún negocio y un garaje.

Las imágenes llaman mucho la atención y de alguna manera nos recuerdan a lo ocurrido hace algunas semanas en la zona de Valencia. Obviamente no hay punto de comparación...

Se llegó a cortar Caballeros y el tramo de Pérez Ardá hasta la Ronda de Outeiro. Algunos, que llamaron al "teléfono de atención al cliente" comentan que no lograron contactar con la empresa.

Total, que el desconcierto fue el esperado, de tal modo que las líneas de bus urbano afectadas se buscaron la vida durante un tiempo, sin ningún tipo de información oficial por los canales por los cuales se podría llegar a los usuarios.

En fin...

Ya en la oscuridad de la tarde, Tranvías informaba vía cartelito de las alteraciones oficiales de las líneas afectadas:


Como veis, caen las paradas de Caballeros desde Cuatro Caminos a Monelos...:

#Par009 Caballeros, frente Est. Autobuses

#Par010 Caballeros, Ministerios

Y de Monelos a Cuatro Caminos:

#Par073 Caballeros 33

#Par074 Caballeros, Estación de Autobuses


Ruta y paradas alternativas

Al no poder pasar por delante de la Estación de Autobuses, los buses urbanos circularán por Fernández Latorre y Pérez Ardá (y al revés a la vuelta). 

Como paradas provisionales, las líneas 1-A y 4 volverán a echar mano de las marquesinas existentes en Pérez Ardá (sí, esas dos que están en ambas aceras, "de adorno", a la altura del semáforo frente al Pabellón de Deportes del colegio San Fco. Javier).

Par592 > Alc. Pérez Ardá, esquina Avda. de Chile (*)

#Par592prov. - Señalización acaso apropiada

(*) Nota del Blog Busurbano: Esta parada 592 es una de las dos que se corresponden con las marquesinas existentes en Pérez Ardá, en estos tiempos, sin uso por parte del bus urbano, pero que hace años sí lo tuvieron. Como veis, disponen y conservan numeración de parada.

Refrescad la memoria y plasmadlo en los comentarios si lo recordáis: ¿a qué líneas correspondía esta #Par592 y la de enfrente, en la acera del lado del Corte Inglés, cuando eran paradas de los buses urbanos?


 Nota a mayores 

Entendemos que las líneas 4 y 1-A, procedentes de Cuatro Caminos, tendrían que hacer uso de la parada existente a la altura de la Ronda de Outeiro, propia de la línea 14...

#Par505   > Alc. Pérez Ardá, calle Brasil (propia de la línea 14)

Pero nos movemos en incertidumbres y no nos es posible patear las calles como en otrora... nos quedamos con la no-confirmación de momento.

Y colorín, colorado, así oscilamos entre uno y otro lado...

PD: si hay algún dato que se nos escapa, procuraremos incluirlo cuanto antes.

Fuente e imágenes: @_Juan53,  @javi_guillen, @blogbusurbano