18 de marzo de 2023

Líneas 3, 3-A, 5 y 11 afectadas por la "XI Carreira popular Torre de Hércules".


Y ahora toca la incidencia de esta tarde-noche de sábado, en la que se celebra la "IX Carrera Torre de Hércules", en el entorno de Adormideras, aparcamiento de la Torre de Hércules y parte del Paseo Marítimo.

#Par151 del Mercado de Adormideras, cabecera de líneas 3, 3-A y 5

Las líneas afectadas por los cortes (de mayor o menor duración y afectación) son las 3, 3-A, 5 y 11, en la franja horaria que va de las 20 a las 21 horas.
  • El barrio de Adormideras se verá afectado brevemente entre las 20 h y las 20:15 h., con el corte total de acceso y salida del barrio, por coincidir con la salida del evento.

    Las líneas que podrían verse afectadas son las de Adormideras: 3, 3-A y 5 en sus paradas:
    #Par150 Durmideiras, Praia
    #Par151 Durmideiras, Mercado
  • De 20:15h a 21h:

    Se da acceso y salida al tráfico del barrio hacia y desde el Paseo Marítimo con tráfico alternativo y permeable en función de situación de carrera, a través de carril habilitado en C/ Regata Cutty Sark.
  • Calle Manuel García Canzobre, de 20 a 21h:

    Se corta la vía -excepto acceso y salida centro de la tercera edad, Residencia Torrente Ballester-, y ello implica que la #Par149 de las líneas 3 y 5 allí existente queda anulada en ese tiempo.
  • Paseo Marítimo, de 20 a 21 h:

    Se corta en ambos sentidos el tramo de Paseo entre la glorieta Adormideras y la c/ Cantábrico.

    Las líneas afectadas -con la anulación de las paradas del tramo y otras- son la 3, 3-A y 11.

#Par389 de la zona de As Lagoas (P° Marítimo 9), afectada también.


Nota del blog busurbano:

No hemos podido acceder a "indicaciones oficiales" de recorridos alternativos. Si tenéis suerte, habrá algún papelito de las paradas o en lo buses. Y si no, pues tendréis una hora de dudas e incertidumbres sobre cuándo va a llegar el bus o por dónde aparecerá...

Podríamos establecer nosotros el recorrido "lógico" que deberían o podrían seguir las líneas, pero habitualmente tendemos a abstenernos por no tratarse de información oficial, la cual, en ocasiones incluso se contradice de la realidad en según qué momentos.

Fuentes:
coruna.gal
@Bus_Ralo

14 de marzo de 2023

Hasta abril, líneas 1-A, 4 y 14 de bus urbano afectadas por corte de Marqués de Amboage.

La calle Marques de Amboage será objeto de un corte de circulación (por obras?), pero solamente en dirección salida, es decir: desde Cuatro Caminos hacia Monelos. 

 Cuando 

Desde las 10:30 horas del miércoles 15 de marzo
hasta el miércoles 5 de abril, a eso de las 19 horas

 Tramo anulado para el bus urbano 

Desde Cuatro Caminos hasta la Glorieta de Monelos, al pie de los Ministerios. Esto es: Marqués de Amboage y, por extensión, calle Caballeros (pero sólo en sentido a Monelos, recordadlo; el otro sentido permanecerá activo para la circulación y los buses urbanos).

 Líneas y paradas afectadas 

Las líneas 1-A, 4 y 14 no podrán acceder, por tanto, a la C/ Caballeros en su camino a la Avda. de Monelos. Así, las dos paradas existentes quedan anuladas:

 Par009  > Caballeros, frente a la Estación de Autobuses

#Par009, frente a la Est. de Autobuses, anulada hasta principios de abril

 Par010 
 > Caballeros, al pie de los Ministerios

#Par010, al pie de los Ministerios, anulada hasta principios de abril

 Recorrido alternativo 

Los buses de las líneas 1-A, 4 y 14 se desviarán, desde Cuatro Caminos, por Fernández Latorre hasta enlazar con Alcalde Pérez Ardá y recuperando sus itinerarios en la glorieta del cruce con Monelos / Salvador de Madariaga.

 Paradas alternativas 

Se recupera el uso de la marquesina que actualmente no es parada de bus urbano y la existente a la altura de la Ronda de Outeiro, propia de la línea 14:

Par592 > Alc. Pérez Ardá, esquina Avda. de Chile (*)

Par505   > Alc. Pérez Ardá, calle Brasil (propia de la línea 14)

#Par592prov. - Señalización acaso apropiada

(*) Nota del Blog Busurbano: Esta parada 592 es una de las dos que se corresponden con las marquesinas existentes en Pérez Ardá, en estos tiempos, sin uso por parte del bus urbano, pero que hace años sí lo tuvieron. Como veis, disponen.y conservan numeración de parada.

Refrescad la memoria y plasmadlo en los comentarios si lo recordáis: ¿a que líneas correspondía esta Par592 y la de enfrente, en la acera del lado del Corte Inglés, cuando eran paradas de los buses urbanos?

__________________________
Fuentes:
El Ideal Gallego, 13-03-2023
coruna.gal
Imágenes:
Blog Busurbano 
@_Juan53

11 de marzo de 2023

#DossierBusurbano: La #Par540 (cabecera del 5) cambia de acera, de Espacio Coruña a ExpoCoruña.

A día de publicación de este post (es sábado 11 de marzo) el cambio es más que inminente: ya se ha eliminado la información del poste de la parada y es cuestión de horas que se anuncie oficialmente la reubicación de esta parada-cabecera de la línea 5. 

Cambia de acera y también su recorrido de denominación, de manera que el 5 mostraría -presumiblemente algo similar a esto:

 Pol. de Adormideras - ExpoCoruña (Someso)

Este cambio de acera de la cabecera de la línea 5 implica varias cosas que os vamos a exponer, según nuestro punto de vista busurbano particular.

Como sabéis, el cuerpo nos pide -aparte de informaros con el mayor detalle-, comentar lo que nos inspira cada actuación, cada alteración, cada novedad o cada circunstancia, desde nuestra percepción (que igual es errada, ojo).

El nuevo escenario de la línea 5 en esta zona

Situémonos: La línea.

La línea 5 de Tranvías comienza su recorrido en la parada del Mercado de Adormideras (un día le echaremos un ojo al recorrido completo) y llega a la cabecera opuesta situada a muy pocos metros del Centro Comercial Espacio Coruña, después de recorrer 8,4 kilómetros (curiosamente nunca se cita la Avda. de la Universidad, que es donde se encuentra).

Este es el gráfico que tendremos que actualizar a la de ya:


La parada y recorrido originales (hasta 2009).

Hasta el año 2009, la línea 5 llegaba por la Avda. de Glasgow hasta A Cabana, dando la vuelta en la glorieta que deriva el tráfico hacia el centro de FP de Someso, Alfonso Molina (salida ciudad) o a los accesos a las "instalaciones polideportivas" de Elviña.

La "cabecera original" del 5 en A Cabana estaba nada más rodear la glorieta, encarnada en la parada 342.

Pero eso era antes...

Obviamente, esta parada 342 continúa activa y además mantiene la configuración de bahía. Os sonará porque en los últimos tiempos es objeto de una de nuestras "Sugerencias de mejoras Busurbanas", que alude a facilitar que el bus entre con el menor esfuerzo posible bien arrimado a la acera, sin necesidad de maniobra:

Una de nuestras sugerencias... (que sobran ;-)

Cabe detallar que, de momento, nadie ha considerado que esta modificación sea necesaria. Y si ni siquiera los usuarios ni los propios conductores aprecian mejora en la sugerencia, eso que celebramos. Pero esta circunstancia concreta ya tocará recuperarla en un futuro.

Apertura de la Avda. de la Universidad.

Sigamos situados al final de la Av. de Glasgow, en el año 2009. Por aquel entonces se abrió "su prolongación", bautizada como Avda. de la Universidad.

En realidad es el tramo que permite conectar con el Campus de ElviñaPoco después, influenciada por la apertura del Centro Comercial Espacio Coruña, la línea 5 pasó a tener su cabecera en una nueva parada, la 540.

Esta es la parada 540, cabecera del 5, que se traslada en nada

Inciso: Ampliación de recorrido frustrada.

Lo que nunca llegó a materializarse (y eso que se planteó/demandó) fue la prolongación de la línea 5 hasta las inmediaciones del Campus de Elviña, aprovechando la apertura de la citada Avenida de la Universidad.

Esos apenas dos kilómetros  más (hasta la parada 348 de la pista de atletismo, por ejemplo) seguramente hubiesen dado mucha vida a los universitarios venidos de barrios como Adormideras o Hércules, por ejemplo, que no están "cubiertos" de origen por la línea UDC (la línea universitaria), aunque sí con posibilidad de conexión mediante transbordos.

Claro, este aumento de itinerario planteaba "inconvenientes" (que no vamos a tocar ahora).

El entorno universitario de Elviña nunca se aprovechó de la Línea 5

Como decimos, eso quedó en nada. Al final del post os dejaremos una clave, consecuencia directa del cambio de ubicación de parada que os describimos hoy.
Spoiler: es negativa.

El anuncio de traslado de la cabecera 540.

Finalizando febrero leíamos mención a este cambio que os mostramos en la -muy activa- cuenta de twitter del concejal de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Movilidad, Francisco Díaz Gallego (@dinisss).

La explicación que buscábamos ya nos la dio la observación del "escenario del crimen". La intuís en la siguiente imagen. Efectivamente, se sacrifica esta parada para darle prolongación en condiciones al Carril Bici que bordea parte del recinto comercial. ¿Hay riesgo de "daños colaterales"? Según se mire... 

La misión es en pro del Carril Bici.

Virtudes y defectos.

Destacaremos, resumidamente, que la configuración existente en la parada de la línea 5, tal como estaba hasta ahora,  nos parecía casi ideal.

Es decir: el bus llega arrimando perfectamente a la acera -por tanto, parada accesible en ese sentido- para permitir subir o bajar a personas mayores con dificultades de movilidad, carritos infantiles o sillas de ruedas.

El bus encara perfectamente la entrada a parada

Apreciaréis que esta ubicación de parada cuenta (contaba) con una marquesina y un espacio suficiente para el bus (siempre de los rígidos), que descansa en una especie de arcén señalizado, no interfiriendo en la circulación cuando está detenido.

A este respecto es importante insistir que esta es  parada cabecera de la línea y el bus estaría habitualmente unos minutos parado, aguardando el aviso de hora de salida.

La marquesina ya fue retirada de su ubicación

La incorporación al recorrido de vuelta la hacía saliendo de la parada y dando la vuelta en la glorieta existente, sin mayor problema:

La glorieta a la que el 5 llega al final de su recorrido de ida

En estas imágenes que os vamos mostrando se va viendo un poco del transcurso y avance de las obras en la zona, mucho más avanzadas al momento de publicación de este post.

Vamos a ir viajando, en esta secuencia, desde esta acera hasta la parada "nueva" que veis allá a lo lejos.

Allá al fondo...

Evolución de las cabeceras del 5.

Este sería el resumen gráfico  de cómo se fueron "moviendo" las cabeceras del 5, hecho así como a bote pronto y a modo de curiosidad...


La"nueva" parada 540: ExpoCoruña.

Podéis apreciar que se ha ampliado la superficie de la acera, llegando hasta el borde del carril, tal como viene siendo habitual en la configuración de paradas accesibles en Coruña:

Así se ve la nueva parada 540, inmensa en cuanto a espacio, pero...

Auguramos que la nueva ubicación va a compartir casi todas las características de esta. Es decir:

  • no vamos a disponer de ningún indicador digital de tiempos de espera a tiempo real;
  • el poste será el mismo que había, trasladado también (es de los tradicionales y bastante alto, para ver "bien" las indicaciones según quién, -ejem...!-);
  • se instala doble marquesina, eso sí, pero NO contará con plano de rutas del bus urbano (como el 99% de las paradas de esta ciudad) ni con ningún otro aliciente útil para el usuario (sí tendrá publicidad iluminada).

Perspectiva contraria de la Parada 540

El quid de la cuestión.

La motivación que lleva a reubicar esta parada, como decíamos al inicio, es la "necesidad" de optimizar el carril Bici. Se va a servir del espacio que "ocupaba" la parada de la línea 5 aquí, abandonando un pequeño tramo de acera compartida. Es por ello que se envía la parada a la otra acera, en donde se va a conquistar el sitio de unas cuantas plazas de aparcamiento en diagonal. 

"Pero... ¿el cambio es bueno o malo?" Nada es bueno o malo. Pero a nuestro entender, hay una circunstancia de la que "no somos fans", precisamente. E hicimos mención extensa a ello en un caso con similitudes allá por el año 2013 (temá más grave, por cuestiones sobre dónde se debería situar la cabecera de esta línea en Novo Mesoiro):

Se trata de otra cabecera, la de la línea 21 en Novo Mesoiro (que todavía no se llegó a solucionar, si es que alguien coincide con nosotros en que hay algo que solucionar...).

Cambio en junio de 2010: del carril a la zona de aparcamiento. Bien.

Las cabeceras de línea (en general).

Al tratarse de una cabecera de una línea (insistimos), el bus se mantiene habitualmente parado unos minutos, en espera del aviso de salida.

¿Qué ocurría en la parada que se desmantela? Pues que el bus ocupaba ese arcén, fuera de los dos carriles de circulación. Por tanto, le adjudicábamos un mayor grado de "seguridad", en ese sentido.

Ya nos diréis si ese espacio exclusivo para el bus no era ideal...

¿Qué ocurre en la parada de cabecera de la línea 21 en Novo Mesoiro y -según nuestra percepción-, también en la nueva ubicación de esta parada ante Expo-Coruña?

Pues que el autobús se detiene, para su pausa de pocos o varios minutos, en una vía de circulación de dos carriles útiles y activos, ocupando uno de ellos, el derecho, cuando en realidad, se podría habilitar un espacio de detención más seguro.

La cabecera más lógica para Novo Mesoiro... y la trasladan

Diréis que no pasa nada, que la cantidad de tráfico en ambas zonas no es tal que haya que temer cualquier incidente. Bien, vale, en Novo Mesoiro flota esa idea (hicimos en su día un planito a ese respecto, como sugerencia busurbana para subsanar es potencial problema); pero aquí..., a nuestro parecer -y sin que nadie nos haya preguntado- entendemos de manera clara que la configuración de las cabeceras -en general- debería ser distinta a casi cualquier otra parada del recorrido.

En todas las demás del recorrido se realiza una parada útil, de subida y bajada de pasajeros, que dura unos segundos; incluso aunque interrumpa la circulación. De hecho, esa es su baza positiva, rentabilizando en tiempo estas detenciones. Son, al fin y al cabo, características de las paradas accesibles: el bus para en el carril, deja bajar/subir y arranca. ¡Como si se tratase del metro! :D

Adios a esta ubicación de cabecera del 5

Fijáos en las cabeceras de línea como la que se anula, la mayoría cuenta con espacio de detención más o menos amplio, más o menos "seguro", o al menos, medianamente delimitado. Se nos vienen a la cabeza más casos en los que modificaríamos algo, como la de Los Rosales; pero ya tocaremos más teclas de ese piano...

Y si de espacio disponible hablamos, para diseñar una parada segura, cómoda, desahogada y que evite todo potencial riesgo de susto o incidente... no nos diréis que esta de ExpoCoruña no hubiese sido uno de los mejores escenarios para plasmarlo!

"... que un día sin pan"

Como podéis apreciar, sí sería posible disponer de esos metros para crear un "apartadero" amplio y cómodo para no tener que dejar el bus en el carril derecho. Ojo, no hablamos de "bahía"; ese es un  concepto -entendemos- a erradicar.

Recordemos que esta vía sí tiene circulación habitualmente y que la parada está justo después de la glorieta y de un semáforo, cuyos dos carriles son utilizados (también para la "doblefilia", bien es cierto...).

Por ello, y en consonancia con el espíritu perfeccionista que muestran nuestras habituales tocaduras de pelot "Sugerencias Busurbanas", esta es la solución que hubiésemos propuesto, y que está por ver si en algún momento se va a tener que considerar:

Sin más comentarios.


La experiencia nos dice que, sobre el terreno, hasta el más desentendido de los mortales es capaz de asimilar el sentido de la idea que transmitimos. Y lo que nos extraña grandemente es que no se caiga en que lo que estaríamos considerando es un pequeño "error de concepto", totalmente "atajable", por cierto.

Pero... los que tienen la potestad de pensar ya cobran por ello. Nosotros no. O sea que vaya por delante que nuestras intenciones son -como sabéis los que nos conocéis- totalmente desinteresadas, pero a la vez enfocadas en situaciones, personas y avances en beneficio de todos.

Por si no os agrada el estilo "polaroid"...

Nota mental:

Apuntamos aquí como idea de post el análisis de TODAS las cabeceras de las líneas de bus urbano de Coruña. A día de hoy (marzo de 2023) hay casi 30 paradas de cabecera distintas.

¡Queda pendiente! ;-)

¡Ah, el espóiler de antes!

Es muy simple y obvio: Podemos concluir, a día de hoy, que si la parada de Espacio Coruña cae, ello implica que se está considerando MENOS QUE NUNCA (bajo ningún concepto) la prolongación de la línea 5 al entorno universitario de Elviña

Se entiende que, de prolongar recorrido, tendría que existir este punto de bajada de viajeros; y la verdadera cabecera estaría -presumiblemente- en el punto más lejano, esto es: en el Campus de Elviña.

Rutas actuales de la Lín5 y la LínUDC (universitaria)

Sin duda, como destacan en la cuenta de twitter del @Sector7-Recinto Ferial, los habitantes de las torres situadas más arriba también lo agradecerían, ya que se quedan sin servicio de autobús cuando no circulan los que van a los Campus Universitarios (LínUDC).

Vamos, que es una confirmación de lo que ya era un "NO"..., al menos "en esta legislatura".

__________________________________

Como anécdota final, traemos de la hemeroteca busurbana una temporada en la que, a causa de unas obras, la cabecera de la línea 5 se adelantó en el tiempo a este momento y dispuso su cabecera justo en el mismo lugar que ahora se estrena oficialmente...

Otras circunstancias obraron en octubre de 2010 una premonición...

__________________________________

En fin, que nos despedimos de la ubicación
de la parada de Espacio Coruña, como tal.

Esto es todo por hoy, amigos (de momento).

Decimos "Bye...!" colando una vieja polémica en la Pz. de Ourense

__________________________________



Fuentes y más info

Imágenes:
Blog Busurbano
@Sector7_coruna

8 de marzo de 2023

Cortes de circulación que afectan al bus urbano por las concentraciones 8-M (lo que conocemos).

Bien de mañana, vemos que sólo El Ideal Gallego se hace eco de la información que transmite la web del concello. De ambos nos servimos para alertar a los que soléis usar el bus a esas horas críticas. Si bien, nos tememos que este post muestra información incompleta...: De haberlos, no hemos visto recorridos alternativos en informaciones oficiales (al menos de momento). Y de no haberlos, bien estaría dar cuenta oficial de estas incidencias... con tiempo.

Aludimos a las líneas que coinciden en algún momento con los recorridos de las movilizaciones.

Las movilizaciones que tener en cuenta:

 Motivo 
Marcha convocada por la CIG

 Cuándo 
Entre las 11.30 y las 13.30 horas

 Tramos afectados (recorrido) 
Quedará SIN circulación la Avda. de la Marina (Subdelegación del Gobierno)  > Cantón Grande > Cantón Pequeño > C/ Compostela > Pza. de Lugo (bordeando la plaza por la intersección con la calle de Ferrol y Padre Feijoo hasta la intersección con Fonseca) > Juana de Vega > Pza. de Pontevedra.

 Líneas de bus urbano afectadas 
En el tramo que pudiese afectar a la circulación (entre Cantones y Plaza de Mina), podrían verse afectadas en algún grado las siguientes líneas:
1, 1-A, 2, 2-A, 3-A, 5, 7, 17, 23, 23-A

Y en el entorno de la Plaza de Pontevedra, presumimos más de lo mismo para las líneas:
4, 5, 6, 6-A, 7, 11, 21, 22

 Recorridos alternativos 


_______________________

 Motivo 
Manifestación comunicada por el Sindicato de Estudiantes

 Cuándo 
Entre las 12.00 y las 14.00 horas

 Tramos afectados (recorrido) 
Obelisco > la Marina > Montoto > María Pita

 Líneas de bus urbano afectadas 
Si se corta el tráfico, podrían ser las siguientes:
1, 1-A, 2, 2-A, 3, (3-A), 5, 7, 17, 23, 23-A

_______________________

 Recorridos alternativos 

De fuentes no oficiales, recogemos que hasta las 14 horas estaría cortado el tramo entre Plaza de Mina y María Pita. Por tanto, las líneas del centro usarían el Túnel del Parrote. Como no estamos a pie de calle, no os lo podemos confirmar fehacientemente. 

_______________________

Y la que se antoja más simbólica:

 Motivo 
Movilización organizada por la Plataforma Feminista Galega y la Marcha Mundial das Mulleres

 Cuándo 
A partir de las 20 horas hasta que se dé por finalizada

 Tramos afectados (recorrido) 
Obelisco > Cantón Grande > Cantón Pequeño > Sánchez Bregua > Linares Rivas > hasta Pza. de las Cigarreras.

 Líneas de bus urbano afectadas 
1, 1-A, 2, 2-A, 3, (3-A), 5, 7, 17, 23, 23-A

 Recorridos alternativos 

Las líneas afectadas, finalmente, se ven relegadas a una ruta alternativa a través de Juan Flórez.


Fuentes:
El Ideal Gallego
coruna.gal

24 de febrero de 2023

Incidente (leve) entre turismo y bus urbano de la línea 20 en el giro hacia Avda. Finisterre.

Leíamos un tuit, hace pocas horas, que por un momento nos alarmó sobremanera. Reportaba @_Lavenderhill_ retrasos en un bus urbano de la línea 20 porque un coche se habría empotrado contra él. Concretaba, eso sí, que sin daños personales.

He aquí el resultado final: la puerta central del bus afectada y con algún cristal hecho añicos.

Vamos a puntualizar  la primera versión de este post, ya que teníamos una versión que no era exactamente la propia.

El caso que se ha dado refiere que el coche en cuestión se metió por un espacio en que no procedía en esta situación.

Justamente cuando el bus de la línea 20 estaba efectuando el giro después de su parada en la glorieta con Ronda de Outeiro hacia la Avda. de Finisterre, por algún motivo, el coche debió interpretar que se podía colar por ese hueco.

Cuando lo que ocurre realmente en los giros es que el vehículo grande (por su longitud y distancia entre ejes), necesita "abrirse" para llevar a cabo el giro con la seguridad de que no rozará con nada.

El resultado: "empotramiento" innecesario en la puerta central del autobús.

 

Espacio para maniobras

Es importante que tengamos en cuenta que los vehículos grandes (buses, camiones...) necesitan espacio físico libre en el entorno de la maniobra de ciro.

En este caso, interpretamos que, lamentablemente, se habría dado un caso de "mala interpretación" por parte del vehículo pequeño, contando de antemano que el autobús habría señalizado convenientemente su giro a la derecha.

En fin, siempre precaución y atención!

Tened cuidado ahí fuera!