4 de enero de 2025

Cabalgata de Reyes 2025 y afectación en las líneas de bus urbano este domingo 05/01 en Coruña.

Este domingo, 5 de enero, desfila la cabalgata de los Reyes Magos por la ciudad, bajo la amenaza de lluvias y vientos (será "una jornada «desapacible» que mejora por la tarde"). De hecho, por esta previsión ha variado un poco el recorrido inicial. Veamos por dónde pasará y qué calles la acogerán, así como la incidencia que tendrá en el servicio de transporte urbano.

>>> Salida: 18h00, desde el barrio de Monelos, Rolda de Camilo José Cela (como el año pasado).

>>> Los cortes se irán realizando desde las 17:45 y las rutas se irán retomando con el paso de la cabalgata.

>>> Recorrido: Avenida de Monelos > Alcalde Pérez Ardá > avenida Fernández Latorre > Costa da Palloza > Linares Rivas > praza de Ourense > Cantóns > a Marina > plaza de María Pita.


 Afectación en las líneas de bus urbano 

 En sentido salida ciudad: 

> Las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 17, 23, 23-A circularán por el túnel del Parrote y Alfonso Molina.

> Las líneas 4 y 12, desde San Pedro de Mezonzo, y la línea 14, desde el  Hotel Avenida, se incorporarán a Alfonso Molina.

> Las líneas 21 y 24 tendrán como cabecera temporal Juan Florez 10, desde donde circularán también hacia Alfonso Molina.

Todas ellas acaban confluyendo en la glorieta de las Pajaritas. Desde ahí...:

> Las líneas 21, 23 y 23-A retoman por Pablo Picasso sus rutas habituales. 

> Las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 4, 12, 14, 17 y 20 circularán por Salvador de Madariaga (habitual para el 1-A), luego por el túnel de Eirís, recuperando sus rutas: Os Castros, Castrillón,  Xubias, Hospital Materno.

> Por su parte, la línea 3-A, desde la Pza. de España, continuará por Panaderas, Orzán, Paseo Marítimo, Modesda Goicouría y desembocará en la Pza. de Pontevedra.

> La línea 12-A subirá por por Camilo José Cela.

> La línea 4 dará la vuelta en la rotonda del Eroski, haciendo cabeceira en Camilo J. Cela.

 En sentido centro: 

> Las líneas 2, 2-A, 12, 17 y 22, desde Os Castros, darán la vuelta e irán por el túnel de Eirís y, junto a las líneas 1, 1-A, 4, 14 por Camilo J. Cela (las líneas 1-A, 21, 23 y 23-A se incorporan en Pajaritas) Avda. de San Cristobal y Alfonso Molina.

> La línea 5, desde la Estación, baja a dar la vuelta a la glorieta de las Pajaritas y toma  Alfonso Molina.

> Las líneas 12 y 14 saldrán hacia la Estación de trenes y la línea 12 se incorporará por Avda. de Arteixo a su ruta.

> Las líneas 4, 21, 22 y 24 irán por FedericoTapia hasta Juan Florez 10 (las líneas 4 y 11 podrán girar por la c/ Betanzos o rodear por Maestro Mateo, de ser necesario).

> Las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 5, 17, 23 y 23-A irán por Pza. de Ourense, Avda. do Porto, túnel del Parrote y harán cabecera en As Ánimas -en la "parada del Tranvía"-, excepto líneas 5 y 17, que continuarán por su recorrido habitual hacia Metrosidero.

> Las líneas 3 y 7,  desde el Paseo Marítimo, continuarán hasta el Hospital, Baltasar Pardal, c/ Veramar, Paseo Marítimo y recuperarán ruta en el Museo Militar.

> La línea 12-A, desde O Castrillón, circulará directa a San Cristovo por Camilo J.Cela.

Esta información la "importamos" de la cuenta de twitter de @_Juan53 👍


La Cabalgata

Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la ciudad subidos a carrozas, como es habitual, salvo cuando la pandemia les obligó a hacerlo en autobuses descapotables. Este año contará con 13 carrozas (seis municipales y siete de patrocinadores), seis trenes y 18 espectáculos escénicos y de animación.

«Volverá a haber un tren solidario e participará a Fundación ENKI e un camión de bombeiros. A temática invernal, con fadas, animais, bonecos de luz e cor, acróbatas, seres máxicos e demais personaxes fantásticas que acompañarán a Melchor, Gaspar e Baltasar. Ademais, as e os figurantes que participarán este ano irán vestidos cunha indumentaria inspirada no ceo e nas estrelas, unha homenaxe polo 40 aniversario da apertura da Casa das Ciencias e o seu planetario, que se celebrará neste ano 2025»


INclusión

Se vuelve a poner a disposición diversos lugares específicos para personas con problemas de movilidad:

  • En Pérez Ardá, frente a la estación de autobuses;
  • en la plaza de Ourense, en la zona del quiosco; 
  • en la Marina, frente a la Subdelegación del Gobierno; 
  • y en María Pita, en el lateral de la calle Troncoso.

Mientras, los puntos sin ruido serán: 

  • cruce de Pérez Ardá con la ronda de Outeiro 
  • y en el interior del Teatro Colón.
Todos ellos estarán atendidos por personal de la organización.

Disfrutad!

Fuentes:
La Voz de Galicia, M.M.
El Ideal Gallego
@_Juan53 👍

31 de diciembre de 2024

Cabodano, aniversario (13) del aniquilamiento del #CarrilBus de Coruña. Poco más nos queda de recuerdo...

 Aparte de recordaros a qué hora retiran los buses en nochevieja y cuándo retoman actividad el 1 de enero (incluido el Búho), tampoco puede faltar el recuerdo del Carril Bus cada mes de diciembre.

Y es que poco más nos queda de recuerdo que tenerlo presente cada fin de año en este formato "esquelar"...:


E igual que cada año, nos volvemos a preguntar si los gestores del circo se dignarán agilizar el progreso del Transporte Público o se ahogarán en propuestas, promesas, conceptos técnico-políticos y demás argumentos "desinculpadores"... y si será el último año este sin ningún metro útil de Carril Bus.

Toca aguardar.

La Movilidad busurbana continuará de luto en espera de un futuro inevitable.

Y no, hoy no habrá sermón busurbano al respecto :-)

Prosperidad y salud para todos!!

Y feliz cena ;-) No alteréis a los cuñados...

Tarifas 2025 del bus urbano de Coruña: Se mantienen sin subidas y con los descuentos del gobierno... hasta junio.

El título de este post resume telegráficamente cómo se quedan las tarifas del bus urbano de Coruña, pero, ¡ojo!: los primeros seis meses de este año 2025 que empieza en cuestión de horas.

Tarifa general: 0,38 euros
Tarifa social: 0,12 euros
Tarifa universitaria: 0,15 €


El concello anuncia que, al menos en los seis primeros meses, los descuentos locales que se venían aplicando al transporte en estos dos últimos años (un -20%), sumados al del gobierno estatal (30%), se prorrogan.

Por ello, el panorama de tarifas del bus urbano vigente en el último año tendrá continuidad, de nuevo sin apoyo alguno de la Xunta, circunstancia que es objeto de crítica- de nuevo- por parte de la alcaldesa, Inés Rey.

Es uno de los asuntos en los que la regidora reclamó mayor implicación al Gobierno autonómico: la movilidad:

«Boto de menos as súas aportacións. Hai outras comunidades autónomas nas que goberna o PP e si o fai»


Así, recordó que el Gobierno gallego pretendía invertir unos 9 millones de euros en una pasarela peatonal que uniría la ciudad y Oleiros entre As Xubias y Santa Cristina.

«Gustaríame que eses fondos se destinasen ao fomento do transporte público, sobre todo nas áreas urbanas»

¡Pero ojo!: exclusivamente cuando se abone con la Tarjeta Millennium (física o virtual).
Porque la tarifa en metálico no tiene ningún tipo de descuento: 1,30 euros toca abonar.

A partir de julio, ya veremos.

Fuente:
Quincemil / 
La Voz de Galicia

Carrera de San Silvestre y líneas de bus urbano afectadas, a partir de las 16:30 horas.

Ojo a los que tengáis que hacer uso del bus urbano esta tarde del último día del año... por la Carrera de San Silvestre.

Desde las 16:30 horas es cuando los más pesimistas cuentan con cierto "caos circulatorio" en Montealto. ¿Por qué? Porque se reserva carril de circulación en el Paseo Marítimo entre Rúa Alta y la zona de As Ánimas.

Por lo tanto, se imponen los desvíos preceptivos para las líneas del centro, en un primer momento...

1, 1-A, 2 ,2-A, 3 ,3-A, 5, 7, 17, 23, 23-A

... que circularán durante la duración del evento (desde Plaza de Ourense) por Avda. do Porto y el Túnel del Parrote.

Las líneas 3 y 7 se verán retadas a dar un rodeo de tres pares para salir por Marcial del Adalid, única opción para acceder a la Avda. do Porto... 

Las líneas 3, 4, 5, 6, 6-A, 7, 11 y 17 circularán por la c/ de la Torre, Baltasar Pardal, Paseo Marítimo, Túnel del Parrote en sentido Pz. de Ourense, luego Juana de Vega y Plaza de Pontevedra para recuperar rutas habituales.


Afecciones en detalle (vía Quincemil)

De 16:30 a 17:30 horas habrá desvíos en el Cantón Pequeño cara a Santa Catalina y Entrejardines, cortando el tráfico en dirección Puerta Real; en la Plaza de Pontevedra y desde el túnel Juana de Vega con Regidor Somoza, donde no se permitirá el giro hacia Comandante Fontanes, excepto para residentes en el tramo de las calles Orzán y Cordelería anterior a la Calle Alta.

En el Paseo Marítimo habrá afectaciones al tráfico sentido Rubine con Modesta Goicouría y los coches serán desviados por la Plaza de Pontevedra.

De 16:30 horas hasta el paso de la carrera se cortará el Paseo Marítimo (sentido próximo al mar) desde la glorieta de Ánimas hasta calle Alta y al cierre del aparcamiento del Aquarium hasta las 17:50 horas.

La apertura del tramo desde la Avenida de Hércules será sobre las 18:15 horas y la reapertura del paso por el Castillo de San Antón se estima sobre las 18:25 horas.

Además, se suspenderá la actividad en la parada de taxis en los Cantones entre las 16:30 y las 17:30 horas.

Nota del Blog Busurbano:

Añadimos el apunte a posteriori de @_Juan53, que alerta de más corte del aguardado, entendemos:
Parece que tamén está cortado o Orzán, en sentido cara a Torre. As liñas 6 e 6-A baixan por Avda. de Fisterra, Juan Flórez e Marcial do Adalid, xunto a 4 e 11 que se meten polo túnel, Mestranza, Orillamar; e Lín11 por Ronda de Montealto. Esto, ata as 17h30 seica. 

Vamos, que todo atado, bien atado y prefectamente planificado......

Suerte a quien precise el bus esta tarde...:)

27 de diciembre de 2024

Un bus urbano articulado impacta con un edificio en su final de línea en Meicende.

Según el 112, a eso de las 10:30 horas, un bus articulado de la línea 6 se empotró contra un edificio de la calle Málaga, a pocos metros de llegar a la #Par574, cabecera de línea sita en la Avda. do Butano, en Meicende.


Los medios locales relatan que el conductor tuvo que ser excarcelado y trasladado a al hospital. Lo cual nos lleva a sospechar que algo raro ha tenido que pasar. Por su parte, la única pasajera que viajaba no sufrió daños.

Lo cierto es que estamos preocupados por el conductor. Aguardamos para actualizar estas informaciones.

 El Autobus 

El vehículo es el #Bus341, un bus articulado MAN NG313F que opera en la línea 6, uniendo Hércules con Meicende.
Cursó alta en noviembre de 2002 (tiene 22 años), y recientemente fue sometido a una pequeña "puesta a punto" mecánica y un repintado.

Actualización:

Se confirma nuestra hipótesis de que algo inusual le había ocurrido al conductor. Al principio creíamos que había impactado contra en edificio de más adelante, pero no, lo hizo en el más próximo al giro hacia la derecha. Deseamos que se recupere sin más novedad.



Comunicado de la Compañía de Tranvías
En la mañana de hoy un bus de la línea 6 ha tenido un accidente en Meicende. El conductor ha sufrido una indisposición, lo que ha provocado que perdiese el control del vehículo, colisionando este contra un edificio. Afortunadamente, nuestro trabajador, único ocupante del autobús en ese momento, no ha sufrido daños de importancia a raíz del accidente, aunque ha sido trasladado al hospital, donde se encuentra en observación. Desde Compañía de Tranvías nos mantenemos informados de su evolución y confiamos en una pronta recuperación.

Por otra parte, lamentamos los daños materiales que el accidente ha ocasionado en el edificio afectado, así como las molestias a los vecinos que se puedan derivar del mismo. En este sentido, hemos iniciado las oportunas gestiones para aportar una solución lo antes posible.

En cuanto al servicio de la línea 6, siguiendo el protocolo habitual, se procedió a la asignación inmediata de un nuevo autobús, que permitió el restablecimiento del servicio en un corto período de tiempo, por lo que en este momento todas las líneas están funcionando con total normalidad.


Cuenta La Voz que la cosa pudo haber sido más grave, pero afortunadamente no fue más allá:
La fortuna quiso que el accidente no acabase en tragedia. La mujer que reside en la vivienda estaba a punto de llevar a su nieto a unas pasantías cuando el vehículo impactó y destrozó las escaleras del edificio. «Estaban a punto de bajar por las escaleras. Fue por unos segundos, si no estaríamos hablando de una desgracia», relató el padre del niño. El choque fue de tal magnitud que incluso una vecina notó la vibración en su casa a pesar de que hay un solar en el medio. 


Fuentes:
Quincemil, 27-12-2024, Amara Santos
Cía. de Tranvías da Coruña
El Ideal Gallego, 27-12-2024. Noelia Díaz
(fotos de Javier Albores)
La Voz de Galicia, 27-12-2024, Toni Silva / T.R.