1 de octubre de 2023

Un año de app Millennium Próxima sin contar con los iPhone. ¿Hay esperanza? Siguen trabajando en ello.

Dos argumentos:
  • Se va abriendo el cielo para los "aifoneros"
  • Un año de app Millennium Próxima.
_________________________________

Casi todos los meses tenemos alguna consulta de usuarios de iPhone:
- Mira, ¿y no se puede pagar el bus con el "aifon"?
- No, todavía no.

Y no teníamos más respuesta que dar que esa, la de la espera.

Como sabéis, los móviles Android son válidos para pagar el billete del bus urbano de Coruña, pero solamente si cuentan con el chip NFC.

Últimamente, la actualidad gira en torno a la la activación del abono del billete del bus con dispositivos IOS, involucrando la tecnología de códigos QR. 

Pero vamos por partes. Primero, un inciso informativo.

______________________________________

¿Qué es eso de NFC? 

Las siglas significan "Near Field Communications" (comunicaciones de campo cercano). Vuestro móvil ha de disponer del chip NFC

NFC es una tecnología de intercambio de datos entre dos dispositivos que se encuentren próximos. Es similar al bluetooth o al Wifi como concepto, pero con un alcance mucho menor (sobre 20 cm. Esto es clave para asegurar los datos que se envían de este modo.  Y con la ventaja de que no es necesario emparejarlos

Gracias a esto podemos realizar multitud de acciones, sin ir más lejos, poder pagar con el móvil, sin dinero o tarjetas de crédito.

Si vuestro móvil incorpora NFC, tomad nota. Para activarlo...
  • ...necesitamos irnos a los ajustes de nuestro móvil y buscar ahí NFC, activando la opción.
  • Otra forma más sencilla es abrir la cortina de notificaciones y buscar el símbolo del NFC (Una N con una doble línea central). Si pulsamos encima ya estará activado.

¿Y qué es eso de los "Códigos QR? 

Los códigos QR o de respuesta rápida (Quick Response) nacieron como una evolución del código de barras. Se trata de un módulo para almacenar información y transmitirla a alta velocidad, y se representa con una matriz de puntos a los que suelen acompañar tres cuadrados en sus extremos. Estaréis hartos de verlos. Os dejamos este para que lo tengáis de mano ;-)
Sirven tanto para identificarse como para efectuar pagos, pasándolos previamente por el lector correspondiente.
______________________________________

Y en relación con todo esto ello, hace una temporada que Tranvías esta experimentando con un dispositivo renovado, que podéis ver a bordo de algún bus (de la línea 14, concretamente). Y, si no erramos, es el mismo que incorporaba el autobús eléctrico MAN Lion's City E que estaba "a prueba" desde la Semana de la Movilidad en diversas líneas. Helo aquí:

Nuevo terminal que leerá los Códigos QR de IOS

Estos terminales -en fase de pruebas- cumplen con las funciones de los actuales, permitiendo el pago con las la tarjetas Millennium o Metropolitana y también con móviles Android con la app Millennium Próxima instalada. Insistimos en que solamente son válidos los que incorporen el chip NFC. Y se les irán desbloqueando más posibilidades, de manera progresiva, hasta el momento en que se generalicen. Aunque de momento, seguiremos "disfrutando" de los terminales actuales una temporada:

Terminales actuales de pago con tarjeta y móvil

El caso iPhone.

Nos da la impresión de que en el concello hay bastante usuario de iPhone. Y es de justicia que se interesasen por la posibilidad de poder pagar el billete del bus con su dispositivo. Se lleva tiempo trabajando en ello y con respecto a las causas que imposibilitan el uso de estos dispositivos iOS, hay dos "versiones" que justifican su retraso: Por un lado, lo repunantiños que son los de Apple a la hora de "validar" aplicaciones. Y por otro lado, la diferencia del sistema del chip NFC en estos teléfonos, el chip que sí funciona en los terminales Android.

Os tendremos informados.

Cuando creíamos que "ya"; y era 2019...

Un año de Millennium Próxima.

Es largo el recorrido de fechas en las que se iba a estrenar la app Millennium Próxima de manera abierta a todos los usuarios del bus urbano, y no lo repasaremos ahora. Fue, finalmente, en octubre de 2022 cuando se liberalizó su uso, después de una buena temporada limitada a varias tandas de "beta testers", entre los que nos encontrábamos. 


Era ya sabido por entonces que una parte de los usuarios potenciales -dueños de iPhone- se iban a quedar -circunstancialmente- fuera de la posibilidad de uso de la app. "Cuestión de tiempo"...

¡A ver si este es su momento!


Lo cierto es que es muy cómodo y práctico -a la vez que propio de estos tiempos- disponer de un medio de pago en el móvil (junto con la gestión de consulta y recarga de saldo correspondientes).

Eso sí, por si las moscas, algunos de nosotros andamos siempre con la Tarjeta Metropolitana guardadita, no sea que un día... falle algo; o simplemente nos quedemos sin batería!


En un momento dado, elaboraremos un post más específico con todos los detalles que consideramos importantes y que podréis tener a mano.

___________________________________
Fuentes:
El Ideal Gallego, 20-09-2023, O. U. V.
Imágenes y gráficos:
Blog Busurbano

24 de septiembre de 2023

La VI Carreira da Muller conquista el Paseo Marítimo durante esta mañana dominical, y los buses...

La edición 2023 de la Carreira da Muller se aguardan más de 5.000 participantes, que después de recorrer los seis kilómetros y medio de recorrido (con salida a las 10 horas), podrán participar eo diversas actividades.

La salida y la meta se ubican en la Avda. de Buenos Aires, en el entorno de la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor, en pleno Paseo Marítimo.

A nivel busurbano, hay que "intuir" las alteraciones en el transporte urbano, ya que no se informa al detalle como se debería.


El recorrido copa la totalidad del Paseo Marítimo entre Riazor y la glorieta de la Torre de Hércules:

> Pabellón de Deportes de Riazor
> Praza Portugal
> Avda. Barrié da Maza
> Paseo Marítimo Francisco Vázquez
> Glorieta Torre de Hércules
> y deshaciendo el camino hasta el punto de partida.

Así, las líneas presumiblemente afectadas son las líneas 3, 3-A y 7 en el entorno de Riazor y el Paseo Marítimo (entorno de Hércules y Adormideras), y la 11 en su tramo de Paseo (Matadero / As Lagoas). Pasadas las 12 horas, interpretamos que la situación se ha de ir normalizando.

Recuperaremos, como orientación -ya puestos-, la información oficial de Tranvías de la edición de 2018 de la Carreira da Muller:

Línea 3-A: 
Al no poder circular por el Paseo Marítimo hasta la glorieta de la Torre, circulará por Alfredo Vicenti, Plaza de Pontevedra, San Andrés, Calle del Sol, C/ Hospital, Plaza de España y Orillamar, para llegar a Adormideras.

Línea 3: 
Al salir de Adormideras y no poder circular por el Paseo Marítimo, lo hará por Avda. de Navarra, C/ de la Torre, Plaza de España, Panaderas, Orzán y San Andrés, reincorporándose en Plaza de Pontevedra a su itinerario habitual.


Líneas 3, 3-A y 7:
No podrán circular por la Avda. de Buenos Aires, haciéndolo por Avda. de la Habana, Alfredo Vicenti hacia Plaza de Pontevedra. En sentido de vuelta desde Fernando Macías, continuarán por la calle Valle Inclán y Gregorio Hernández.

Una vez que los corredores vayan pasando se irá recuperando la circulación por los itinerarios habituales.

Rogamos disculpas por las molestias.



Y se sumaría la 11 en la zona entre Salesianos y As Lagoas:

Podría ser que su recorrido desde San Andrés y Sol, subiendo la c/ Hospital, Plaza de España, Orillamar, Santo Tomás y Avda. de Hércules.
___________________________

La cita coruñesa es la sexta del circuíto nacional del mayor evento deportivo feminino en Europa, tras las pruebas de Gran Canaria, Valencia, Madrid, Victoria y Gijón.

Su objectivo es incorporar masivamente a la mujer a la práctica deportiva, uniendo solidariedad y lucha contra el cancer de mama, y reivindicando el papel de las mujeres y de las deportistas en la sociedad.

Algunos de los alicientes de hoy: DJ Javito, y actividades como Aerotono, Zoa, BalletFit, sesión de "Latino"...



Fuentes:


22 de septiembre de 2023

📍Último corte de San Andrés para concluir la Semana de la Movilidad 2023. Rutas alternativas para el Bus Urbano.

¡Se va terminando esta edición 2023 de la Semana Europea de la Movilidad! Hoy viernes 22/09 las carpas del Obelisco desaparecerán antes de comer. 


En esta jornada de viernes, el aliciente que más nos chista -el autobús electrico que Tranvías está probando en diversas líneas-, está en la línea 1-A, circulando entre el Hospital Abente y Lago , Matogrande y el Puente Pasaje


Durante estas jornadas previas, se dejó ver y probar en las líneas 21 (el martes), en la 4 (el miércoles) y en la línea 6 (ayer jueves). Y lo hará en otras que os detallaremos.


¡Recopilaremos los detalles de este
"MAN Lion's City E" próximamente!


Día Mundial sin Coches.
Corte de San Andrés.

Además, hoy viernes, 22 de septiembre, se celebra el Día Mundial sin Coches. Y, como estaba anunciado, se cortará la c/ de San Andrés entre las 16 y las 20 horas, para acoger actividades diversas, como un circuíto de habilidades de la DGT, un taller de chapas para los más pequeños (17 h). A las 18h30 actuará el grupo Donaire. A las 19 horas, el colectivo Movi-liza desarrolará una actividad formativa e informativa sobre el uso de la bici en ciudad: ergonomía, seguridad, normativa...

Y en María Pita se irá cerrando la jornada, a las 21 horas, con la Polifónica Canticorum. Y a ver si el tiempo aguanta benévolo para la "Friday Mobility Night" de los Galicia Rollers, que saldrán de ruta a las 21h30.

 Desvíos del Bus Urbano 

Que se corte San Andrés implicará el desvío de las líneas de bus urbano que por ahí circulan, como se venía haciendo hasta ahora en los fines de semana. O sea que, recuperamos (¿por última vez?) las rutas y paradas alternativas, para que las tengáis en cuenta si precisáis usar esta tarde de viernes el bus (recordemos: es el "Día Mundial sin Coches").
____________________________________________

 Líneas 
 4 y 11 / 6 y 6-A 

 Pza. de Pontevedra > Hércules 

Para ir hacia Plaza de España / Hércules
, tanto las líneas 4 y 11 (procedentes de Federico Tapia > Plaza de Galicia > Francisco Mariño), como las líneas 6 y 6-A (que llegan bajando por la Avda. de Finisterre) se verán abocadas a este fantástico rodeo:

 harán parada en Juan Flórez 10 
 desde ahí, han de girar a Médico Rodríguez
 proseguirán por Fernando Macías, Av. de Calvo Sotelo, Plaza de Portugal... 
 ... y desde ahí se incorporarán al Paseo Marítimo (¡ya no hay parada a la altura de la c/ Cancela) hasta recuperar su ruta habitual al inicio de la calle Hospital.

Para estas líneas 4, 11, 6 y 6-A,
así queda el tema de las
paradas anuladas y alternativas:

>>> Si esperas en ... :

#Par197 - Plaza de Pontevedra 10 - Loterías

... has de retroceder hasta la #Par160 del inicio de Juan Flórez 10, la que viene siendo la parada habitual de las líneas 3, 3-A, y además, cabecera de las líneas 20 y 22.

San Andrés se corta por última vez antes de las obras de "bulevarización" 
____________________________________________

 El caso de las líneas 3 y 7 

 Pz. Pontevedra > Hospital Abente y Lago 

Son un caso distinto con respecto a las demás:

Las líneas 3 y 7 llegarán a Plaza de Pontevedra por Rubine y no harán su parada habitual en el núm. 8 (ante la antigua tienda de San Luis), sino a 20 metros a vuestra espalda, al inicio de la c/ Teresa Herrera.
 
Se ven también abocadas a tomar una interesante alternativa rectilínea por el paraíso de la "doblefilia", hasta la Plaza de Ourense. Aunque..., bueno, realmente esto se ha "solucionado" con unas obras de humanización en la zona: ampliación de aceras, cruce con firme "peatonal"...

➡ c/ Teresa Herrera
 Pza. de Lugo
 Pza. de Ourense
 Ahí girarán a la izquierda y saldrán en dirección al Cantón Grande.
>>>  A la altura del Obelisco retoman paradas y recorrido habituales.

 Paradas anuladas para estas líneas 3 y 7 

>>> cae la #Par137 de Plaza de Pontevedra 8
       (donde estaba la tienda de San Luis)

>>> cae la #Par167 de San Andrés 121
       (Plaza de Sta. Catalina).

 Paradas alternativas: 

Efectivamente, hay detallada parada provisional al inicio de la C/ Teresa Herrera 11 (esquina con Pza. de Pontevedra, tienda Vodafone) para las líneas 3 y 7 (realmente, con daros la vuelta ya veis esta ubicación, sita a 20 metros de distancia, un cruce de semáforo). No está asegurada la presencia de un poste de parada provisional.

____________________________________________

Recuperaremos en otro post otros detalles que se nos han quedado atrás de esta Semana de la Movilidad 2023.

Fuentes:

19 de septiembre de 2023

El Bus Eléctrico de la Semana de la Movilidad estrena su test en Novo Mesoiro.

Sin duda, es la imagen del día:


Es el autobús eléctrico de la casa MAN (el Lion's City E) que Tranvías luce durante esta Semana Europea de la Movilidad.

Como es casi tradición en las últimas ediciones, la empresa trae vehículos de "energías alternativas" para probar en condiciones reales de funcionamiento. 

Y esta misma mañana de martes, en la que se inauguraba ese anunciado período de pruebas en varias líneas, recibimos por vía de urgencia este paisaje busurbano:


Con el número de #Bus331 (virtual, podéis verlo en las aplicaciones), lo tenéis circulando en la línea 21, entre la Plaza de Pontevedra y Novo Mesoiro. Bueno..., no siendo que haya salido sólo en plan refuerzo (ya sabéis que es una medida habitual en la línea, sobre todo en "horas conflictivas"...). 


Podéis localizarlo (como el #Bus331) a tiempo real en la app oficial o, mejor, en la app NO oficial, que es BusCoruña, (que es la que orgullosamente "apadrinamos" desde el Blog Busurbano).

¡Por lo que vamos viendo, se mantiene en el "póker de los 21" que operan habitualmente en la línea! (si bien ha habido un lapso temporal en el que no aparecía en la app).

Finalmente no es el caso: este bus a baterías ha cubierto toda la jornada en el 21, lo cual parece "buena señal.


La Semana Europea de la Movilidad 

Esta cita anual se prolongará hasta el viernes día 22 de septiembre, a la postre, Día sin Coches (en el que, por cierto, se cortará al tráfico San Andrés, por última vez antes de comenzar sus obras de bulevarización). 

Podéis consultar el programa de cada uno de los días:


Mensaje: "motivar a dejar el vehículo privado en favor del transporte público u otros medios de moverse, como la bici, patinete, y obviamente, complementándolo con el "a pie", apelando a la sostenibilidad.


El escenario viene siendo el habitual: al pie del Obelisco y contando con los grandes mapas -tipo "ortofoto"- en el suelo, que plasman los avances en Carril Bici o sendas peatonales, por ejemplo.


Las ya clásicas carpas temáticas y de contenidos variados, acogen a Stop Accidentes, a BiciCoruña (muy en auge últimamente), el 092, Tranvías y sus 120 años en imágenes...


La carpa de CiMOB (Centro Integral de Mobilidade) es una de las más interesantes, porque congrega elementos tecnológicos de gestión y supervisión de tráfico, circulación de vehículos y peatones, mediante inteligencia artificial; los semáforos y dispositivos de señalización análogos, cámaras multadoras y luminarias led, también están presentes.


El centro está situado en el lateral de la Estación de Autobuses y en su interior está la famosa Sala de Pantallas del 092. Allí se supervisan y se gestionan las incidencias circulatorias de casi toda la ciudad, pudiendo intervenir según las cirtunstancias.


Por cierto, hablando de Tranvías, este año, la empresa de transporte cumple 120 y nos deleita con una exposición gráfica en la que repasa su historia. 





____

Si nos permitís, este post lo iremos ampliando a lo largo de la semana.

17 de septiembre de 2023

Líneas 4, 5, 20 y 24, afectadas por corte en Juan Flórez. Anulada la parada del Colegio Labaca (#Par189).

Si este domingo, 17 de septiembre, os despertáis temprano para pillar el bus urbano -o desplazaros en coche-, tomad nota de una incidencia que se prolongará desde bien temprano (08:00 de la mañana) hasta casi caída la tarde (19 horas).

Causa de la incidencia:

El corte de vía es necesario para afrontar la retirada de uno de los icónicos letreros luminosos (el de Estrella Galicia) que corona uno de los edificios de Juan Flórez con Alfonso Molina, que obligará a cortar la circulación para acomodar la grúa

Se corta un tramo de Juan Flórez:

El tramo cortado es el que va desde el cruce de Juan Flórez con Costa de la Unión, hasta la incorporación a Alfonso Molina.

De este modo, la parada del Colegio Labaca (#Par189 Juan Flórez 116) queda anulada para sus líneas diurnas habituales: 4, 5, 20 y 24.

Imagen del archivo busurbano de la #Par189, Colegio Labaca.

Desvío probable del tráfico y el bus urbano:

Después de la parada de Atento (#Par188), en Juan Flórez 82, los vehículos girarían a la izquierda por Marcial del Adalid, tomando Primo de Rivera en dirección a la Cuesta de la Palloza. Y ya en Cuatro Caminos, tomarían Enrique Hervada para desembocar en la parada de  la Iglesia de San Pedro de Mezonzo (#Par129).

Otros desvíos:

Para la circulación en general, se dice, se comenta, se rumorea, que "los coches que circulen por Pasadizo Pernas girarán a la izquierda en el cruce con Juan Flórez yendo en sentido contrario hasta el cruce con Marcial de Adalid. Habrá señalistas dirigiendo el tráfico".


Fuentes:
@bus_ralo
@EloyTP
coruna.gal
Imágenes:
Paula Ibinarriaga (vía Silcerino)
urbandriverTC