Ayer, los portavoces vecinales, liderados por el secretario de la AAVV de San Diego, Rogelio Suárez, entregaron en el registro municipal 2.500 firmas que apoyan el retorno de la línea 2 a su anterior recorrido. Aseguran que están dispuestos a tomar “todas las medidas de presión oportunas” si la edil socialista no rectifica su decisión y consideran que una “discriminación continua e injusta” para los usuarios que se subían al autobús en estas paradas.“Nos reunimos ayer con ella pero no llegamos a un acuerdo y nos hemos visto obligados a presentar estas firmas en registro. Esperamos que esto haga cambiar de opinión a Yoya”, explicaba uno de los representantes vecinales. Hace tan sólo una semana la responsable de movilidad pedía “calma y tiempo” a los residentes de Os Castros para probar el nuevo recorrido y justificaba la retirada de las cuatro paradas de General Sanjurjo por el bajo uso que se hacía de las mismas.
Además, los afectados por esta medida adoptada por el Ayuntamiento denuncian que con la ampliación del servicio hasta el hospital de Oza y la supresión de las paradas en cuestión, se habilitaron otras que están en cuesta.
Insisten en que lo que piden es que haga el recorrido que hacía antes, y “después, si quiere ir hasta Sada, que vaya”, indica uno de los portadores de las firmas. Critican el modo en el que se llevó a cabo la eliminación de las paradas. “La cuestión fue que el sábado a las 06.00 horas de la mañana pusieron unos letreritos sin previo aviso, con alevosía y nocturnidad, y sin comunicárselo a los usuarios del autobús”, explican. Además, se declaran “muy crispados” y “dispuestos a salir a la calle”. “Recogimos muchas firmas y están convencidos de que hay tomar medidas más serias si es necesario, aunque pensamos que con el apoyo realizado la concejala cambie de actitud”, añade Suárez.Por su parte, la Asociación de Vecinos de San Diego anunció la convocatoria de una reunión que se celebrará el próximo jueves y que contará con la presencia de los responsables de la agrupación y de todos los afectados por el cambio de las líneas.
Fuente: La Opinión de A Coruña y El IdealGallego
Encántame que os representantes inventen os datos que lles convén. Se os datos oficiais din que a parada do número 290 a usaban 23 persoas ó día, ¿quen inventa o dato de que son 5000 perxudicados?
ResponderEliminarE para rematar, os portavoces fan a perfecta definición de egoísmo: que haga el recorrido que hacía antes, y “después, si quiere ir hasta Sada, que vaya”.
Perfecto! A min que me pare na porta da miña casa, os demais impórtanme unha merda.
Yo sigo pensando, que aunque el nuevo recorrido (el que hay ahora) es ideal y lleva a nuevos destinos donde no llegaba antes un autobús urbano, que yo sepa, recolocar las 4 paradas de General Sanjurjo en la manzana opuesta (poniendo una de ellas en Vales Villamarín), yendo dirección Puerta Real, quizás hubiese evitado esto, puesto que la mayoría de gente que bajaba y subía en esas paradas procedía ó iría, al fin y al cabo, a cualquier parada en sentido Puerta Real.
ResponderEliminarPD: es decir, las 4 paradas del lado de Casablanca / Castros).
ResponderEliminar