4 de julio de 2025

Lín5: Cortada la c/ Cap. Juan Varela y la #Par206, anulada. El bus rodea por "vías principales".

Desde este pasado miércoles 2 de julio de 2025, la línea 5 sufre alteraciones en su ruta hacia el centro y Adormideras en el entorno de la Plaza de San Cristóbal de la manera en que indica el cartel:


La interrupción del recorrido habitual del 5 por Capitán Juan Varela hace que pierda esa #Par206 y que tenga que rodear por Ronda de Outeiro arriba, girar a Avda de Arteixo y bajar luego por Ronda de Nelle hasta llegar a Cuatro Caminos....

No hemos visto anuncio oficial alguno en "lugares virtuales", donde algunos usuarios se alimentan de novedades, pero a la vez, no se les arrebata la ilusión de descubrir ese cartelito cuando llegan a esa parada anulada :-)

En fin, que aún estamos aterrrizando de unos días con la mente descansada, ya nos comprendéis... Otros no pueden decir lo mismo.

Fuente:
@_Juan53
Imágenes:
@_Juan53
Blog Busurbano


1 de julio de 2025

Tarifas busurbanas desde julio 2025: Sube el billete pero hay bus gratis hasta 14 años.

Dos novedades en lo relativo a las tarifas para esta segunda mitad de año.

La primera es de interés para los usuarios menores de edad. Y es que se aumenta la edad tope para viajar a coste cero. Se pasa de los trece a los catorce años (...). Esta gratuidad se muestra y se demuestra solamente con la Tarjeta Millennium o la app Coruña (que hace las veces de pago por móvil).

La segunda novedad: Pues que el gobierno nacional ha dejado de subvencionar el billete del transporte público como hacía hasta ahora. Hasta ahora, el Gobierno Central subvencionaba con el 30% el montante del billete de busurbano, pero esa aportación disminuye hasta el 20%. Pero para compensar, el concello da Coruña aportará un 20% a mayores. Con lo cual...:


En consecuencia, la subida que experimenta el bonobús general desde este mes de julio de 2025 en Coruña es de 7 céntimos.
  • Bonobús general: de 0,38 a 0,45€
  • Bonos sociales y universitarios: 0,12€
    (no hay cambios en estas tarifas)

El billete en metálico no varía. Seguirá cobrándose de 1,30 euros

Estas tarifas se mantendrán al menos hasta fin de año, a la espera de lo que decida el Gobierno central en ese momento.

El alza de viajes por las rebajas convierte la subvención al bonobús en la mayor inversión del Concello de A Coruña

Fuente:
La Opinión de A Coruña, 27-06-2025, José Manuel Gutiérrez
Quincemil
Gráfico:
Concello da Coruña

23 de junio de 2025

San Juan 2025: buses urbanos especiales a los barrios de regreso a casa. Dispositivo habitual.

De nuevo en el punto culmen del año: ¡la noche de San Juan! Pasadlo muy bien, sed prudentes y haced que los demás disfruten también. Tened en cuenta que la pleamar tendrá lugar algo antes de las cuatro de la mañana. Bueno, imaginamos que ya estaréis al tanto de las recomendaciones de seguridad y demás para esta noche de fiesta. Si no es así, podéis consultar en enlaces los del final del post.

En lo que respecta al regreso a casa, dependiendo de a qué hora decidáis retirar y en qué medio de transporte, aquí os dejamos las pautas planteadas para los que os queráis servir del bus urbano para regresar a cada uno de los barrios de Coruña. El planteamiento continúa siendo prácticamente el mismo de los últimos años. 

 Paseo Cortado, buses desviados 


Si todo discurre como habitualmente, por la tarde (sobre las 19 horas) se corta el tramo del Paseo Marítimo desde Curros Enríquez a Manuel Murguía; hasta el mediodía del día siguiente, el tráfico que circunda el Paseo Marítimo, entre las Esclavas y el Aquarium Finisterre se verá desviado por las calles adyacentes, afectando a siete líneas de bus urbano (líneas 3, 3-A, 4, 6, 6-A 7 y 11) de la manera en que descubriréis cuando os subáis a alguna de ellas (...).

Por otra parte, la fiesta toma San Juan desde primera hora de la tarde, con lo cual los buses se desviarán por Baltasar Pardal. La única "anomalía" sería positiva, ya que se entiende que darían servicio a la primera parada de Orillamar (#Par145) cuando la enfilan desde su inicio.

Los servicios de seguridad y urgencias restablecerán el tráfico según evolucionen las celebraciones. 

__________________________________

 Este 2025 son 9 líneas especiales 
 a los barrios entre 00:15 a 2:30h 
 con salida desde la Plaza Pontevedra 


Este año se aumenta en una más la oferta de las líneas con salida de la parada principal de la Plaza de Pontevedra con destino a los diversos barrios, con una frecuencia de 10/15 minutos, según Tranvías de La Coruña. 

#Par186 > Pza. Pontevedra, IES Eusebio da Guarda

Se mantienen, al fin, las directrices habituales, que serían resumidamente las siguientes:

Para bajar al centro en horario "diurno", disponéis de las líneas habituales (algunas afectadas por los desvíos) y del Búho (entre las 3:00 y las 6:00 horas), que detallaremos al final.
  • Para bajar al centro por la tarde y hasta la hora de retirada, del servicio diurno, disponéis de las líneas habituales (algunas afectadas por los cortes y/o desvíos indicados). 
  • Este año 2025 serán 9 -y no 8- las líneas especiales de bus urbano a los barrios, entre las 00:15 y las 2:30h. Como sabéis, los números de estos servicios especiales mantienen la vinculación con los recorridos diurnos de cada una de las líneas, para hacer más intuitiva su comprensión:
    1,  1-A,  3,  3-A*,  6,  7,  11,  21  y  24.
  • Habrá ahí un impasse de media hora hasta que a las 03:00 comience a circular el Servicio Nocturno / Búho, que es estas ocasiones dobla su oferta de vehículos: De uno pasa a dos, nada menos, con recorrido inverso "el de las medias". La frecuencia será de 30 min y el último viaje saldrá a las 7:00 horas, según la información oficial de Tranvías.
  • Tened en cuenta, los que venís de más lejos, si os interesa hacer uso de alguna de las Zonas de "Parkings Disuasorios" ya conocidos (a los que no hay lanzaderas específicas y pocos de estos Servicios Especiales los conectan): 

OJO:

 Estas líneas especiales, en principio, y según lo anunciado, NO RECOGEN PASAJEROS  cuando vuelven a la Plaza de Pontevedra.

 Tienen como misión repartir el pasaje por los barrios, hasta la cabecera que tienen como destino.

 Luego regresan en vacío a la Plaza de Pontevedra sin paradas, para reiniciar la ruta (incluso el Circular, aunque no le veamos la lógica...).


________________________________

 Frecuencias de 10/15 minutos
  para las líneas especiales de San Juan 

  con salida en Plaza de Pontevedra 

Disculpad la no actualización de los mapas... :(

 Especial Línea 1 
 Os Castros - Monelos 

La línea 1 >>> Plaza de Pontevedra > Plaza de Ourense > Cuatro Caminos > Avda. de Oza (en vez de por la Av. del Ejército, para cubrir A Gaiteira) > Os Castros > Castrillón > Avda.de Monelos > y desde ahí regresa a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

Plano orientativo basado en las primeras ediciones



 Especial Línea 1-A 
 Matogrande - Eirís 

La línea 1-A >>> Plaza de Pontevedra > Plaza de Ourense > Cuatro Caminos > Caballeros (Estación de Autobuses) > Salvador de Madariaga (sirviendo a Pajaritas)> Matogrande (zona Barrio de las Flores) > Eirís, Pedralonga > A Pasaxe (ojo! sólo si hay usuarios que demanden ir; de no ser así, vuelta a Plaza Pontevedra, vacío y sin hacer paradas).

Plano orientativo basado en las primeras ediciones.
Si no hay usuarios, no bajará al Pasaje.


 Especial Línea 3 
 Os Rosales - San Pedro de VIsma 

La línea 3 >>> Plaza de Pontevedra >  Fernando Macías > Avenida de la Habana > Paseo de Ronda > Gran Canaria (zona Ciudad Escolar) > Labañou > Los Rosales > San Pedro de Visma > y desde ahí regresa a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

Plano orientativo basado en las primeras ediciones


 Especial Línea 3-A  Montealto 
 CIRCULAR: Ciudad Vieja > Adormideras > Montealto 

La línea 3-A recorrerá de manera circular la zona centro, desde la plaza de Pontevedra, hasta circundar Ciudad Vieja, incluyendo Adormideras, y finalmente Monte Alto:

Línea 3-A >> Plaza de Pontevedra > San Andrés* > Santa Catalina* > Obelisco, Cantones > Puerta Real > Parrote > Maestranza > Orillamar > Polígono de Adormideras > Ronda de Montealto > Mercado de Hércules > Avda. de Hércules > Calle de la Torre > Plaza de España > Hípica > Abente y Lago > Obelisco > y finalmente hacia Pza. de Pontevedra.

[*Desde San Andrés ya no es posible conectar con Los Cantones; por tanto, se deduce que realiza el rodeo por Juan Flórez y bajando hacia Plaza de Ourense y Plaza de Mina para encarar Cantones / Obelisco]

Aunque no lo veáis reflejado, este "3-A" bajaría a Adormideras


 Especial Línea 6 
 Avda. de Finisterre - San José - Meicende 

La línea 6 conectará la plaza de Pontevedra con Meicende, prestando servicio a las zonas de Paseo de los Puentes-Santa Margarita, parte alta de la Sagrada Familia, Agra del Orzán y Ventorrillo, en su parte más cercana a la Avda. de Finisterre, continuando por la Moura hasta Meicende > y desde ahí regresa a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

En este plano que recuperamos del año 2017 no hacía este recorrido pero esta noche sí llega a Meicende:


 EL 6 SÍ LLEGA HASTA MEICENDE 


 Especial Línea 7 
 Ventorrillo 

La línea 7 llegará al Ventorrillo y discurrirá por Fernando Macías, avenida de la Habana, Peruleiro, Ronda de Outeiro, Agra del Orzán, entorno de viviendas de Francisco Franco, zona Villa de Negreira, Ventorrillo, Ambulatorio  > y desde ahí regresa a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

Plano orientativo basado en las primeras ediciones


 Especial Línea 11 
 Os Mallos 

La línea 11 legará a Os Mallos a través de Juan Flórez y Pla y Cancela, entorno de Ronda de Nelle (zona Mallos), Mallos, Vioño y parte baja de la Sagrada Familia y ronda de Outeiro > y desde ahí regresa a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

No se dan más detalles... (que nosotros veríamos necesarios)

Nota: Por la Sardiñeira no irá fijo...


 Especial Línea 21 
 Novo Mesoiro 

El 21 conectará la plaza de Pontevedra con Novo Mesoiro, a través de Ramón y Cajal, avenida de Pablo Picasso, el Birloque, el Martinete, Mesoiro y Novo Mesoiro  > y desde ahí regresa a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

Plano orientativo basado en las primeras ediciones


 Especial Línea 24 [NEW] 
 Novo Mesoiro 

Línea 24 > Plaza de Pontevedra a La Zapateira, haciendo su itinerario habitual.

La información oficial no lo detalla, pero se entiende que saldrá desde su parada habitual, situada delante del BBVA / Arenal, con el mismo horario de actividad que los demás Servicios Especiales.

Y desde destino, regresará a la Plaza de Pontevedra vacío y sin hacer paradas.

__________________________________

> Especial 2 BÚHOS 

 Desde Pza. Pontevedra 
 2 buses en sentidos inversos 

 La cabecera actual del Búho "original": 
 Pza. Pontevedra, IES A Guarda (Par186) 

Desde las 03.00 de la madrugada del ya martes 24 de junio [primera salida] y hasta la última salida a las 07.00 horas (según indica Tranvías), habrá autobuses del servicio Especial Búho de San Juan, con una frecuencia de 30 minutos. Los tiempos son aproximados y podrían variar en función del tráfico. 

Habrá servicio con salida a...
  • .....las MEDIAS:
El servicio de las "y media" seguirá el itinerario habitual del Búho y tendrá como cabecera la Plaza de Pontevedra:

#Par186 de Pza. de Pontevedra, IES A Guarda

  • ... las HORAS:
El de las horas en punto lo hará en sentido inverso, es decir, primero parará por los Castros continuando hacia el Castrillón. 


Este que veis en el plano sería -en principio- el dibujo de la ruta del Búho alternativo, cuyo recorrido es el inverso al habitual. Pero no lo toméis "literal". Quedaos con la referencia y descuidad, que no hay problema con los Búhos... aunque Tranvías no sea el paradigma de la claridad a la hora de dar info espontánea...


QUE DISFRUTÉIS DE LA VUELTA DE LA MAGIA DEL SAN JUAN!


El  cartel del San Xoán 2025

Laura Pato -o Le Petit Patito- es una ilustradora orensana-coruñesa, con una reconocida actividad en redes sociales como Instagram y cuya obra destila "humor ácido y crítica social":
É unha artista cun estilo moi recoñecible que aborda temas como o consumismo nas redes, a cultura dos influencers ou a crise da vivenda en España, coa minuciosidade que lle proporciona a súa titulación como arquitecta.


Fuentes:
coruna.gal
tranviascoruna.com
elidealgallego.com, 05-06-2025, Noela Rey Méndez
Imágenes:
@CantadaDesen
Blog Busurbano
Coruna.gal
__________________________________

15 de junio de 2025

Lín7 evita Manuel Murguía (y aledaños) por el Día do Deporte na Rúa (entre las 6 y las 14h).

Este domingo 15 de junio, en el entorno del Estadio y Pabellón de Riazor, se celebra el Día do Deporte na Rúa (hasta las 14 horas).

En lo que concierne a la afección al bus urbano, solamente la línea 7 tendrá que variar su ruta. Por lo que leemos, circularía desde primera hora de la mañana evitando el paso por Manuel Murguía, donde se celebrarán actividades deportivas. Por tanto, acompañaría a las líneas 3 y 7 por la parte de arriba del Estadio (Avda. de La Habana) y Pza. de Portugal, ya que Manuel Murguía queda anulada hasta la hora de comer.

Entendemos que estarían anuladas en ese tiempo y entorno, por tanto, la paradas hacia Ventorrillo:

#Par237 Riazor, Pza Portugal (Tira do Playa)
#Par238 Manuel Murguía, Esclavas

Se mantiene activa la parada:
#Par047 Paseo d Ronda (Instituto Masculino)
(la línea 7 tiene -habitualmente- la indicación de bajar hasta ahí ex-profeso en este tipo de "cortes"; pero hay quien no lo sabe con seguridad. Por tanto, Tranvías Coruña, está fenomenal informar de lo que "cae"... pero convendría despejar potenciales dudas a quien no sepa y confirmar lo que pudiese ocasionar algún tipo de incertidumbre, como esto, por ejemplo)

... y las que están en dirección hacia Hércules:

Par082 Paseo de Ronda 26, Cafet. Cervantes 
Par248 Manuel Murguía, Casa del Agua 
Par249 Manuel Murguía, Pabellón/Deportienda

Entendemos que esto será lo que hay.

Por otro lado, algunas otras calles adyacentes estarán bloqueadas para la circulación habitual:
  • el tramo de la Avda. de Buenos Aires que va de Pza. de Portugal a la glorieta de las Esclavas
  • Paseo de Ronda, entre Almirante Eulate y Manuel Murguía
  • Manuel Murguía desde las Esclavas a Almirante Cadarso
  • Avda. de La Habana entre el Paseo de Ronda y la avenida de Buenos Aires.

Así pues, ya sabéis más de lo que sabíamos nosotros hace un tiempo...
El Día do Deporte na Rúa es uno de los clásicos del deporte coruñés y este año bate su récord de participación con 92 clubes y entidades de la ciudad organizando actividades deportivas en el entorno del estadio de Riazor, así como en las playas y el mar. El objetivo de esta jornada no es otro que el de dar a conocer las distintas prácticas deportivas que se ofrecen en A Coruña, completando una amplia y diversa programación.


Fuente:
@Juan53 en TW
El Ideal Gallego, 15-06-2025, Noela Rey

8 de junio de 2025

¡Otro incidente busurbano! Un andamio contra el que impactar y una pasajera herida leve.

Una de esas tardes de domingo tranquilas, relajadas...

... hasta que a eso de las cuatro y cuarto de la tarde, uno de los buses urbanos que hacen su parada en la Cuesta de la Palloza, a la altura del Bingo, ha tenido una mala experiencia al procurar parar próximo a la acera.

Esto que es totalmente posible si no hay coches estorbando... (y no los había) es más delicado ante la presencia de otros elementos, sean de mobiliario urbano (fijos) o de presencia temporal, como estructuras y andamios. Pues sí: lo que sí había era un andamio, que actualmente cubre la fachada del Bingo y un poco más allá, fruto de las obras que se estan llevando a cabo en los edificios al pie de los cuales se ubica la #Par041.

Y ese andamio ocupa toda la anchura de la acera, justo hasta el borde de la misma, como se puede apreciar:


El caso es que el bus llegó, arrimado, y tuvo la mala suerte de impactar con una pieza del andamio que, por poco que sobresaliese, fue suficiente como para romper estrepitosamente dos de los ventanales del autobús y hacer que quedara "encajado". 


La mala suerte fue compartida con una pasajera que, a causa de los cristales hechos añicos, sufrió algunas heridas leves.


Acudió la Policía Local, se cortó un tramo del carril de la parada, donde permanecíó inmovilizado el autobús hasta que el servicio de asistencia de Tranvías actuó para "desarrimar" con éxito el vehículo, que no respondío  a los intentos de maniobra.

A estas alturas de la tarde, el servicio se ha restablecido y la parada está operativa.

Algunos conductores comentan, a toro pasado, que esto podía ocurrir, y que en ese punto toman la precaución de parar un poco más adelante o simplemente no arrimarse tanto como se pueda. Entendemos que este incidente conllevó algo de mala suerte. El conductor habrá parado ahí cinco mil veces y jamás tuvo el amago de engancharse con el andamio y en este viaje... va y ocurre. ¿Cuál sería el fatal despiste que le llevó a confiarse? ¿Seguramente la acción de procurar arrimarse lo más posible a la acera, dentro de los márgenes ahí existentes, ante la subida o bajada de alguna persona mayor o un carrito o algo...?

En todo caso, el cálculo no fue el idóneo...


Antecedentes.

Recordamos que este #Bus399 ya tuvo hace unos años otro "contacto", involuntario por su parte, eso sí, que le llevó a tener que reparar la zona trasera, luna incluida. Desafortunadamente hubo otro bus que tuvo que reparar precisamente su parte frontal...

El impacto de un bus contra otro provocó este resultado en el 399

Sin mucho esfuerzo, localizamos en nuestra hemeroteca busurbana otra experiencia con andamios en la zona de Panaderas, con un articulado de la línea 11, allá por 2018, afortunadamente con mínimas incidencias materiales y ningún daño personal.

Un andamio cariñoso quiso atrapar al 11 articulado...

No sabemos si el incidente de hoy fue del todo idéntico, pero de ser así, parece claro que habría que tomar ciertas medidas de prevención a la hora de instalar andamios al borde de las aceras donde pueda coincidir que pase o pare el bus urbano...

Afortunadamente el roce del 11 con el andamio no fue a mayores...


¿Mala racha?

Pero... ¿podemos hablar de "mala racha" en cuanto a bajas en la flota busurbana por accidentes, choques, fallos mecánicos y demás incidencias...? Porque ya van unas cuantas en un espacio de tiempo más o menos cercano en este polémico 2025... (y las que no se conocen).

Como siempre, destacar que lo importante es que los daños personales hayan sido lo menos graves posible. Siempre es lo que hay que valorar. Lo demás, todo tiene arreglo.

¡Y siempre, para todos, precaución y atención extrema! 



Fuentes e imágenes:
Voces de A Coruña FB
El Ideal Gallego, 08-06-2025, Jorge Rivero Imagen: Carlota Blanco
La Opinión de A Coruña, 08-06-2025, Adrián Lede