4 de septiembre de 2025

"El 'giro postal' que realiza el Bus urbano -rodeando el edificio de Correos- durante dos meses.

Una de desvíos alternativos en perspectiva.

Nos ha gustado el guiño, el titular, y por ello le vamos a conceder el protagonismo en la cabecera. La ocurrencia -ya os advertimos que podría haber sido nuestra, y lo sabéis, arrogancia aparte-, es del incombustible Abel Peña :-) Y lo introduce así:

Desde ayer, la expresión ‘giro postal’ tiene un nuevo significado, porque el tráfico de La Marina tiene que rodear el edificio de Correos, debido a las obras de humanización de los Cantones.
A punto de desfilar ante la fachada del histórico edificio del Correos

El desvío, concretando, viene a consistir en que los buses y taxis (principalmente), al pasar por delante de la entrada del Teatro Colón, han de meterse hacia la derecha, por Manuel Casás. Esta calle, que acoge la fachada principal del edificio de Correos -la Oficina Principal de Coruña-, está actualmente en obras de "habilitación" de la parada de los buses metropolitanos (en detrimento de la de Entrejardines, calle que, directamente, desaparecerá).

Esto provoca que los autobuses tengan que recorrer la zona de preferencia peatonal que se encuentra entre Correos y Palexco antes de incorporarse de nuevo a la Marina. Fuentes de la Policía Local señalan que el desvío se mantendrá durante dos meses. 

El único bus eléctrico de la flota, rodeando el edificio de Correos

La información continúa detallando lo que los aborígenes ya sabemos, pero que conviene recordar de cuando en vez para todo bicho viviente: que ese entorno es Zona de Bajas Emisiones (ZBE) desde el año 2023, limitando su entrada al Transporte Público, Taxis, reparto y residentes (aparte de VMP como bicis o patinetes).


El entorno de PALEXCO y el edificio de la Sala Pelicano
No lo hemos mencionado antes, pero no hay alteraciones en las paradas, no se pierde ninguna. En las imágenes vemos de manera "cronológica" el proceso desviatorio que ha de seguir el Bus Urbano...:

Todos deben maniobrar por la calle Alcalde Manuel Casas (ante la puerta principal de Correos) para dar la vuelta por detrás de este edificio y regresar por Ambrosio Feijoo (para desembocar en la parada de Autoridad Portuaria).

La Línea 5 a punto de girar hacia la parada de Autoridad Portuaria.
Destaca el artículo que "no se ha instalado ninguna protección para los peatones detrás de Correos, a pesar de que la zona es de plataforma única y los transeúntes la atraviesan  para dirigirse a Palexco o a la Dársena deportiva". Es este un tema delicado, el de la "convivencia" peatones/vehículos...

En el sentido contrario (salida de la ciudad), no se dan desvíos ni alteraciones.

Lateral del Teatro Colón. Veremos cómo se gestiona este espacio...
Unas últimas notas sobre esta obra, la de Los Cantones, que está llamada a ser el legado de la alcaldesa. No pueden faltar oras de referencia en cada mandato. Hay que dejar huella, claro...:

Como todo marcha conforme a lo previsto, se espera que las obras se han terminando en 17 meses, lo que supondrá la humanización del 95% e la Pescadería, unos 400.0000 metros cuadrados.
Los trabajos los realiza la UTE Abeconsa-Canarga, adjudicataria de un contrato en el que el Ayuntamiento lleva a cabo una inversión de más de siete (7,4) millones de euros. 
La renovación de ese espacio, que supondrá también actuar en Entrejardines, permitirá crear la nueva puerta de acceso a los muelles, la Fase Cero de la renovación de la fachada marítima, como lo denomina la alcaldesa, Inés Rey. 



Continuamos recuperando el ritmo después de este "impass" veraniego! 

Fuente:
El Ideal Gallego, 03-09-2025, Abel Peña
Imágenes:
Blog Busurbano