
- Sobre el transporte público, además de la tarifa plana, los populares apostaban por crear un bono familiar o una tarifa turística y también proponían que fuesen todos los transbordos gratuitos y que se ampliara el tiempo límite para realizarlos.
- Sobre las líneas y las frecuencias, la formación liderada por Carlos Negreira evitaba, antes del 22 de mayo, avanzar cuáles serían las modificaciones que realizarían si llegaban a María Pita, aunque hablaban de "incremento" de ambas, en general.
- Lo único que concretaba el PP era una línea específica entre Los Rosales y la Universidad con paradas en Agra del Orzán, O Ventorrillo y Os Mallos y la mejora del tiempo de paso de los vehículos hacia los polígonos industriales y los hospitales.
- Las paradas también mejorarían con al "plan integral de mejoras en el servicio de buses urbanos" -tal como llamaba el PP a esta parte del programa electoral-, con la instalación de indicadores electrónicos para saber el tiempo de espera en todas ellas y con la colocación de marquesinas, también en la totalidad, para que los usuarios se resguardasen de la lluvia.

Y, al margen de los autobuses urbanos y los taxis, el PP prometía, como ya hubieran hecho otros futuros alcaldes durante muchos años, el metro ligero. Negreira diseñaba una implantación en tres fases.
- En la primera los vehículos circularían por el tramo urbano en dos líneas, una circular y otra desde el polígono de A Grela, ...
- ...mientras que en la segunda parte del proyecto, el metro conectaría con el área metropolitana y se introducirían servicios de tren de cercanías.
- En la tercera ya sólo restaría aumentar las líneas y las frecuencias para que la conexión de la comarca en este medio de transporte estuviera completa.
Suprimir coches de las calles y aumentar el uso del transporte público, tanto del bus como del metro ligero, era el objetivo del PP y lo es del Gobierno local. Otra cosa serán los plazos de desarrollo del plan de movilidad que los de Negreira dicen estar redactando y que se supone que contendrá todas las promesas plasmadas en un papel antes del 22 de mayo.
Fuente: La Opinión de A Coruña
Gráficos/imágenes: el blog busurbano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: