Tranvías afirma que las líneas modificadas aumentan un 20% su pasaje El número de viajeros crece hasta un 36% en la 14 y desciende un 15% en la 12[Esta es la noticia-mix de La Opinión de A Coruña y La Voz de Galicia del domingo 22 de diciembre. Las hemos aderezado con las observaciones puntuales que realiza el blog del Barrio de Os Mallos, ya que como barrio afectado nos parece interesante su punto de vista. Advertimos en su nombre que estos comentarios se basan en el contenido de los artículos.]La Compañía de Tranvías asegura que
las siete líneas del transporte público urbano
que fueron modificadas a comienzos de este mes
han experimentado un crecimiento medio del 20% en su volumen de pasajeros. El concejal de Transportes y Movilidad, José Nogueira mostró su satisfacción por este positivo balance en un momento de ambiente enrarecido en los barrios.
La empresa explica que
comparó los datos de los días 9 al 12 de diciembre con los del periodo del 2 al 5 del mismo mes -previos a la introducción de los cambios-
y que se comprobó un aumento de viajeros y una mejora de las frecuencias de paso.De las cifras se desprende que aumenta el número de viajeros y que, con la reestructuración, han mejorado las frecuencias, algo con lo que
el Ayuntamiento parece defenderse de las quejas vecinales que llegan desde Novo Mesoiro, Feáns y Os Mariñeiros.
La línea que más crece es la 14, en la que el incremento de usuarios varía
entre el 29% y el 36%, lo que la confirma como
la más solicitada e importante de la red del transporte público
en cuanto al número de usuarios.[Os Mallos: É evidente que si suprimes a Liña 12-A que tamén pasaba polo mesmo tramo da Ronda de Outeiro, aos usuarios non lles queda outra que utilizar a Liña que segue facendo ese recorrido.
Os que antes se subían á 12-A para ir en dirección Os Rosales, agora se suben á Liña 14. E na outra dirección, todos os que antes utilizaban o 12-A para ir ó Castrillón utilizan agora a Liña 14.
Non é que a xente utilice máis o bus, é que se quitan unha liña, teñen que utilizar a que queda si ou si.]

El consistorio señala igualmente que la única línea en la que han detectado una disminución de viajeros es la línea 12, que tras la reorganización dejó de atravesar el barrio de O Castrillón. De esta manera, el descenso experimentado es de un 15% de viajeros, aunque Tranvías prevé que una vez que se vaya asentando la reestructuración y los usuarios ajusten sus desplazamientos, la línea se equilibrará y entonces sí aumentarán los usuarios en esta línea en las próximas semanas.
[Os Mallos: Normal que baixe, os veciños de todo un barrio coma o Castrillón xa non poden usar esta Liña.]

Las líneas 23 y 23-A han visto subir el número de sus pasajeros entre un 11% y un 19%, según la concesionaria, que
asegura que las frecuencias de estos autobuses se cumplen ahora con más regularidad, frente a las quejas que se producían antes de la reestructuración efectuada.
[Os Mallos: Efectivamente, si antes había 3 liñas que facían este recorrido, e agora hai dúas, o mesmo número de veciños que se repartía antes entre 3 liñas, agora se ten que repartir en dúas.]
“Aquí hay tal follón que la gente está totalmente desencantada”, replica José Ramón Cernadas, portavoz de los vecinos de Feáns, al conocer estos datos ofrecidos desde fuentes municipales.
[Blog busurbano: Evidentemente, en este sentido cabrían aquí más opiniones de los vecinos de Mesoiro, Feáns, Novo Mesoiro, Obradoiro y Breogán, que ya os sonarán de otros posts, pero que seguro se seguirán oyendo durante estos días. En cualquier caso, si hubiesen mejorado el servicio y las frecuencias de la ya "fallecida" línea 21, no habría lugar a hablar de "las quejas que se producían antes de la reestructuración"]

En el caso de la línea 1, cuyo itinerario se realiza ahora en sentido inverso, el crecimiento ha sido del 21%. Tranvías informa que, debido a los cambios aplicados, otras líneas también se han visto beneficiadas, como las 5, 20 y 22, en las que se aprecian un aumento del pasaje de entre el 2% y el 13%.
[Blog busurbano: Se puede deducir que la ausencia del 12-A podría haber potenciado el uso de las líneas 20 y 22 desde la zona de Ronda de Outeiro / Ventorrillo...]

La empresa no proporciona datos sin embargo acerca de la utilización de la línea 15, la única de nueva creación en este proceso y que enlaza la zona de la estación del ferrocarril con el Hospital Universitario a través del barrio de O Castrillón.
[Os Mallos: Curioso que sexa a única da que non se ofrece datos, ¿non vai como se esperaba?
Resumindo, por moito que digan dende a compañía de tranvías, dubido moito que os cambios nas liñas de buses fixera aumentar o número de viaxeiros que con tanto orgullo proclaman. Simplemente, a xente reagrupouse dunhas liñas a outras en función dos novos traxectos, polo que algunhas aumentan (14) e outras descenden (12).]
“Queremos como mínimo lo que teníamos y no vamos a permitir otra cosa. Esto no lo entiende nadie y no vamos a tragar”
... destacó Cernadas, quien espera al concejal esta próxima semana.

Los vecinos de las zonas de Feáns, Mesoiro, Obradoiro y Breogán amenazan con que de no existir reunión y charla con Ayuntamiento y Tranvías, las medidas que podrían tomar podrían pasar por cortar el paso a los buses de las líneas 23 y 23-A.
En fin... Lo que sí parece obvio es que las mismas cifras se pueden interpretar al gusto. Lo malo es que el cuento no debería basarse en las mejores cifras, sino en el mejor servicio. En cuanto a esto, ya se ha dicho bastante... pero todavía queda. Ojo,
no olvidamos que hay usuarios contentos. Pero lo ideal sería ir solucionando "flecos".
Hablando de flecos,
¿sabíais que Prada apostó en 2007 por el turbante y los grandes volantes? Serían los de los MAN, ¿no? Sin saber bien por qué se decidió en este 2008, ¿qué nos esperará para el proximo año en cuanto a moda busurbana...?
¿Ruedas cuadradas? ¿Puertas giratorias? Miremos la bola...
Fuente: La Opinión de A Coruña, La Voz de Galicia, blog del Barrio de Os Mallos