
El edil de Transporte sostiene que, a raíz de la subida del precio, "el servicio no dará pérdidas", pero también afirma que, en el caso de que éstas se produzcan, el Concello subvencionará un año más el servicio. El concejal confía en que esta subida incluso pueda "dar algún beneficio", si bien la cantidad no podría pagar la deuda acumulada en sus once años de funcionamiento. En el caso de que las pérdidas que genera el tranvía no disminuyan, Nogueira no descarta que el precio del billete se incremente hasta convertir en rentable este transporte turístico.
Esta progresiva subida del precio ya fue anunciada en noviembre del pasado año por el alcalde, Javier Losada, cuando informó de que la tarifa aumentaría durante este año. Al igual que Nogueira, el regidor afirmó entonces que las subidas del precio se harían de forma paulatina para disminuir las pérdidas que genera el tranvía. Sin embargo, las cifras están muy lejos de equilibrarse. Un incremento de un euro por viaje no parece suficiente para acabar con unas pérdidas que Tranvías estimó que alcanzarían el medio millón de euros entre 2007 y 2008.
Oposición y vecinos denunciaron en varias ocasiones que el tranvía turístico es un servicio poco atractivo y sin utilidad para el día a día de los ciudadanos. El portavoz del Partido Popular, Carlos Negreira, declaró hace casi un año, con motivo de la aprobación de la subida, que el tranvía es "un juguete muy caro" que no aporta soluciones a "los problemas de movilidad" de la ciudad. Negreira aseguró que lo que debería hacer el Concello es clausurarlo y "hacer una apuesta decidida por el metro ligero", para conseguir que A Coruña se convierta en la primera ciudad gallega que utiliza este tipo de transporte público.
Fuente: La Opinión de A Coruña
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: