

“Nos dijeron que tuviéramos en cuenta la situación actual de crisis y eso hemos hecho”, explicaron desde las dos asociaciones. El hecho mismo de que la cifra que se maneja (y que todavía está por concretar) no llegue a superar el 2% da fe de ello, porque el año pasado el incremento rondó el 8%. Factores como el precio del combustible también han sido decisivos, tal y como recordaron desde Teletaxi: “Hay que tener en cuenta que, como la gasolina no ha subido, eso afecta al IPC”.

Al final de la reunión, que concluyó pasada la una de la tarde, la diferencia entre las cifras que barajaban las dos partes era mínima: de un 0,2%. Los taxistas hablan de un 1,8% y Transportes, de un 1,6%. Ni Villa ni Quindimil pretenden mostrarse demasiado intransigente por una diferencia que no consideran muy significativa para su gremio. Si la bajada de bandera está, a día de hoy, a 3,58 euros, el año próximo podría ser de 3,63 euros como mucho.
Los presidentes de Teletaxi y Radiotaxi se reunieron durante la tarde de ayer con los miembros de sus asociaciones para exponerles todo lo tratado en la reunión y acordar las posiciones del sector de cara a la definitiva reunión del próximo lunes. Tampoco en esta ocasión hubo ningún debate reñido, aunque tanto Villa como Quindimil hicieron notar que el Ayuntamiento prometió tener en cuenta la rebaja del 0,2% en la tarifa que se negociará para 2011.
Fuente: El Ideal Gallego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: