
Los usuarios invierten una media de 56 euros semanales en idas y vueltas a los campus de Elviña o A Zapateira y para aquellos que residen en el casco urbano coruñés -la mayoría- resulta imposible ir a pie a la facultad y, si no tienen vehículo propio, deben desembolsar 70 céntimos en cada viaje y hacer alrededor de cuatro diarios -si van a comer a casa-, cinco días a la semana. Adrián, alumno de la Escuela de Arquitectura Técnica Superior, tuvo que pedir la subvención este año y sospecha que le pagarán lo que le corresponde en febrero de 2010: “Nos dejamos mucha pasta cada día en ir a clase y las becas no funcionan”.
La secretaría de la entidad educativa augura que en diciembre -al ponerse en contacto con la Universidad prevén que en 15 o 20 días “podría estar”- se empiecen a enviar a cada beneficiario los bonos correspondientes, pero no aseguran nada. Según explican los afectados, el pasado curso el mensaje desde la administración era el mismo, pero finalmente se demoró la entrega del dinero hasta febrero y marzo en algunos casos.

La agrupación nacionalista viene reivindicando desde hace años que los matriculados de una ciudad cuya Universidad está situada lejos del casco urbano deberían, “por lóxica”, tener la posibilidad de viajar gratis: “A xente vive fóra de Elviña, lóxicamente, porque aínda que poñan cines ao redor sigue estando moi lonxe de todo”. Sostienen además que el motivo de estos retrasos es que aquellos que salen beneficiados con ellos no están dispuestos a renunciar a las cantidades que paga cada usuario: “Son moitos cartos”.
“Tampouco é que pidamos algo tan raro”, denuncia Traba, “en Compostela, por exemplo, os estudantes teñen transporte gratuito”. Los Comités presentaron el pasado curso una réplica gigante de una tarjeta Millennium en el Ayuntamiento amén de miles de firmas que secundaban la gratuidad del autobús para los estudiantes, pero, tal y como recuerdan sus miembros, “volveu caer todo en saco roto”. Pese a que este año aún no ha habido movilizaciones, la agrupación mantiene su clásica petición y sostiene que ésa sería la forma “máis xusta” de solucionar este problema.
Fuente: El Ideal Gallego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: