Lo menos malo es que esta subida se aplicará al pago en metálico. Es decir, a los que pagais con monedas un euro y seis céntimos (1,06€), os tocará hacer acopio de tres más para llegar a 1,09€. Si antes echábais de menos el céntimo para pagar justo, ahora es cuando lo váis a tener...

Como todos los años, la explicación de las subidas de la tarifa del bus viene dada por la famosísima fórmula polinómica -que no sabremos si quizá algún día se la enseñarán en matemáticas a nuestros pequeños-.

No, esta no es! Vaya con lo de ser de letras... En fin. Nosotros no sabemos si la fórmula polinómica existe, si se aplica con criterio, si es un secreto de estado o si debería ser pública para aquel que quisiera devanarse los sesos un rato; imaginamos que sí, sí, no y sí, respectivamente.

Merced a los cálculos a nivel local, lo que se tiene en cuenta para estas propuestas de subidas planteadas por la Compañía de Tranvías es el IPC, el precio del gasoil o el porcentaje de beneficio empresarial -entre otros factores-. La subida presentada por el gerente de la concesionaria del servicio de autobús urbano, José Prada, -también- obedece a la subida salarial acordada este año, pese a la bajada del precio del combustible.
La junta de gobierno tendrá que aprobar ahora esa subida, así como el coste que deberá asumir el Ayuntamiento para mantener las tarifas sociales, y después trasladarlo a la Xunta para su conocimiento.
Fuente: La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: