De hecho, la modificación de esta línea de bus urbano, para que

El presidente de la asociación de vecinos lamenta que “después de varios intentos, se haya retirado un servicio que los vecinos ya tenían”. Critica, asimismo, que la edil responsable del servicio, Eudoxia Neira, “haya desoído todas las sugerencias aportadas, a pesar de haber mantenido varias reuniones con ella”.
Carrillo considera que llevar el bus hasta el centro de salud “no sería ni tan difícil, ni tan costoso para Tranvías”, mientras que para los vecinos “ir hasta la plaza del Conservatorio les supone un trastorno”. Rechaza, de igual forma, la solución aportada por el gobierno local de recurrir a los transbordos. “Es cierto que se puede coger el 3, el 3A o el 14 y hacer transbordos, pero la cantidad de tiempo que se pierde es enorme, aparte de que no funcionan todo lo bien que debieran”, señala.
La entidad se muestra satisfecha con el avance obtenido por los vecinos de Labañou y Ciudad Escolar, donde la línea 12-A presta ahora cobertura, pero destaca que la decisión adoptada por Transportes supone “una nueva exclusión que afecta a más de 10.000 vecinos”.
Ante esta situación, la junta directiva de la asociación se reunirá mañana para analizar los hechos y actuar en consecuencia. Su portavoz no descarta emprender movilizaciones en contra de la decisión municipal. Según comenta, “la falta de consideración en cuanto al transporte urbano”, ha supuesto “la gota que ha colmado el vaso respecto a la gestión municipal en el barrio”. Denuncia que la zona “está abandonada, no sólo en lo referente al bus urbano, sino a las infraestructuras y al resto de servicios”.
Fuente e imegen: El Ideal Gallego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: