El cierre de la calle del Sol volvió a revelarse ayer como un problema para el tráfico en A Coruña. Si el lunes la falta de señalización y el desconocimiento de muchos conductores de que la calle iba a estar clausurada debido a las obras habían provocado desconcierto y atascos, durante el día de ayer quedó claro que la calle de Modesta Goicouría se sobrecargaba en hora punta. El resultado es que algunos conductores de bus no pueden seguir el itinerario previsto y por iniciativa propia continúan por el Paseo Marítimo para incorporarse a la Plaza de Pontevedra por la avenida de Rubine.
Nota del blog busurbano: Es correcto. Y lo más curioso, es que a veces sí ganan en tiempo y agilidad, ya que Rubine va relativamente desahogada para desembocar en la Plaza de Pontevedra. No siempre, claro. La línea 7 a veces hacía lo contrario...
Lo ideal es que estuviesen alertados por tráfico y que se les indicase cuándo acceder por Rubine, estando desocupada. ¿Que tal un panel digital "portátil" indicando el nivel de tráfico para poder escoger ruta...? (no sabemos si las hay, pero...).
De todos modos, el truco tiene remedio, ya que si al llegar a la rotonda ven que Rubine está colapsada, vuelven por el Paseo y toman Modesta Goicouría desde el otro sentido. A lo mejor también ganan ahí y todo...

La cola de vehículos en el Paseo Marítimo se hizo cada vez más larga a medida que pasaba el tiempo, hasta acercarse precisamente a la altura de la calle del Sol. Mientras tanto, desde la sala de pantallas del 092 hacían lo que podían, manipulando las frecuencias de los semáforos. “Como el tráfico en San Andrés es ahora mucho menor, podemos aumentar el tiempo en verde de los semáforos de las calles como Ramón del Cueto, el Paseo Marítimo y todas las que componen el recorrido alternativo”, se explicó un agente.

Nota del blog busurbano: la parada del tranvía lo es también habitual de la línea 3, de vuelta por el Paseo Marítimo hacia Pza. de Pontevedra y en dirección San Pedro de Visma.
Esta misma jugada ya la tenía que hacer antes... pero con menos tráfico. Ahora se ve perjudicada también esta línea.
El resultado era que el bus prácticamente quedaba atravesado bloqueando el tráfico. No sólo el que iba hacia Modesta Goicouría, sino todo el que discurría hacia la rotonda de Las Esclavas. En ciertos momentos, la densidad del tráfico era tal que los conductores desistían, de ahí que decidieran utilizar la rotonda de Las Catalinas.
A pesar de todo estos inconvenientes, los técnicos de la Concejalía de Movilidad se mostraban razonablemente satisfechos de cómo estaban marchando las cosas: “Según nuestra aplicación informática, la puntualidad de los buses no se ha visto afectada. De hecho, en algunos casos los cambios han supuesto acortar el recorrido”.
Un recorrido más corto también supone que los usuarios tienen que caminar más para llegar a las paradas, pero desde Movilidad aseguran que tampoco se trata de un recorrido muy largo, apenas unos pocos cientos de metros.
En cuanto al hecho de que el lunes pasado, muchos de los viajeros habituales estuvieran esperando en vano bajo su marquesina habitual a que llegara el bus, desde Movilidad aseguran que se colocaron carteles y se envió personal para evitar que esto pasara.
Nota del blog busurbano: Se hizo, se hizo... Os remitimos, primero, al post del día de autos (y buses); y en breve, a otro post de carácter más gráfico con los temores busurbanos materializados.
Fuente: El Ideal Gallego
Imágenes: El Ideal Gallego, blog busurbano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: