
"Existe una congestión crónica en A Coruña causada por el excesivo uso del vehículo privado", apuntó Carril, que instó al Gobierno local a realizar un plan de transporte metropolitano que incluya el transporte público "como un auténtico servicio de interés general como alternativa al coche".
Santiso, por su parte, denunció que la movilidad "no es una prioridad para el nuevo Gobierno municipal", el cual, indicó, "no pretende desarrollar un plan de movilidad participado con los vecinos y renuncia a disponer de un servicio de transporte público colectivo de calidad y competitivo".
Aunque el concejal de la coalición Esquerda Unida-Os Verdes admitió que "el gobierno del bipartito desarrolló una red de carril bus sin hacer previamente un plan de movilidad con importantes carencias en su diseño", también recordó que "gracias a estas infraestructuras el uso del transporte público ha aumentado considerablemente y se ha mejorado su puntualidad".
De cumplirse el anuncio de retirada del espacio de tránsito exclusivo, Santiso advierte de que "habrá un mayor caos circulatorio, mayores costes para los vecinos y mayor contaminación y dependencia del petróleo".
Fuente: La Opinión de A Coruña
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: