Hay una generación de coruñeses –y carballeses– que creció en el parque temático de los troles. Eran niños que soñaban con sentarse en el primer asiento de la segunda planta y jugar a conductores. Son ahora gentes de más de cuarenta, porque cuarenta son los años que se cumplen hoy del último viaje de los trolebuses A Coruña-Carballo.

En la ciudad, todavía duraron unos años más, en concreto ocho. Pero aquel 15 de marzo de 1971 se cerró una etapa gloriosa para el transporte público de la comarca.

Los inicios > Fraga otorga todo el mérito de los trolebuses de Carballo a Enrique Sánchez Rodríguez, un perito electricista que se estableció en Bergantiños tras haber montado, antes de la guerra, centrales eléctricas en Cuba.

Sánchez consiguió el respaldo y los contactos de Pedro Barrié de la Maza, que fue además el primer presidente de la compañía. Lo era ya en 1950, cuando tras varios años de trabajo, arrancó la línea. Era –¡menuda fecha!– el 23 de febrero.
En la ciudad > La estación del trole a Carballo era, en la calle de Betanzos, uno de los puntos de encuentro de los coruñeses, que también sentían devoción por este medio de transporte.

De hecho, con hasta 17 líneas electrificadas y más de 50 buses de uno y dos pisos, la Compañía de Tranvías batió su plusmarca de usuarios en 1970 con más de 35 millones de viajeros, un tope que no ha vuelto a alcanzar.
Ahora que la crisis pega duro, los nostálgicos recuerdan que hay más de doscientas ciudades en el mundo –Coimbra la más cercana– que aún no han desenganchado las pértigas.
Fuente: El Ideal Gallego
Imágenes: Archivo de Xan Fraga, H.Taylor, Don Jones, Modeltrans.com
Otros artículos: La Voz de Galicia, La Opinión de A Coruña
La Opinión de A Coruña también saca a la palestra este aniversario con otro completo artículo al que os enlazamos y remitimos, a modo de complemento de algunos detalles de la historia.
Categoría en el blog busurbano: Trolebuses
Vídeos de trolebuses: 1º parte, 2º parte
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo, María José, parece que te has equivocado... Este blog va del transporte público de buses urbanos en Coruña..., no de pisos.
ResponderEliminarNo nos parece demasiado apropiado este -que no lo es- comentario, ya que no hace referencia a los contenidos del blog, con lo cual, lo dejaremos por cortesía durante unos días y luego procederemos a eliminarlo, como venimos haciendo habitualmente en estos casos.
Unicamente, si lo deseas, puedes unirte al Facebook busurbano, y quien quiera podrá acceder a través del mismo a vuestra información.
Gracias y disculpa nuestra rigidez en estos casos.