

Hace unos meses -somos pesados en recordarlo, pero viene al caso, obviamente- analizamos la parada y la ubicación de la plataforma en cuestión, y nuestro equipo gráfico plasmaba así la deficiente situación inicial:
Llevados por la lógica y el afán de mejorar lo mejorable -nunca en nuestras manos materialmente- le dimos una vuelta de tuerca a cómo sería posible optimizar un recurso totalmente infrautilizado. La lógica -insistimos- nos llevó a pensar en una posible -y sencilla- solución, también plasmada en simple gráfico:
Pues bien, a 30 de septiembre de

Las imágenes que nos remiten al respecto reflejan cómo se estaba procediendo a eliminar las tres plazas de aparcamiento entre la entrada de los garajes y la plataforma de la parada, siendo estos ocupados ya por la propia plataforma. De esta manera, el bus aprovecha el espacio libre de entrada a los garajes para maniobrar la entrada a la parada, siendo así posible arrimarse convenientemente.

Ahora viene lo importante:
Como hemos dicho antes, la propia situación de la plataforma hacía inútil su existencia. Un aspecto que agravó todavía más la situación era la doble fila y el estacionamiento de coches ante la plataforma. Conductas incorrectas, incívicas y sancionables, como todos sabemos.
Ahora que el verdadero problema inicial se ha subsanado, nos gustaría creer que...
- ...se va a imponer el respeto y ningún coche va a obstaculizar la aproximación del bus a la plataforma para recoger a madres con carritos de niño, señoras con el suyo de la compra o personas en sillas de ruedas.
Nos gustaría igualmente comprobar que...
- ...ante el buen u útil funcionamiento que se le presume a la nueva ubicación de la plataforma, ningún vecino/conductor/visitante/etc. va a dejar su coche/furgoneta/camión/ ocupando parte o la totalidad de la longitud de la plataforma.
Porque, si así fuese, y teniendo en cuenta que los vecinos de esta ciudad están/estamos luchando a diario por mejorar esos pequeños detalles y otros, sería como tirar piedras contra nuestro propio tejado. O sea, sería declararnos la guerra entre nosotros. Y ello carece de sentido.
Y es tan simple como que cada persona que deje conscientemente su coche en una plataforma de parada cualquiera piense en una cosa: Que imaginen que su madre, o su padre puedan ser usuarios del bus atados a una silla de ruedas; y que cuando llegase el bus no podrían subirse a él... porque el coche de su hijo estaría estorbando al bus.
Sensiblerías aparte, sólo sugerimos que es necesario ponerse en el pellejo de los demás de vez en cuando y actuar con responsablidad y sentido común. Y como ya nos estamos pasando de hermanitas de la caridad, vamos a centrarnos en más aspectos prácticos de lo que va este blog pesado y coñazo, del bus urbano coruñés.
Felicidades a los afortunados y también a la concejalía encabezada por Yoya Neira, que nos consta se ha preocupado por este y otros temas todavía en la agenda; también habrá que tener en cuenta el esfuerzo de la Compañía de Tranvías, cómo no.


Desde luego, una gran parte de todo lo dicho es aplicable a otras tantas paradas de otros barrios. Todo a su tiempo.
Duas cousas espero que a modificación fose no 2.009 senón adiatarónse moito antes de que o dixesedes vos, heheheehe.
ResponderEliminarE segunda tamén eche de risa, que non van a aparcar diante da plataforma, que pensen nas suas nais, si home si seica caiches dun guindo.
1.Mais foi no 2009, non sen tempo... Nas berzas andamos, Anxo, correxido e gracias.
ResponderEliminar2.Algo había que poñer, o que pasa é que nos saíu o redactor por esa "liña de análise"... Qué lle imos facer.
Un saudo!
El trabajo que alivia la plataforma elevadora es increíble, además ha quedado genial todo, me encanta!
ResponderEliminar