
Efectivamente, algo está cambiando, y eso es algo que hay que reconocerle a Yoya Neira, la Concejala de Transportes que desde su llegada ha hecho obvio un cierto progreso en varios aspectos. Y los que quedan...
Halagos aparte, ayer se abrieron las puertas, se descorrió el telón y las habitaciones de la casa del bus urbano y el tranvía lucían al natural, con ese ambiente de vida cotidiana que tenemos todos en casa, un poco aderezado cuando hay visitas. Pero que ayuda a conocer al anfitrión un poquito más y más amablemente.
La prensa local lo narra así:
Dar a conocer a los ciudadanos qué hay detrás de del bus urbano y el tranvía. Esa es la idea de las visitas guiadas a las cocheras de tranvías y autobuses urbanos que el Ayuntamiento inició ayer.

Una expedición de 15 vecinos de los Mallos y otros tantos de Monelos penetraron en las entrañas de la Compañía de Tranvías de A Coruña. Acompañados por la concejala del área, Yoya Neira, fueron conducidos en un bus urbano desde los respectivos centros cívicos de cada barrio. La primera parada la hicieron en las cocheras de los tranvías, situadas al lado de la torre de Hércules.

Al lado de las máquinas deterioradas estaba la gran sorpresa: el tranvía 201.
También llegó de Portugal -de hecho hubo avistamientos- y necesitó un año y medio de trabajo. El resultado, de un detallismo inmaculado, es espectacular y se espera que empiece a funcionar este mismo verano en cuanto comience la temporada turística.
«Esto va a ser el Orient Express de los tranvías», comentaba uno de los componentes de la visita mientras sacaba una fotografía con el móvil.
Quizá lo recordéis, aquí en el blog busurbano también dimos aviso de cuando se le hizo un reportaje para la Televisión de Galicia a este 201...
De momento, el tranvía es una atracción turística, la segunda más visitada de la ciudad tras la Torre. Ramírez lo explica así: “Aquí no lo valoramos, pero un señor de Albacete ve la puesta de sol sobre el mar mientras viaja en tranvía, y flipa”.
Ramírez recordó el proyecto futuro del metro ligero e indicó que el actual trazado del metro turístico sería el futuro enlace entre las dos líneas: «La línea que iría de Puerta Real a las Jubias y la que va desde Los Rosales a Puerta Real tienen puntos que quedan a 200 metros de la actual línea del tranvía».

En las próximas fechas se organizarán nuevas visitas. Los interesados deben preguntar en el centro cívico de su barrio.
Fuente: La Voz de Galicia y El Ideal Gallego
Imágenes: Galería Flick de Troleros&buseros Blog
Continuar preservando tranvias de estas caracteristicas!!
ResponderEliminar