Felicidades pues a los que se ganan el sueldo con la pasión unida al sudor y la dedicación.
A la vez, en la galería de imágenes que acompaña al artículo en cuestión, descubrimos -no sin asombro- que las cocheras del Tranvía son el refugio de un veterano de las calles, el Pegaso con el número 206, que recordamos en la línea 14, por ejemplo (¿o nos traiciona el recuerdo?).
Una joya al abrigo de los elementos, segundos trabajos y destinos finales varios, que merecería estar un poco más en forma. ¿Se considera "preservado" por la empresa o está "hasta que deje de estar"? (...)
De la misma quinta recuperamos unas imágenes, publicadas por ARCA, en las que se muestran las unidades Pegaso números 204 y 208, el primero de ellos doblando de Plaza de Mina hacia Juana de Vega.

Fijáos en la "cartelería" de los recorridos, antaño en letras rojas sobre fondo blanco. Habría que esperar bastantes años para descubrir los contrastes de colores... Abajo, en Puerta Real, acechado por un Mercedes de la "nueva era".


La cuestión es que este Pegaso estaría catalogado como pendiente de restauración. ¿Existe este vehículo todavía?, ¿o el que realmente está preservado pero no restaurado todavía es precisamente el 206?
Con estas y otras incógnitas, sólo nos resta haceros un llamamiento: Si tenéis fotos e imágenes de estos buses rojos de otros tiempos y queréis remitírnoslas, las publicaremos con gusto, a la vez que seguiremos elaborando un pequeño recuerdo histórico de la flota de Tranvías de La Coruña.
Volviendo al tema del tranvía, hay qué ver lo que se discurre para que el visitante se decante por llevarse un recuerdito de la ciudad. Aunque hemos de aclarar que este souvenir que os mostramos está recogido en una tienda de Betanzos.

El Tranvía, la Torre de Hércules y el Ayuntamiento concentran una de las múltiples imágenes que se dan de la ciudad. No lo resume mal. Bueno, es un recuerdo y es simpático. Le vamos a dar el aprobado, ¿os parece?
Mercedes: 240 - 242 - 252 - 256 - 268 - 274 - 277 - ...
Pegaso: Pegaso(?) - Pegasos 204-206-208 y 214 - ...
Imágenes: Troleros&Buseros blog, ARCA (Asociación de Recuperación y Conservación de Autobuses) y blog busurbano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: