
También explican desde Territorio que todo el proyecto está incluido en un plan de infraestructuras, que se presentará en breve, y en el que se contemplarán aspectos de movilidad, no sólo de construcción de carreteras. Pretende el gobierno autonómico, señalan, que se potencie el transporte público frente a la apuesta única por los viales para vehículos privados.
Este plan se desarrollará entre 2009 y 2015, por lo que, apostillan las mismas fuentes, el metro ligero podría demorarse hasta ese ejercicio, entrando dentro de los plazos del proyecto.
Las últimas declaraciones del alcalde, Javier Losada, sobre este asunto, las hacía el pasado jueves cuando, cuestionado sobre alguna novedad en el proyecto, aseguraba que el turno era de la Xunta: “Se hablará cuando Feijóo venga a la ciudad con compromisos, plazos y presupuestos”.
Por ahora no hay fecha fijada para el encuentro entre el presidente autonómico y el regidor local, pero a buen seguro, y tras las declaraciones del conselleiro de Territorio, ambos departirán sobre los plazos y el coste del metro ligero.
Por otra parte, la portavoz y secretaria de Política Municipal del PSdeG, Mar Barcón, criticó hace escasos días que el proyecto del metro ligero no esté entre las prioridades de la Xunta, tras una intervención de Hernández en el Parlamento.
Aseguraba que lo único que se marcaba el responsable autonómico para esta legislatura era el proyecto de ejecución y calificaba el “retraso” de “inaceptable”.
Fuente: El Ideal Gallego
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: