
Se decide reforzar algunas líneas de las que prestan servicio a estas zonas, con el fin de facilitar el transporte tanto a los trabajadores como a los usuarios de dichos centros comerciales.
Por ello las líneas 3 , 3-A , 5 y 11 circularán los días 20 y 27 de diciembre de 2009, y los días 3 y 10 de enero de 2010 con horarios reforzados, mejorando las frecuencias habituales y reduciendo, por ello, el tiempo de espera entre cada dos autobuses.
Para lograr tal fin, se hacen las siguientes operaciones;
- A la línea 3 se le incorpora una unidad más, reforzando el conjunto 3-3A un 25 %.
- La línea 5 se refuerza un 40 %, incorporándose una unidad más y ampliando el horario de las habituales.
- La línea 11 se refuerza con un autobús más, lo que supone un 33 % de refuerzo.
Características de este servicio:
Se mejora, de este modo, la oferta de servicio a todos los centros y zonas comerciales de la ciudad que son cubiertas de lleno o en proximidad por las distintas líneas referidas, que se detallan a continuación:
> Líneas 3 y 3-A:
Los Rosales, Plaza de Pontevedra, Plaza de Lugo, Área Comercial Obelisco, San Andrés, Papagayo.
> Línea 5:
Papagayo, San Andrés, Plaza de Pontevedra, Plaza de Lugo, Juan Flórez, Mallos-Ronda de Outeiro, Espacio Coruña, Cuatro Caminos, Área Comercial Obelisco.
> Línea 11:
Papagayo, San Andrés, Plaza de Pontevedra, Plaza de Lugo, Juan Flórez, Mallos-Ronda de Outeiro, Dolce Vita.
> En general, se beneficia de este refuerzo todo el comercio situado en el área de influencia de cada una de estas líneas.
Conclusiones:
o El beneficio para los usuarios de los centros y áreas comerciales, y pequeño comercio en general, no se reduce a los itinerarios de las líneas mencionadas; téngase en cuenta que todas ellas (recordemos: 3-3A, 5 y 11) transbordan, gratuitamente por supuesto, con las demás líneas de la Red.
o Se han seleccionado estas líneas por ser las que más barrios y centros y áreas comerciales comunican y que, a su vez, tienen transbordo gratuito con el resto de la Red.
Las fechas que se avecinan ponen enguardia a todas las ciudades en el aspecto de los refuerzos. En Madrid la Empresa Municipal de Transportes, por ejemplo, y sin ánimo de comparar, pone en circulación un 13,5% más de autobuses "para ser una auténtica alternativa al vehículo privado". Estos refuerzos también se aplican lógicamente en el servicio de las líneas que cubren zonas comerciales y en las que conectan la periferia con el centro.
Ah, no desciudéis los horarios previstos para estas fiestas, habituales cada año.
Fuente: Tranvías y Ayto. de La Coruña
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: