
Claro, no seremos nosotros los que tengamos que discernir si se trata de "conversación-lareteo" y cuándo se trata de diálogo profesional o necesario (comentar aspectos de la ruta con un compañero o atender dudas del pasaje). En ese sentido, comprendemos que es poco recomendable el desarrollo de acciones potencialmente distractivas para el chofer. Y suponemos que de ahí la "recomendación", por la seguridad...
Atendiendo a esta circunstancia, os recomendaríamos que hagáis caso al aviso en cuestión. Más que nada por no meter en compromisos al conductor, y así evitaréis que se vea expuesto a algún tipo posible de... "advertencia" de su empresa (sea con motivo justificado o no). Hacedles ese favor; y así ya habéis descubierto por qué razón se comportaban ultimamente de manera "menos sociable" de lo habitual.
Sea como fuere, ese es el nuevo cartelito que redefine y regula la norma relativas a la comunicación del pasaje con el conductor. De todos modos, lo deseable es que la propia responsabilidad del conductor sea la que mida los límites de las acciones comunicativas que se lleven a cabo en el autobús. Al fin y al cabo, se les supone conocedores de su responsabilidad y hasta dónde llega para con los pasajeros. Y es deseable que no se saquen las cosas de contexto, porque luego surgen los malentendidos y los líos...
De cualquier modo, vamos a dejar claro que seguramente es recomendable esta indicación, con lo cual no nos postularemos rotundamente en su contra (sí en otros detalles relacionados en los que no vamos a entrar ahora).
Y cortesía de Transportes Hernández y Sanjurjo es el título del post. Qué menos que hacerles un poco de promo... Que lo disfrutéis! (recomendado escucharse todos los temas de este álbum).
Fuente e imagen: Troleros y Buseros Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: