
Mientras que los autobuses convencionales desperdician grandes cantidades de energía cinética convertida en calor cuando frenan, el MAN Lion's City híbrido aprovecha esta energía y la utiliza, almacenándola en los ultracaps que incorpora en el techo.


Entretanto, en Las Palmas de Gran Canaria, rueda otro especímen ya conocido por estos lares, quizá para quedarse: Un Tempus Híbrido, de Castrosúa, se incorporó ayer a la red canaria de transporte público con el mismo objetivo de minimizar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, a la vez que reducir de forma considerable el consumo de combustibles fósiles. Este nuevo vehículo realiza el trayecto de la línea 17.
Además de este Tempus, se pretende incorporar otros tres vehículos híbridos más grandes (de 11,5 metros) en los próximos meses. Finalmente, Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en la sexta ciudad española en probar este prototipo, aunque ya existen pedidos para que entren en funcionamiento en el primer trimestre de 2011 en Madrid y Barcelona. En Canarias, la empresa tinerfeña Titsa ya probó este híbrido y ha decidido adquirir dos unidades.
Las características de Tempus híbrido de Castrosúa las tenéis disponibles aquí en el blog busurbano si buceáis en la categoría que hemos definido con este nombre.
Fuente e imágenes: Nexobus.com
Quizás se debería cambiar el titular del post, de "Un Tempus en las Palmas" a "EL TEMPUS en las Palmas", porque, vuelvo a recordar, sigue habiendo uno sólo...
ResponderEliminar