Hevos aquí que, en una rutina que viene siendo habitual, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) declara nula la partida presupuestaria de 2024 que el concello da Coruña destinó a la subvención del bonobús. ¿La razón? Haber incurrido en "insuficiencia manifiesta" para cubrir los gastos necesarios para los que estaba prevista.
De esto iba el rercurso interpuesto por la Compañía de Tranvías contra el acuerdo de 28 de diciembre de 2023 de aprobación del presupuesto para el ejercicio 2024, en concreto, en lo referente a la partida destinada a cubrir la diferencia entre la tarifa común de transporte colectivo urbano (1,30 euros) y la bonificada, según el perfil del usuario del bonobús, la cual ascendía a 7,9 millones.
![]() |
Show me the money... |
El concello da Coruña se ve así "condenado" a depurar y dimensionar adecuadamente los cálculos -teniendo en cuenta la dinámica de los ejercicios anteriores- para "mejorar" las tendencias de esta corporación en los últimos años, en cuanto a la elaboración de los presupuestos y su insuficiencia en esta partida en concreto.
Concluye el TSXG, con la simple lectura de la documental, que...
"... al Ayuntamiento no le resultaba ajena la insuficiencia de la partida presupuestaria discutida para cubrir los gastos que serían necesarios en la fecha en que se aprobó el presupuesto para 2024, cuando SÍ disponía de datos suficientes para elaborar un presupuesto ajustado al verdadero volumen previsible de ese gasto"
Otros párrafos bastante significativos son los que aluden a que en el mes de diciembre de 2023...
"... quedaban pendientes de pago más de 9 millones de euros por facturas emitidas por la empresa para el ejercicio 2023 y, a pesar de ello, y de que se produjo también una insuficiencia de crédito para ejercicios anteriores, el ayuntamiento decidió presupuestar para esa partida la cantidad de 7,9 millones de euros para cumplir sus obligaciones con la Compañía de Tranvías durante el año 2024"
O sea, que el TSXG da por probada...
"... la insuficiencia manifiesta, de la que tenía constancia la administración municipal a fecha de aprobación del presupuesto para 2024, que prevé el art. 170.2.c) de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales como causa de anulación de la partida afecta en el presupuesto de que se trate"
La facturación de la empresa en 2023, segundo consta en el fallo, ascendió a 19 millones, de los que 15,3 correspondieron al Ayuntamiento de A Coruña. La concesionaria solicitaba en su demanda que el TSXG ordenara a la administración incrementar el presupuesto de 2024 por lo menos hasta 15,3 millones, pero la Sala ha decidido que sea la propia Corporación local la que, en ejecución de sentencia, realice una nueva previsión con base en los fundamentos que justifican el fallo.
Fuentes municipales defienden que «la partida presupuestaria para ese gasto cuenta hoy con los fondos suficientes —18,6 millones de euros para el presente ejercicio— y todas las facturas anteriores están pagadas».
La Compañía de Tranvías, concesionaria del servicio, que señala que se le adeudan sobre «cuatro millones de euros correspondientes a octubre y noviembre» , expone que «la sentencia es lo suficientemente contundente y habla por sí sola».
La Compañía de Tranvías, concesionaria del servicio, que señala que se le adeudan sobre «cuatro millones de euros correspondientes a octubre y noviembre» , expone que «la sentencia es lo suficientemente contundente y habla por sí sola».
¿Quién dice más verdades...?
Se trata, esta, de una práctica habitual en el Concello de A Coruña con diferentes Gobierno locales, haciendo una previsión inicial de fondos insuficientes para ir ampliándola a lo largo del año. Una situación que siempre genera advertencias del interventor cuando se aprueba el presupuesto.
Como siempre, la resolución no es firme, pues cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo. El cuento de nunca acabar. ¿Sabéis quién somos los perjudicado de todas estas movidas, verdad...? Efectivamente, señora, usted!
Fuente:
El Ideal Gallego, 07-03-2025
La Opinión de A Coruña, 07-03-2025, Ana Carro
La Opinión de A Coruña, 07-03-2025, Ana Carro
Quincemil 07-03-2025, Carmen G. Mariñas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: