La Voz lo enfoca así:

La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana estableció desde primera hora de la mañana un amplio dispositivo. Lo componían 16 policías y 3 mandos con una doble misión: por un lado regular el tráfico y, por otro, informar a los conductores desorientados. A primer hora de la mañana se formó algún atasco, especialmente en la salida hacia la Grela. Por contra, la vía en dirección a la avenida Alfonso Molina soportó un tráfico lento, pero sin retenciones.

Las quejas no solo llegaron por los conductores. También las hicieron los usuarios del bus urbano. Por estas obras las líneas número 5, 12 A, 21, 23 , 23 A y Búho, dejaron de circular a la salida del túnel por la avenida de Salgado Torres, desviándose por la avenida de Pablo Picasso. Eso generó un tráfico inédito en esa calle, habitualmente tranquila. Pero sobre todo provocó que más de un vecino vagase desorientado sin saber exactamente en qué parada tenía que coger el autobús.
«Yo ahora para ir a la parada tengo que andar unos 500 metros todos los días», lamentaba Luis Real. Espera que las obras se terminen lo antes posible para retornar a la normalidad. Tendrá que esperar nueve meses. Ese es el plazo que Yoya Neira, la concejala de Transportes, estima que los buses urbanos tendrán que circular por esa vía alternativa.
El cambio tiene su doble cara. Tan desconcertado como el que más Manuel Dopazo ha sido uno de los beneficiados con el desplazamiento de paradas: «Yo cojo a diario el bus 23 y ahora no pasa por el lugar por el que pasa siempre. Ahora lo cojo justo delante de mi casa».
Pese a todo, señala que el Ayuntamiento no informó de las variaciones del modo correcto: «Todo este cambio no se puede hacer de la noche a la mañana. No nos dijeron nada. Vinieron solo unos guardias por la mañana, lo cambiaron todo y ahora pasan un montón de buses por delante de mi casa».

Al final, entre preguntas y paneles todo se arregló. Amelia, Aurora, Manuel y Luis llegaron a su destino. También los conductores. Solo queda esperar que en los próximos días la ciudadanía se adapte a los cambios y la zona recupere la fluidez en la medida de lo posible.
Fuente e imágenes: La Voz de Galicia
Nota del blog busurbano:
Qué queréis que os digamos... Quizá es porque estamos metidos en el meollo, pero si es cierto que la mayor parte de conductores y usuarios del bus urbano no se han enterado de los cambios en la circulación y en las líneas y paradas, es que algo sigue fallando.
Probáblemente habrá que soltar por las calles al furgón del Circo Roma, megafonía a tope de volumen y cantar las nuevas que afecten a la comunidad. Entonces nos quejaremos de que hay demasiado ruido y que no nos dejan oir las noticias del informativo local o el telexornal en la tele, "que no sei qui din de cortar carriles no túnel do Corte Injlés"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: