
Fuente: La Voz de Galicia
Las visitas a la Torre de Hércules, el elevador de San Pedro, el Aquarium, el museo arqueológico de San Antón... Importantes atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad y que, sin embargo, podrían no ser todo lo rentables que se esperaba de ellas.
La liebre ha saltado debido a una pregunta del PP que en el pleno de octubre desveló que el tranvía turístico ha generado este año unas pérdidas cercanas a los 200.000 euros. La Compañía de Tranvías ratificó esta cantidad y afirmó que el déficit supera los 1,5 millones de euros, acumulado en los diez años de funcionamiento del servicio.
El alcalde de A Coruña, Javier Losada, reconocía ayer mismo esta situación y daba a conocer su proyecto para que en próximas ordenanzas fiscales se contemple una subida de precios, tanto para el tranvía, como para otras actividades de interés turístico.
"Hay actuaciones que para ponerse en marcha tienen que tener unas tarifas atractivas, y una vez que están consolidadas -como en el caso del tranvía- deben adecuarse los precios de forma sucesiva", señaló el regidor herculino. Al parecer, las subidas serán "progresivas" en función de los costes que vayan generando algunas atracciones, como la Torre y la mejora de su entorno.
En este momento, el precio medio de una entrada turística en A Coruña ronda los dos euros. Una cantidad que en breve habrá que abonar para poder subir al ascensor panorámico del monte de San Pedro. Según todas las previsiones, la ordenanza que establece el cobro del viaje se aprobará en el pleno de la próxima semana.
Fuente: El Ideal Gallego
Más info e imagen: La Opinión de A Coruña
me parece muy normal, el de barcelona valía ya 2 euros hace ya unos años y era mucho menos recorrido.
ResponderEliminarLos turistas iran igual aunque lo suban a 1,50
Irán aunque lo suban a 5 euros.
ResponderEliminarQue no tengamos que pagar todos los coruñeses los viajes turísticos del resto del mundo.