El concejal de Movilidad y Transportes, José Nogueira, explicó que el carril bus-taxi estará señalizado y separado del resto de la circulación por hileras de un material plástico llamado aletas de tiburón : «Es un elemento que ya se instaló hace tiempo en ciudades como Madrid, que tiene una altura aproximada de 30 centímetros y que impide que vehículos privados entren en la vía destinada al transporte público» . De esta forma, el gobierno municipal pretende dar prioridad al transporte público y que, si existen retenciones, estas no interfieran en la circulación de autobuses y taxis.

Nogueira confirmó que por el carril bus-taxi no podrán circular vehículos particulares, ya que estará penalizado, aunque sí bicicletas. Explicó que todavía está por concretar las calles en las que se implantará, aunque en su momento la Compañía de Tranvías había propuesto San Andrés y Juan Flórez, y las rondas de Outeiro y Nelle como las más adecuadas, ya que son los cuatro ejes con mayor circulación de autobuses.

El concejal socialista añadió que los 100.000 euros presupuestados para el 2008 permitirán continuar el proyecto ya iniciado este año y que se destinará, en su mayoría, a la adquisición del material necesario para separar los carriles bus-taxi.
Fuente: La Voz de Galicia
Bueno , en principio parece una buena solucion, veamos el resultado que dan las aletas, entiendo que en las calles en la que haya coches aparcados a ambos lados de la calzada sera un poco dificil su implantacion salvo que se elimine un carril de estacionamiento?.... Ya se verá.
ResponderEliminarEs lo que se suele hacer, se cargan zonas de aparcamiento en paralelo y en zonas que antes eran en paralelo las ponen en batería para compensar (por ejemplo en matogrande)
ResponderEliminarEn vigo (ya se que soy repetitivo) es lo que han hecho pero hace más de 10 años, en el centro no se puede aparcar y en muchas calles de un solo sentido tienen un carril bus de idad y de vuelta.