
En un curso similar promovido por la misma entidad, Caride supeditó el año pasado la implantación del metro ligero a la posibilidad de contar con financiación privada. De hecho, el estudio dará a conocer las conclusiones de la posibilidad planteada por la Xunta de una "eventual financiación extrapresupuestaria", tanto de carácter público como privado y mixto. Sobre este extremo, la directora xeral de transportes explicó que todavía no se ha llegado a una conclusión sobre la vialidad económica del proyecto.
Tampoco han sido definidos los itinerarios. Chao indicó ayer que sería técnicamente posible aprovechar la red del tranvía turístico, aunque esta opción depende del recorrido que se elija, ya que, según la directora xeral, "es posible que no compense llevarlo por el paseo marítimo".
En el pliego de condiciones del concurso para adjudicar el estudio de viabilidad, Política Territorial da por válidos, de entrada, los trazados previstos en el informe sobre el metro ligero que el Ayuntamiento había encargado en 1999. Aquel documento, de hace ocho años, cifraba el coste del proyecto en 120,2 millones de euros. Entonces, el Ayuntamiento preveía tres líneas, a las que posteriormente unió otra para que circulase por la futura tercera ronda, desde Os Rosales a Culleredo.
Fuente: El Ideal Gallego
las cosas de palacio van despacio, y con unas elecciones municipales pore el medio más... a ver si dentro de 2 meses...
ResponderEliminar¿solo 5 meses? para como se suelen hacer las cosas no me parece mucho
ResponderEliminar