¡Novedades! ¡Al grano!

- #Bus430 >>> #Lín4
- #Bus431 >>> #Lín7
- #Bus432 >>> #Lín1-A
Ojo, son "nuevas incorporaciones", pero estos buses no los estrenamos aquí, sino que han sido adquiridos en Alemania de segunda mano.
Son tres unidades MAN New Lion's City 12C, con carrocería NEOMAN de 12 metros y motor D1556LOH. Estos motores “cumplen los más altos estándares de reducción de emisiones de la normativa europea” (están sujetos a la normativa EURO 6 D). Se afirma que esto, junto con la "carrocería ligera" que portan, “garantiza un consumo reducido de combustible” y muy bajas emisiones contaminantes.
La normativa Euro 6 impone límites estrictos a las emisiones contaminantes, siendo el objetivo principal reducir los óxidos de nitrógeno y las partículas en suspensión. Losvehículos diésel modernos incorporan un filtro de partículas y el sistema SCR con aditivo AdBlue 😗🫵🚍🇩🇪
Por tanto, NO son eléctricos como algunos nos preguntábais. Lo sentimos. Otro año será...

Por supuesto, cumplen con las exigencias básicas en el apartado de movilidad: piso bajo, rampa en su única puerta central-trasera (ojo, con accionamiento manual, nos dicen), y espacios dedicados para sillas de ruedas o carritos de bebé. Pero habría que hablar de la disposición de los asientos y los espacios en su interior...

- Un sistema de conteo de viajeros (¿se utilizará esde sistema? ¿vendrá ¿activo"?)
- Posibilidad de incluir un sistema de video-vigilancia.
- Un sistema de asistencia a la conducción digital con cámaras que enfocan las zonas laterales y trasera del autobús en tiempo real en dos monitores de alta resolución, con el fin de evitar ángulos muertos, lo que mejora la seguridad en la conducción.
- El ESP (control de estabilidad), en realidad ya no es un equipamiento novedoso, ya que viene de serie en todos los vehículos desde hace ya años.
Y eso que, como hemos citado, no se trata de "autobuses nuevos". Son tres unidades del año 2018, venidas de tierras germanas, de Saarbus Mobile, que se han ido niquelando en las instalaciones de Tranvías en los últimos meses.
![]() |
Los brothers allá al fondo, todavía en distinta configuración |
![]() |
Nos llaman la atención esos tapacubos tan... modernos |
Sobre la cuestión de la flota y las incidencias que la "asolan" vamos a decir poco, si bien es cierto que podríamos estar rajando largo y tendido. Ha habido muuuuuchas incidencias mecánicas y de otra índole (sería una lista larga, realmente). Las más llamativa nos remontaría al aparatoso accidente de diciembre del pasado año, en Meicende, con un articulado de la Línea 6 empotrado en un bajo de un edificio...
![]() |
El #Bus341 accidentado en Meicende (dic. 2024) |
![]() |
El #Bus341 se reincorpora a la rutina busurbana en la #Lín6 |
![]() |
No fue "incendio"; sólo la rotura del turbo. |
Con lo cual, el panorama continúa respirando delicado desde hace tiempo, independientemente de la incorporación en su día del único bus eléctrico de la flota (#Bus428) o del #Bus429, el más largo articulado que disponemos en la actualidad (¡ah, os recordamos que debería haber otro igual "en pista"; pero...!).
![]() |
#Bus429, el articulado más largo de la flota, aún hoy sin su gemelo |
Septiembre: Regreso a la normalidad
Y es que continuamos en esta época convulsa, en la que nada está asentado, excepto el descontrol y los excesos (llamadle también "carencias") y en la que se prolonga la circunstancia "nadie al mando" en el "liderazgo" y planificación del transporte público de Coruña.
Y nos pilla "¡ya!" en esta cuesta abajo de destino incierto el comienzo de curso 2025-2026.
Los "agoreros" prevén caos desde ya! Por ejemplo, en el entorno de la Plaza de Ourense, con esa nueva conexión con Plaza de Pontevedra - Paseo Marítimo (el nuevo "eje" Picavia - Payo Gómez - Modesta Goicouría).
Precisamente hoy leemos en La Opinión que al concello comienza a hacerle cosquillas la situación de la Plaza de Ourense y vuelven a darle vueltas a la incoherencia que plantea desde la apertura del túnel del Parrote y que no se ha solucionado. Curiosamente, la última frase del artículo contempla la solución que llevamos tiempo opinando que sería, cuanto menos, interesante:
La propuesta Growing Together defendía la instalación de una rotonda para regular el tráfico en la plaza de Ourense.
(más sobre el entorno de la Plaza de Ourense)
Y no será el único punto.
Por otra parte, aún después de la "subida de tarifas" de julio, continúa esa particular "masificación" en los buses (originada en gran parte por los "precios populares") que los más "dotados intelectualmente" atribuyen al "éxito y buen funcionamiento" del sistema de transporte.
Bueno, hay que escuchar de todo...
Continuamos.
Feliz regreso a la rutina!
___________________________________________________________
Fuentes:
Blog Busurbano
La Opinión de A Coruña, 08-09-2025, José Manuel Gutiérrez
El Ideal Gallego, 08-09-2025
La Voz de Galicia, 08-09-2025
Imágenes "reales":
La Opinión de A Coruña
@_Juan53
Otras fuentes:
Autoline.com Venta de buses
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: