
Explican que los motivos de la huelga son más de índole social que económica, ya que las peticiones que mantienen atascado el convenio son los días de descanso semanal y el disfrute de las vacaciones, que los trabajadores pretenden concentrar mayoritariamente entre mayo y septiembre. Ahora son rotatorias de enero a diciembre.
El comité, que dice lamentar los perjuicios que el paro pueda ocasionar a los usuarios del transporte público, denuncia la falta de interés de la dirección por «dar pasos para buscar soluciones y evitarla». Al contrario, añaden, lo que ha hecho es comunicar unos servicios mínimos que califican de abusivos «y que vamos a denunciar».
Dichos servicios mínimos serán del 40 % en las horas punta -de 7 a 11 y de 13 a 22 horas-, y el 25 % en el resto. En total prestarán servicio 42 autobuses de 23 líneas frente a los 106 de 34 habituales.
Por su parte, la empresa, apela a la «responsabilidade e colaboración de todos os empregados para que xornada transcorra con normalidade e que os usuarios se vexan o menos agraviados posible con esta situación». Agradecen la comprensión de los usuarios y facilitan sendos teléfonos de información:
986 207 474 y 986 291 600.
Respecto de la negociación colectiva, la compañía asegura que está haciendo todos los esfuerzos posibles para que «a complicada situación económica actual non repercuta nos traballadores e garantir a estabilidade de todos os empregos».
Vitrasa tiene una plantilla de unos 500 trabajadores de los que 270 son conductores. El trabajo de estos se desarrolla en dos turnos, de cinco de la madrugada a dos de la tarde el primero, y de dos de la tarde a doce de la noche el segundo.
Fuente: La Voz de Galicia, Vitrasa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí tienes tu espacio para comentarios busurbanos...: