_________________________________________________
@VocesCoruna, 30-10-2025 [vía @EloyTP] y Google Maps
J.S.
La información que necesitas para moverte en el transporte urbano de La Coruña la tienes en nuestra web www.busurbano.info: Paradas, horarios, planos de recorridos del bus urbano y el tranvía, recomendaciones, etc. Y la actualidad y las noticias más interesantes a tu disposición en el blog busurbano, tan pronto como nos es posible.
Como cada año, ya está aquí el dispositivo periódico de refuerzo de buses urbanos para que, el día de Todos los Santos y en el Día de Difuntos, los usuarios que deseen acercarse a los cementerios de Coruña prescindiendo del coche particular -quien se vea en ese trance-, lo tengan más fácil.
Desde el pasado martes y hasta el sábado día 1 de noviembre, los camposantos de San Amaro, Feáns, San Pedro de Visma, Oza (Castrillón) y San Cristóbal das Viñas abren hasta las 19:00 horas. El domingo se respetará el horario de cierre habitual, que es a las 18 horas.
Mientras tanto, el transporte público contará con más frecuencias para dar servicio a la ciudadanía. Os recordamos esas rutinas extraordinarias que se suelen activar en estas fechas, aparte de citar las líneas que, por proximidad, son válidas todo el año, por su recorrido habitual.
No hay mucho más que contar, las imágenes que vemos en la prensa local ya lo dicen todo: "Un autobús averiado corta la calle de San Andrés".


Todavía se las estaban viendo con la incidencia a las tres de la tarde y se sucedían las consultas telefónicas, por lo que deducimos que hay algo más que un simple pinchazo de rueda, por ejemplo...

El carril en sentido Hércules quedó inutilizado y la policía Municipal estaba alternando el paso en unos momentos algo intensos de tráfico, por las horas. Aún así, no se estaban dando grandes problemas de circulación.

Aguardamos que el autobús pueda reincorporarse cuanto antes al servicio, que la cosa, en cuanto a flota, está... delicada.

Fuente e imágenes:
El Ideal Gallego, 29-10-2025, Noleia Rey Méndez (Img 1-2)
La Opinión de A Coruña, 29-10-2025, RAC (Img 3-4)
Quincemil, 29-10-2025, Carmen G. Mariñas (Img 5)
Un bus urbano articulado de la línea 11 tuvo la mala fortuna de protagonizar un atropello a una viandante en el giro de la calle del Orzán hacia Pórtico de San Andrés.
De acuerdo con fuentes del 112, "en un primer momento parecía que podía estar atrapada", por lo que se llamó a los bomberos, aunque estos "no llegaron hasta el punto" en el que ocurrió el accidente porque se comprobó que no era necesario liberar a la víctima.
Hasta el lugar se trasladó la Policía Local y una ambulancia del 061, que atendió a la víctima en el lugar antes de trasladarla al hospital para practicarle un examen exhaustivo de su estado, que según los titulares de prensa, reviste gravedad.
El equipo de atestados intervino de inmediato en el lugar y recabó las pruebas necesarias para realizar el informe correspondiente.
Nuestro deseo y el de todos es que la mujer se recupere favorablemente en el menor tiempo posible.
La Compañía de Tranvías ha querido lamentar el suceso ocurrido:
"Hemos iniciado una investigación interna, además de ponernos a disposición de las autoridades en lo que sea necesario. Nos mantenemos informados de la evolución de la mujer herida y confiamos en su pronta recuperación"
Fuente:
Quincemil, 15-10-2025, Óscar Martínez
La Voz de Galicia, 15-10-2025, F. Molezún
La Opinión de A Coruña, 15-10-2025, Enrique Carballo
Ei Ideal Gallego, 15-10-2025, Abel Peña
Imágenes:
La Voz
El Ideal Gallego (Germán Barreiros)
Google Maps
Antes de nada, desearle una recuperación completa al ciclista que ayer se estrelló contra el módulo de cristal de la marquesina de la parada del bus de Linares Rivas. Desconocemos si se trata de un ciclista y su bici o es un usuario de BiciCoruña (lo cual no se cita).
A pesar de su ubicación y la circunstancia en la que se ve envuelto, ese cristal de la parada 006 jamás se imaginaría que nadie le embistiese de tal manera... Pero sí, un ciclista se empotró literalmente contra él. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿De qué manera uno choca una bici con una marquesina como esta?

Es decir, si imaginamos que no ha visto el cristal, porque es transparente, ¿habría que pensar que, de ser una marquesina sin esa "pared", chocaría igual con el asiento interior, o con algún usuario que estuviese aguardando a su abrigo, o con el MUPI que sostiene la estructura...?
El accidente se produjo en un lugar en el que el carril bici se interrumpe precisamente para dejar sitio a la parada de autobús. De manera habitual, los ciclistas hacen ese tramo por la acera para retomar después el carril bici entre la acera y la carretera.
En cualquier caso, las cosas pasan. Pero habría que conocer las circunstancias. Siempre nos intrigan las circunstancias. NECESITAMOS saber por qué ocurren las cosas... ¿Acaso sería por esquivar a alguien, por un desequilibrio fortuito, por una mirada atrás en medio segundo por si algo había que tener en cuenta al invadir ese espacio común, en el que se circula con precaución...?
Fuentes de la Policía Local de Tráfico, en base a lo visto a través de las cámaras, apuntan a que es posible que la persona se despistara al llegar a ese punto, cuando miró a otros ciclistas que circulaban de manera paralela. En ese momento se produjo una colisión frontal, rompiendo por completo el cristal.
En fin.
Ahora llegará al momento en que, por un hecho aislado, se remueva la cuestión del Carril Bici y las paradas del bus y el espacio peatonal compartido... De manera que indirectamente ya estamos recelando de los remedios y "tiritas" que alguien ya se esté matinando...
Tranquilos todos.
Fuente:
La Voz de Galicia, 2025-10-13
Quincemil, 2025-10-13, Carmen G. Mariñas
Imagen:
Voz / S. P.