1 de abril de 2025

Desvíos por el centro! Abril despierta con todas las líneas del centro desviadas por corte en Los Cantones.

Nota previa del Blog Busurbano:

Ya está incluido el cambio "de última hora"  que hubo el primer día de desvíos.

________________________________________

Comienza otro reto, el de sobrevivir a más obras después de las de San Andrés. En esta maratón faraónica de turno, lo que toca es la remodelación de Los Cantones, entre la Pza. de Mina y la zona de Correos. ¿Y cómo se inicia? De momento, con con un corte de tráfico "leve", el único -dicen- que va a tener lugar en estos dos próximos años que está previsto dure esta gran obra.

Desde el martes 1 de abril de 2025, se corta la circulación en el tramo comprendido entre la glorieta al pie de la Autoridad Portuaria y el Teatro Rosalía de Castro. El corte se mantendrá hasta mayo.

Parte del asfalto que será "renovado"

En realidad, la incidencia es "menor" porque el tramo está "dentro" de la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) existente, solamente traspasable por buses, taxis o residentes de la Ciudad Vieja (eso sí: a las furgonetas eléctricas de CORREOS NO se lo permiten...). En realidad, la obra se limitaría a "actualizar" ese firme asfáltico que veis en la imagen.

Podréis llegar en coche -si os es necesario- hasta la glorieta que hay a la altura de Alcalde Manuel Casás (la calle de la fachada y puerta principal de Correos).

 Alteraciones en el bus urbano 

 Líneas: 

1, 1-A, 2, 2-A, 3, 3-A*, 5*, 7*, 17*, 23 y 23-A

Las líneas afectadas son las que cubren el recorrido entre la Plaza de Ourense y el Hospital Abente y Lago (en uno o ambos sentidos), que queda anulado, al igual que sus paradas.


Así las cosas, como el corte impide discurrir por Los Cantones, Puerta Real, y el Parrote, los buses urbanos tendrán que valerse de la Avda. do Porto y Túnel del Parrote para unir estos dos importantes enclaves en sus recorridos de ida o vuelta (el plano lo hemos tomado de la web municipal. Otro día nos lucimos con nuestro característico arte... ;-)


 Está claro cuáles son las paradas que se anulan: 

Obviamente, todas las que se encuentran en la zona inutilizada para el paso del bus urbano, desde Plaza de Mina al entorno del Castillo de San Antón - Plaza das Ánimas - Hospital Abente y Lago: 

 Hacia Abente y Lago "caen"...  

#Par026  Plaza de Mina
#Par027  Obelisco
#Par028  Autoridad Portuaria
#Par139  Puerta Real, Dársena
#Par140  Paseo del Parrote, Hotel Finisterre

La "última hora": La parada #Par523 del Hospital Abente y Lago finalmente se va a mantener activa para todas las líneas, como describiremos luego.

 Hacia Plaza de Ourense "caen"... 

La "última hora":  Igualmente, en esta dirección hacia Plaza de Ourense, las líneas volverán a parar (por segunda vez) en la #Par523 (Hospital Abente y Lago) antes de partir hacia el túnel del Parrote (luego os explicamos el procedimiento). Estas son las paradas que se anulan:

#Par180  Paseo del Parrote, Capitanía
#Par001  Puerta Real
#Par002  La Marina, Callejón de la Estacada
#Par003  Avda. de la Marina, Obelisco
#Par004  Plaza de Mina 26, Librería Arenas  


Algo ocurre con las paradas alternativas...:

Bien. Se habilitan las habituales paradas alternativas/provisionales en la Avda. do Porto:

  • Hacia Plaza de Ourense:
    justo antes de la c/ Entrejardines, en la misma acera de la fachada posterior del Edificio de "La Terraza" (donde se aloja la emisora local de RNE)

  • Hacia Hospital Abente y Lago:
    a la altura de Entrejardines, en la acera de enfrente, después del acceso al Muelle de Batería (que es donde tienen lugar esas famosas exposiciones de fotografía "by Marta Ortega").

Hemos de decir que, en el arte de contrastar toda esta información (por si las moscas), nos confunde leer la mención a "PALEXCO" como ubicación de parada provisional. Como lo vimos en varios sitios (incluso en la web de Tranvías permanece, no lo han corregido...), creíamos que podríamos habernos perdido algo.

El hecho es que si los buses circulan por el túnel, jamás lo podrán hacer por delante del PALacio de EXposiciones y COngresos (PALEXCO).

Y consultamos...:

¿Desvelamos la resolución del conflicto?

Se ha corregido debidamente tal como nosotros planteábamos... excepto en la web de Tranvías.


 #Par532 Hospital Abente y Lago 

Esta es cabecera de las líneas 1, -A, 2, 2-A, 23 y 23-A. Cuando llegan aquí, comienza su viaje de vuelta.

Pero cuando se dan estas circunstancias de cortes en su ruta habitual, no podían llegar a esa ubicación de parada. 

Cuando no se corta el centro y todo marcha bien...

Y lo que se hacía era habilitarles parada en la plataforma que en su día fue la parada del Tranvía, a cierta distancia. Claro, para genta, mayores, enfermos y pacientes que van al Hospital, lo cierto es que puede resultar un tanto "incómodo". Imaginad si llueve: ¡ni siquiera hay una triste marquesina!


¡La Gran Novedad!

Bien: en esta ocasión, y después de pues unas modificaciones de última hora, lo que en una versión previa de este post os explicamos deja de estar vigente.

Lo que se va a aplicar es esta instrucción, cuya prosa reza textualmente de la siguiente manera:

Tras unha última visita de inspección, e coa intención de afectar o menos posible ás persoas usuarias, veuse axeitado manter en servizo a parada do Hospital Abente y Lago en contra do inicialmente previsto

Por tanto, os autobuses saírán cara a praza de Ourense pola rúa da Maestranza e a Hípica (rúa Julio Portela Ceballos) para saír ao Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez en dirección a Ánimas e, finalmente, ao túnel da Mariña-Parrote. Indicar que non está previsto que se realice ningunha parada neste percorrido.

Este será o percorrido das liñas 1, 1-A, 2, 2-A, 23 e 23-A. As liñas 3, 5, 7 e 17 xa estarán circulando polo seu percorrido habitual dende a parada do hospital e, loxicamente, desviarán na avenida do Metrosidero.

O sea, que lo que harán las líneas -todas- será respetar su parada / cabecera "a la ida" en todos los casos. 

Pero es que "a la vuelta" (cuando han de abandonar este entorno en dirección a Pza. de Ourense) lo que harán es volver a parar en esta cabecera, dándole servicio, antes de ir a dar "la vuelta a la manzana" y proseguir hacia el túnel del Parrote, de la manera en que se ve en el plano que vamos a colgar a continuación. Es más enrevesado explicarlo que verlo gráficamente...:

Se entiende, ¿no?

O sea que olvidad la plataforma del Tranvía, la parada provisional en As Ánimas, la madre del cordero y todo el lío que era habitual en estos casos. ¡Fuera! ¡Olvidadlo por esta vez!

Si tenéis que aguardar por el bus ahí, ahí os parará.

 Apunte extra sobre las líneas 3 y 7 
 hacia el Hospital Abente y Lago !!! 

Las líneas 3 y 7 salen de Rubine y se supone que circularán por su "nuevo recorrido", con nueva parada en Juán Flórez 18 (Hotel Hesperia)... 

... y bajando por Notariado y Fontán, para llegar a Plaza de Ourense, pero... ¡NO!

¡En estas circunstancias NO pueden hacer eso! Porque, si bajan por Notariado y Fontán, al llegar a la Pza. de Ourense NO es posible abordar la Avda. do Porto! (el mérito es de la propia plaza de Ourense y su nefasta capacidad de distribución de la circulación).

O sea que: líneas 3 y 7 vagarán por Juan Flórez adelante hasta bajar por Marcial del Adalid y desembocando en Linares Rivas, en el meollo de tráfico previo a Pza. de Ourense. Vaya líada... Al llegar a Plaza de Ourense, eso sí, tomarán el desvío como las demás líneas:

Avda. do Porto, Túnel del Parrote, Pza. das Ánimas; y ya no serán las únicas que pararán en la parada del Hospital Abente y Lago (como ocurría antaño).

 Línea 3-A hacia Pza. Pontevedra / Juan Flórez 

Hay que especificar qué le ocurre a la línea 3-A en su camino hacia Los Rosales:

Con estos cambios de última hora, la línea 3-A se ve ahora condicionada a una "doble parada" en la cabecera del Hospital Abente y Lago (#Par523)... y luego dar "la vuelta de honor" antes de tirar hacia el Túnel del Parrote, Avda. do Porto y llegar al semáforo que da paso a la Plaza de Ourense. 

ahí mismo, girará a la derecha hacia Sánchez Bregua para enseguida tomar Juana de Vega, meterse por el túnel por debajo de la Pza. de Pontevedra y saldrá justo antes de su parada habitual de Juan Flórez 10, donde ya recupera su ruta.

Ojo en la parada del Hospital Abente y Lago: Lo dicho antes: hará su parada normal en sentido Adormideras. Pero ojo, que a la vuelta hace una segunda parada! Por lo tanto, fijaos en el panel frontal, a ver qué destino marca! No sea que os vayáis A Adormideras cuando lo que queréis es ir hacia Los Rosales o San Pedro de Visma...


 Duración del corte de tráfico 

Esta restricción va a tener una duración de cinco semanas, o sea: desde esta primera semana de abril hasta la primera de mayo, previsiblemente. Eso contando con que el tiempo no se ponga caprichoso para a las labores que se van a llevar a cabo: cambiar el asfalto por un firme de hormigón (que implica la disposición y el forjado de la loseta). De este modo se irá extendiendo la estética uniforme que se prentende en la zona.

A su conclusión, una de las consecuencias será que nos quedaremos sin la vía que conecta con la Avda. do Porto.

 Transporte Metropolitano:

Esta calle con tráfico, llamada "Entrejardines" por razones obvias, acoge a día de hoy la parada del Transporte Metropolitano. Pero está condenada a desaparecer, de cara a reunir peatonalmente los jardines del relleno. La zona verde y la explanada del palco de la música se unifican, por lo que las paradas y marquesinas del transporte urbano se trasladarán a otra ubicación.

Parada de los Interurbanos en Entrejardines

Su próximo destino será (cuando concluyan las obras) precisamente en la calle Alcalde Manuel Casás, entre la fachada principal del edificio de Correos y el lateral del Teatro Colón:

¿Esconderá algún un problema el situarla ahí?
 Pues por lo que leemos, es posible que así sea, porque por ese lateral es por donde se articula la entrada del material técnico y artístico para obras de teatro, espectáculos y eventos varios que se dan cita en el Colón. Y se ve que NO se ha tenido en cuenta realmente si ello podría afectar -directa o indirectamente- a la programación del teatro...

Recreación de la parada Metropolitana...

¿Será un error abandonar Entrejardines? ¿Será lo más recomendable, teniendo en cuenta que podría jugar a favor como vía de escape de vehículos con exceso de gálibo que se encaminen al túnel...? (...) Si primamos "lo bonito", no, no será un error, porque la estética de los jardines se hará más contínua y homogénea. En cambio, si pensamos en el argumento anterior..., los "problemillas" que haya con vehículos con exceso de gálibo a punto de entrar en el túnel, seguirán haciendo de la actualidad local un panorama más entretenido.

En fin. La previsión real más certera en que al desaparecer Entrejardines, serán muchos menos los vehículos que cirulen por ahí entre Plaza de Mina y Correos. Solamente aquellos que procuren entrar en los parkings subterráneos, ya que no podrán cruzar por aquí hacia la Avda. del Puerto; tendrán que hacerlo por la siguiente a Manuel Casás: Ambrosio Feijoo, tan solo sea para entrar en el Parking de Los Cantones VIllage / PALEXCO, o buscar una plaza en superficie al lado de la gasolinera de CEPSA (futura MOEVE), ya casi en la Pza. de Ourense.

El proyecto a vista de pájaro cegato...

 Cifras varias de la Reforma de Los Cantones: 

Presupuesto: Casi 7,5 millones  de euros

Plazo de ejecución: 20 meses

Objetivo:

Ampliar los espacios destinados al peatón entre la calle Juana de Vega y la sede de la Autoridad Portuaria, además de transformar la zona de Entrejardines.

Actuaciones:

El diseño para esta zona incluye la creación de una grada a modo de punto de encuentro sobre el párking subterráneo del Cantón Grande, así como la ampliación del carril bici y su conversión en bidireccional en el entorno de los jardines de Méndez Núñez, que pasará a estar conectado por Rúa Nova con el del paseo marítimo del Orzán.

Zonas de carga y descarga:

Se concentrarán en la calle Durán Loriga.

Paradas de taxis:

Se mantendrán en Correos (lateral que da a PALEXCO) y en el Cantón (próximos al Obelisco).

"Un mapa digital para consultar las incidencias de movilidad"

Se anuncia que el concello mantendrá colgada en su web municipal un plano digital para que se puedan consultar las incidencias relacionadas con la obra de Los Cantones y consultar las incidencias de movilidad según avance el plan de trabajos en sus diversas fases.

Circulación:

En el futuro será similar a como está hoy día: un carril por sentido entre plaza de Mina y la Subdelegación del Gobierno, aunque en los Cantones no habrá plataforma única.

Los vehículos seguirán pudiendo acceder hasta la altura de la Autoridad Portuaria, si bien se espera que exista un tráfico residual en el primero tramo (desde la plaza de Mina), ya que además de los residentes, sólo se aguarda el paso de quien se dirija al parking subterráneo, al no haber más salida con el cierre de Entrejardines.

Otros detalles de la obra: instalación de ascensor de acceso al aparcamiento, de modo que garantice la accesibilidad a un Parking que hasta ahora carecía de ese servicio.

Por otro lado, el pasado domingo en el programa de Radio Coruña, A Coruña Opina, escuchamos a la presidenta de la Federación de Vecinos de A Coruña, Luisa Varela. Esta reflexión suya da bastante en el clavo:

«Si queremos una ciudad moderna hay que pensar en sacar los coches del centro, pero siempre facilitando a los ciudadanos un buen transporte público»


La asignatura sigue pendiente, mientras ya han aflorado hace tiempo las demandas y las buenas intenciones...


Fuentes:
El Ideal Gallego, 27-03-2025, Redacción
La Voz de Galicia, 27-03-2025, 
La Opinión de A Coruña, 27-03-2025, Elena Silveira

Información sobre el Proyecto Los Cantones

Mapa / Plano de Movilidad durante las obras