28 de febrero de 2025

Se está reubicando la #Par562 de la #Lín5, en el acceso a la Estación de Tren provisional, para acoger a la línea 12-A!

Nota del Blog Busurbano:

La línea 12--A todavía no da servicio a esta parada. La "publicidad" del concello -que no "información"- nos dio a entender (y así lo malentendimos) que sería a partir de hoy. Lo que es a partir de hoy es que inician la obra. Obviamente, no son tan prestos y diligentes.
Nuestras disculpas por hacernos eco... e ilusiones.
__________________________________________

Esta mañana nos emocionamos y, sin saber por qué, pensamos en la línea 12, cuando la protagonista de la novedad es la línea 12-A, que es la que utiliza la Ronda de Outeiro desde Los Rosales para llegar a la Estación del Tren de San Cristóbal, y que hacía parada en esta estampa tan magnífica que veis a continuación: 

La mítica y representativa #Par100, anulada a día de hoy

Pero el caso es que, a raíz de las obras de la futura Intermodal y la supresión de la parada de la fachada principal de la Estación de San Cristóbal (la que veis arriba), la línea 12-A tiene en ese entorno, como paradas "proximas", la anterior, en Ronda de Outeiro (#Par099, en el cruce con Avda. de la Sardiñeira), y la posterior, ya en General Rubín, en bajada hacia Pablo Picasso (#Par101).

Es decir, que no estaba prestando ningún servicio realmente  útil para la gente que necesita acercarse en esta línea a pillar un tren en estas circunstancias de obras. 

Entonces es cuando ayer leemos todos la última ocurrencia "del gobierno de Inés Rey", consistente NO en habilitar una parada para esta línea, SINO directamente desviar la línea de su ruta. De este modo, los usuarios del tren podrán acceder mejor (veremos si "a tiempo") a la estación provisional, que es la que estará funcionando hasta el año en que la Intermodal esté construida.

¿Dónde está esta nueva parada? 

Hasta ayer, la ruta de la Línea 12-A en ese entorno consistía en bajar por la Ronda de Outeiro, meterse hacia la Avenida del Ferrocarril (como hemos anotado, sin parada intermedia) y girar hacia General Rubín, donde está la siguiente parada.

A partir de hoy, viernes 28 de febrero, cuando acaben la obra, lo que va a hacer el 12-A es avanzar más por la Avenida del Ferrocarril, hasta esa "nueva" #Par562 y entrar hacia la Estación para hacer un cambio de sentido en la glorieta interior, para deshacer camino y retomar ruta por General Rubín. 

¿Se ve la novedad pero no se dice que se ha reubicado...?

 Dudas, dudasssss...: 
 
Esta parada será, efectivamente, compartida con la línea 5 que, de manera natural, circula desde Ronda de Outeiro por toda la avenida del ferrocarril hasta desembocar en la avenida de San Cristóbal, casi Glorieta de Arteixo. Sí, pero no..

Y es que desde la silla de casa no nos daban las cuentas, porque el poste de la parada de la línea 5 está justo después de la entrada/acceso a la Estación, ¿no? (...)

La #Par562, de la #Lín5, en su ubicación habitual actual

Por ello teníamos curiosidad de cómo se había gestionado esta cuestión, ya que la ubicación de esta parada estaba "después" del acceso a la estación provisional..., y nos preocupaba si la información era tal cual o se había hecho algún apaño sorpresa... ojalá que accesible.

Y sí, nuestros temores los confirma a base de imágenes @RadioCoruña, que recogía el proceso de reubicación de la parada a "antes del acceso" a la Estación:


Por tanto, la nueva denominación de la parada, atendiendo a lo que parecen "números de portal actualizados" (lo confirmaremos...), sería -por lo menos para nosotros-...:

 #Par562 > Avda. del Ferrocarril 20-22,
Estación de Tren Provisional 


No vamos a entrar en detalles de redacción ni en el modo de informar, pero... en la nota oficial del concello no cita específicamente -como sería de esperar- que esa parada original se reubica a unos metros antes, ni que va a ser accesible... Se ve que se han quedado en lo de "nueva parada" y... lo mismo ni lo sabían! (risas) Eso sí, el que ha hecho el plano sí lo sabe.


 Posibles problemas y medidas a tomar... 

Leemos que se ha pensado en un innovador sistema para evitar retención de si colapsos en la entrada de la estación consistente en  "barreras en el entorno de la glorieta de la estación provisional para evitar el estacionamiento irregular que impida el giro del autobús". Estar, están ya colocadas de manera que molesten a los coches que quieran barar a dejar gente. Pero igual las tienen que retirar un poco hacia atrás, ya se verá...

Además, no sabemos si han pensado que el simple hecho de parar 30 segundos para dejar a alguien, un "kiss and go" sin necesidad de "estacionar irregularmente" también podría perjudicar al fluir de la línea.

Nuestra recomendación, para todos: Empatía.

Como veis, hoy nos invade un poco el pesimismo, pero no nos hagáis caso:
¡Ya es finde y el cuerpo lo sabe! :-D

 A mayores: 
 
Como bien se detalla en los distintos medios de difusión local, esta medida está consensuada con la Compañía de Tranvías. Es decir, que el Concello habrá dicho "el bus por aquí" y la Compañía de Tranvías ha dicho "pues vale...

¿Intención?
Imaginamos que buena. El objetivo oficial, obviamente", es "mejorar la seguridad vial y peatonal, así como fomentar el uso del transporte público a la hora de acudir a la estación". En la teoría, huele a "apuntarse un tanto"...

¿Funcionalidad?
Pues ahí es donde nos entran las dudas y los miedos. Porque se da el caso que desde hace algunas semanas estamos llevando los viernes por la tarde/noche a un amigo a la estación del tren. Y os podemos asegurar que. según como coincidan las horas, que el bus se meta en ese lío es un "suicidio busurbano" para la línea. Si bien, imaginamos que no será nada nuevo para sus des-horarios e in-frecuencias... Hoy por ejemplo, la cosa estaba bastante tranquila poco antes de las 21 horas...

Bien, aguardaremos información sobre cuándo podréis acercaros en el 12-A a la Estación de Tren provisional.

Recordad que la línea que lo hace habitualmente es la 5, que parte desde Adormideras y pasa por Hércules, San Andrés, Juan Flórez, y Cuatro Caminos antes de llegar a la Estación.
Luego prosigue hacia ExpoCoruña / Someso / Sector 7. 

La ruta de vuelta es casi la misma a la inversa, bordeando por Linares Rivas, Pza. de Ourense, Cantones, Puerta Real, Hospital Abente y Lago, Orillamar, hacia Adormideras de nuevo.

Volveremos a recuperar aquellos gráficos realmente actualizados que teníamos de nuestra pluma y ratón.

Fuentes:
El Ideal Gallego, 27-02-2025
Concello Coruña, 27-02-2025 (plano)
Fotos:
Blog Busurbano
@RadioCoruna

8 de febrero de 2025

Caos dominical para el bus urbano en Coruña. La Carrera Coruña 21 manda...

Día de caos, perdón, de Carrera Popular mañana domingo 9 de febrero en Coruña. Recogemos de la web oficial de Tranvías las correspondientes afectaciones a las que se ven sometidos los buses urbanos.

La normalidad del servicio se irá consiguiendo cuando se vayan abriendo de nuevo al tráfico las calles por las que discurrirá la prueba.

En primer lugar, se detallan las líneas que se libran parcialmente del lío, que son...:

> Línea 22 > en su ruta de ida desde Juan Flórez 10 (Pza. Pontevedra) en dirección al Puente Pasaje.

> Línea 24 > en su ruta  desde Plaza de Pontevedra en dirección a la Zapateira.


Afectaciones al bus urbano, por zonas/cabeceras:



CABECERA > Hospital Abente y Lago

Líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 5, 17, 23, 23-A

 SALIDAS 

Las líneas que parten de esta cabecera realizarán el itinerario alternativo habitual:

Parada alternativa en la Plaza das Ánimas (la que fue del Tranvía) > Túnel del Parrote > Avda. do Porto > Plaza de Ourense > Avda. Linares Rivas > Avda. Alfonso Molina > hasta la glorieta de la Fuente de las Pajaritas, donde darán la vuelta para regresar de nuevo por Alfonso Molina hasta Cuatro Caminos.

Y llegadas las líneas a Cuatro Caminos...:

> La línea 5 recupera su ruta habitual tomando camino hacia la Avda. del Ferrocarril.

 LLEGADAS 

Desde la zona de Cuatro Caminos, las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 5, 17, 23, 23-A circularán hacia el Hospital Abente y Lago por Enrique Hervada, Castiñeiras y la pequeña calle Santa Lucía, que desemboca en Alfonso Molina, para encarar Linares Rivas, llegar a Plaza de Ourense y tomar la Avda. do Porto, el túnel del Parrote y acabar de nuevo en la Plaza das Ánimas, en el entorno del Castillo de San Antón y el propio Hospital.



CABECERA > Montealto

Líneas 3, 3-A, 4, 6, 6-A, 7, 11

 SALIDAS 

Estas líneas harán su ruta habitual hasta Plaza de España. A partir de ahí, seguirán por Baltasar Pardal, Plaza das Atochas, Avenida do Metrosidero y la vía que desemboca en el Paseo Marítimo (C/ Julio Portela Ceballos, anexa a la Hípica); llegando al Abente y Lago y continuando con la procesión por el Túnel del Parrote, Avenida do Porto, Plaza de Ourense y Avenida Linares Rivas, para acceder a Alfonso Molina hasta la Fuente de las Pajaritas, donde también dan la vuelta, volviendo por Alfonso Molina y desviándose para encarar -desde el final de Juan Flórez- la c/ Federico Tapia, Praza de Vigo y Plaza de Galicia, llegando hasta la cabecera de Juan Flórez 10, donde retoman su ruta habitual.

* La línea 4, desde Cuatro Caminos, se desvia por Fernández Latorre, coma se indicará más adelante.

 LLEGADAS 

Líneas 3, 3-A, 7

El Paseo marítimo estará cortado para la prueba deportiva, por lo que estas líneas irán por Avenida de La Habana, se meterán por dentro de la Plaza de Portugal y circularán por Alfredo Vicenti para desembocar en Plaza de Pontevedra. Enfilarán Juan Flórez hasta el final y harán lo que las demás, tirar por Alfonso Molina hasta las Pajaritas, darán la vuelta y regresarán de nuevo por Alfonso Molina hasta Linares Rivas, Avenida do Porto, túnel del Parrote, Plaza das Ánimas y desde ahí, se dirigirán por la Maestranza y Paseo del Metrosidero hacia Orillamar, ya en su ruta habitual.

Linea 11 hacia As Lagoas

El desvío -por corte de Pla y Cancela- de su ruta de siempre, sabéis que hace viajar al 11 por Ronda de Nelle hacia Cuatro Caminos, dando la vuelta y metiéndose por Enrique Hervada y Castiñeiras hacia Federico Tapia y Plaza de Vigo.

A estas penurias y sinsabores, se le sumará durante la prueba, el siguiente sub-desvío: desde Castiñeiras, se dejará caer por la pequeña calle de Santa Lucía, la que desemboca en Alfonso Molina, y bajará hacia Linares Rivas, y girando en Plaza de Ourense hacia Avda. do Porto. Entrará en el Túnel del Parrote hasta As Ánimas y Abente y Lago. Continuará por La Maestranza y la Avda. del Metrosidero, Orillamar, Avda. de Navarra y se incorporará a la Ronda de Monte Alto, en cuya cima hará provisionalmente su cabecera de línea, en la actual cabecera de las líneas 6 y 6-A, justo antes de la glorieta de la Ronda de Montealto.


CABECERA > Castrillón - Os Castros

Líneas 1, 2, 2-A, 12, 17, 20, 23, 23-A

Desde Cuatro Caminos

Estas líneas, de camino hacia Os Castros, circularán por Fernández Latorre hacia la Avda. de Salgado Torres, llegando a la glorieta de Lonzas, donde girarán para llegar -a través de la Ronda de San Cristóbal- a las inmediaciones de Matogrande, hacia el túnel de Eirís.

Llegados a ese punto, en el enlace de Casablanca, tirarán hacia la zona de las paradas de intercambio con los metropolitanos de Os Castros, desde donde cada línea recuperará lo que le quede de ruta habitual...

 SALIDAS hacia el Hospital Abente y Lago 

Líneas 1-A, 2, 2-A, 12, 17, 22, 23, 23-A

Estas líneas, cuando lleguen de vuelta al punto donde las dejamos arriba (las paradas intercambiadoras de Os Castros), tendrán que encaminarse de nuevo hacia el enlace de Casablanca, volver a pillar el túnel de Eirís -hacia Matogrande- y tomar la Avda. de Alfonso Molina. Llegarán al centro por Linares Rivas y Plaza de Ourense, desde donde se desviarán por el ya manido recorrido de Avenida do Porto, Túnel del Parrote hasta llegar a la Plaza das Ánimas.

Línea 1

Desde el Castrillón, la línea 1 se dirige a la Avenida de Monelos y Ronda de Camilo José Cela, en sentido Matogrande, para a continuación desviarse hacia Alfonso Molina, uniéndose al devenir del resto de las líneas citadas.

 SALIDAS hacia Los Rosales 

Líneas 12, 14

Ambas líneas circularán, desde Os Castros, hacia Casablanca, tomando el Túnel de Eirís hacia Matogrande, tomando luego el desvío anteriormente citado hacia Alfonso Molina, "que recorrerán hasta la C/ Caballeros y Cuatro Caminos".

Desde ahí, la linea 12 recupera su ruta habitual por la Ronda de Nelle, mientras que la línea 14 circulará por la c/ Fernando Rey para finalmente llegar a la Ronda de Outeiro, ya en ruta habitual.

 LLEGADAS desde los Rosales 

Línea 12

El 12 circulará por Ronda de Nelle hacia Cuatro Caminos y Fernández Latorre. En la glorieta de la Estación de Autobuses tomará la Avda. de Salgado Torres hasta la glorieta de Lonzas, desde donde pillará dirección Matogrande/Túnel de Eirís a través de la Avda. de San Cristóbal.

Llegados al enlace de Casablanca, tomará dirección hacia Os Castros para a continuación retomar su itinerario habitual en dirección al CHUAC y Hospìtal Materno Infantil (cabecera final de línea).

Línea 14

La línea 14, que baja por Ronda de Outeiro, al llegar a la Estación de Tren de San Cristóbal, hará lo siguiente: saldrá hacia Alfonso Molina para desembocar en la Fuente de las Pajaritas y dirigirse a Pablo Picasso. Desde ahí, girará hacia la rotonda de Lonzas para cambiar de sentido y circular por la Ronda de San Cristóbal en dirección a Matogrande y el Túnel de Eirís. Como las otras líneas previamente citadas, en el enlace de Casablanca se dirigirá hacia Os Castros, desde donde retomará su ruta habitual.


CABECERA > Juan Flórez 10, Plaza de Pontevedra

 LLEGADAS desde Cuatro Caminos 

Línea 21, 22, 24

Estas líneas llegan a la Plaza de Pontevedra desde Cuatro Camiños a través de Enrique Hervada, Castiñeiras, Federico Tapia, Plaza de Vigo, Plaza de Galicia, Rosalía de Castro, Francisco Mariño y ahí giran para hacer parada en la cabecera -provisional- de Juan Flórez 10.


Fuentes: 
coruna.gal 
tranviascoruna.com

1 de febrero de 2025

¡¡Chorpeeechaaa!! El concello "recula" a destiempo y recuperará el aparcamiento en línea en Os Mallos!

Pues si en el anterior post en el que titulábamos que nadie "se mojaba" con el problema de la Avda. dos Mallos con el bus y el aparcamiento... hay que decir que sí, que un día después "se han mojado"!

Efectivamente! ¿Y cómo? Pues tirando por la calle de en medio, nunca peor traído...: el Concello da Coruna ha anunciado que "el tan problemático aparcamiento en diagonal" va a ser retirado y se recuperará el aparcamiento en línea por esta Avenida dos Mallos por donde circula la línea 11 y sus autobuses articulados de 18 metros.

¿Alguien se esperaba "a la de ya!" este movimiento de ajedrez? Porque nosotros no nos esperábamos esta recogida de cable por parte del concello. Inaudito.

Y vaya por delante que nos alegramos por los vecinos de Os Mallos. Pero que esto no se puede calificar como "solución", hay muchos que lo pensamos. Y no en formato "perjudicar" a nadie, sino todo lo contrario.

¿Volverán también los amagos de doblefilia...? ¿O contratarán más obra para ganarle un metro más a alguna acera y rematar la chapuza? 

¿Recularán con el aparcamiento en batería de nuevo cuando al fin la línea 11 se traslade a la Avenida de Arteixo en un futuro? Porque no os quepa duda: esto va a ocurrir. Muchas dudas para reírnos próximamente...

A mayores nos preguntamos: ¿el Concello acometerá la misma maniobra en la c/ Fernando Macías, que adolece del mismo mal, y en donde incluso la señalización vial en el semáforo previo de Médico Rodríguez induce a errores y posibles incidentes...?

La verdad, nos sigue pareciendo escandaloso e incluso rozando la mala educación. No se nos va a ir la idea de que los responsables de la movilidad de esta ciudad deberían, no sólo "hacerlo", sino "exigirlo": Trabajar codo con codo con la empresa que presta el servicio de autobús urbano en esta ciudad y con las autoridades competentes en el control del tráfico local.

No tenemos noticias de que los responsables de movilidad de esta ciudad hayan consultado nada con los conductores de la empresa, que son los que manejan el volante y saben por dónde pueden o no circular con soltura, agilidad y seguridad.

Esto dice mucho por si solo.

Las consecuencias de esta carencia de colaboración no hace falta inventarlas, estáis siendo testigos de ellas todos los días, desde hace muuuuchos años. Las autoridades competentes que van pasando por la gestoría de esta ciudad puede "cacarear intenciones" todas las que quieran en tiempos de promesas electorales, vendernos el oro y el moro; pero al final, lo que hay se va viendo. Y es siempre más de lo mismo.

Y en esta decadencia permaneceremos hasta que no haya más remedio que cambiar algo. E igual para entonces ya es tarde para enderezar el rumbo. Y, de nuevo, volveremos a ampliar la lista de personas, partidos y estamentos a los que agradecérselo.

Y la oposición..., ¡ay, la oposición...! No diremos nada de ella, que nos da la risa...

El caso que nos ocupa es otra demostración más de la incapacidad (o la no intención) de resolver un problema a costa de perder popularidad, simpatías y... votos.

Una decepción más.

¿Cuál será la siguiente andanza busurbana que volverá a dejarnos estupefactos...?