1 de febrero de 2025

¡¡Chorpeeechaaa!! El concello "recula" a destiempo y recuperará el aparcamiento en línea en Os Mallos. Son de lo que no hay..

Pues si en el anterior post en el que titulábamos que nadie "se mojaba" con el problema de la Avda. dos Mallos con el bus y el aparcamiento... hay que decir que sí, que un día después "se han mojado"!

Efectivamente! ¿Y cómo? Pues tirando por la calle de en medio, nunca peor traído...: el Concello da Coruna ha anunciado que "el tan problemático aparcamiento en diagonal" va a ser retirado y se recuperará el aparcamiento en línea por esta Avenida dos Mallos por donde circula la línea 11 y sus autobuses articulados de 18 metros.

¿Alguien se esperaba "a la de ya!" este movimiento de ajedrez? Porque nosotros no nos esperábamos esta recogida de cable por parte del concello. Inaudito.

Y vaya por delante que nos alegramos por los vecinos de Os Mallos. Pero que esto no se puede calificar como "solución", hay muchos que lo pensamos. Y no en formato "perjudicar" a nadie, sino todo lo contrario.

¿Volverán también los amagos de doblefilia...? ¿O contratarán más obra para ganarle un metro más a alguna acera y rematar la chapuza? 

¿Recularán con el aparcamiento en batería de nuevo cuando al fin la línea 11 se traslade a la Avenida de Arteixo en un futuro? Porque no os quepa duda: esto va a ocurrir. Muchas dudas para reírnos próximamente...

A mayores nos preguntamos: ¿el Concello acometerá la misma maniobra en la c/ Fernando Macías, que adolece del mismo mal, y en donde incluso la señalización vial en el semáforo previo de Médico Rodríguez induce a errores y posibles incidentes...?

La verdad, nos sigue pareciendo escandaloso e incluso rozando la mala educación. No se nos va a ir la idea de que los responsables de la movilidad de esta ciudad deberían, no sólo "hacerlo", sino "exigirlo": Trabajar codo con codo con la empresa que presta el servicio de autobús urbano en esta ciudad y con las autoridades competentes en el control del tráfico local.

No tenemos noticias de que los responsables de movilidad de esta ciudad hayan consultado nada con los conductores de la empresa, que son los que manejan el volante y saben por dónde pueden o no circular con soltura, agilidad y seguridad.

Esto dice mucho por si solo.

Las consecuencias de esta carencia de colaboración no hace falta inventarlas, estáis siendo testigos de ellas todos los días, desde hace muuuuchos años. Las autoridades competentes que van pasando por la gestoría de esta ciudad puede "cacarear intenciones" todas las que quieran en tiempos de promesas electorales, vendernos el oro y el moro; pero al final, lo que hay se va viendo. Y es siempre más de lo mismo.

Y en esta decadencia permaneceremos hasta que no haya más remedio que cambiar algo. E igual para entonces ya es tarde para enderezar el rumbo. Y, de nuevo, volveremos a ampliar la lista de personas, partidos y estamentos a los que agradecérselo.

Y la oposición..., ¡ay, la oposición...! No diremos nada de ella, que nos da la risa...

El caso que nos ocupa es otra demostración más de la incapacidad (o la no intención) de resolver un problema a costa de perder popularidad, simpatías y... votos.

Una decepción más.

¿Cuál será la siguiente andanza busurbana que volverá a dejarnos estupefactos...?

30 de enero de 2025

La línea 11, con problemas contínuos en su paso por la Avda. dos Mallos. Nadie se moja.

La mañana de este jueves nos trae una incidencia habitual en un escenario polémico: la Avda. dos Mallos.

Por lo que parece, sería el segundo sucedido en las últimas veinticuatro horas. En realidad, ocurre casi a diario y los días más "conflictivos" se da hasta tres veces.

Y mientras un bus está atascado, el resto de la flota de la línea 11 discurre -¡sí, amigos...!- por la Avda. de Arteixo.

Al concello, esto no debe parecerle siquiera paradójico, ya que obvia las sugerencias e indirectas de la empresa, que -con buen criterio- mantiene que la línea 11 no debería circular por la Avda. dos Mallos después del cambio de configuración del aparcamiento: su margen izquierdo lo tiene en diagonal y hay vehículos que, o aparcan "mal", o sobresalen a causa de sus dimensiones.

El resultado y las consecuencias son las de siempre: usuarios perjudicados.

El Ideal Gallego relataba esta mañana "en directo" la última "movida" de la línea 11:

El bus número 11 lleva veinte minutos detenido frente al número trece de la avenida de Os Mallos. 

El problema es una furgoneta aparcada en un estacionamiento en batería que impide al autobús pasar. Todos sus pasajeros han tenido que ser trasladados mientras el chófer espera a que una grúa retire el vehículo que obstaculiza el paso. 

La Policía Local ha acudido al lugar para controlar el tráfico. Este suceso es bastante recurrente, según había denunciado el director de tranvías Ignacio Prada, que es partidario de que la ruta de la línea 11 se traslade definitivamente a la avenida de Arteixo.


Quien tenga que tomar nota, ya va algo tarde.

Poco más que añadir en este momento :)

 

Fuente:

El Ideal Gallego, 30-01-2025

La Voz de Galicia, 30-01-2027

4 de enero de 2025

Cabalgata de Reyes 2025 y afectación en las líneas de bus urbano este domingo 05/01 en Coruña.

Este domingo, 5 de enero, desfila la cabalgata de los Reyes Magos por la ciudad, bajo la amenaza de lluvias y vientos (será "una jornada «desapacible» que mejora por la tarde"). De hecho, por esta previsión ha variado un poco el recorrido inicial. Veamos por dónde pasará y qué calles la acogerán, así como la incidencia que tendrá en el servicio de transporte urbano.

>>> Salida: 18h00, desde el barrio de Monelos, Rolda de Camilo José Cela (como el año pasado).

>>> Los cortes se irán realizando desde las 17:45 y las rutas se irán retomando con el paso de la cabalgata.

>>> Recorrido: Avenida de Monelos > Alcalde Pérez Ardá > avenida Fernández Latorre > Costa da Palloza > Linares Rivas > praza de Ourense > Cantóns > a Marina > plaza de María Pita.


 Afectación en las líneas de bus urbano 

 En sentido salida ciudad: 

> Las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 17, 23, 23-A circularán por el túnel del Parrote y Alfonso Molina.

> Las líneas 4 y 12, desde San Pedro de Mezonzo, y la línea 14, desde el  Hotel Avenida, se incorporarán a Alfonso Molina.

> Las líneas 21 y 24 tendrán como cabecera temporal Juan Florez 10, desde donde circularán también hacia Alfonso Molina.

Todas ellas acaban confluyendo en la glorieta de las Pajaritas. Desde ahí...:

> Las líneas 21, 23 y 23-A retoman por Pablo Picasso sus rutas habituales. 

> Las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 4, 12, 14, 17 y 20 circularán por Salvador de Madariaga (habitual para el 1-A), luego por el túnel de Eirís, recuperando sus rutas: Os Castros, Castrillón,  Xubias, Hospital Materno.

> Por su parte, la línea 3-A, desde la Pza. de España, continuará por Panaderas, Orzán, Paseo Marítimo, Modesda Goicouría y desembocará en la Pza. de Pontevedra.

> La línea 12-A subirá por por Camilo José Cela.

> La línea 4 dará la vuelta en la rotonda del Eroski, haciendo cabeceira en Camilo J. Cela.

 En sentido centro: 

> Las líneas 2, 2-A, 12, 17 y 22, desde Os Castros, darán la vuelta e irán por el túnel de Eirís y, junto a las líneas 1, 1-A, 4, 14 por Camilo J. Cela (las líneas 1-A, 21, 23 y 23-A se incorporan en Pajaritas) Avda. de San Cristobal y Alfonso Molina.

> La línea 5, desde la Estación, baja a dar la vuelta a la glorieta de las Pajaritas y toma  Alfonso Molina.

> Las líneas 12 y 14 saldrán hacia la Estación de trenes y la línea 12 se incorporará por Avda. de Arteixo a su ruta.

> Las líneas 4, 21, 22 y 24 irán por FedericoTapia hasta Juan Florez 10 (las líneas 4 y 11 podrán girar por la c/ Betanzos o rodear por Maestro Mateo, de ser necesario).

> Las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 5, 17, 23 y 23-A irán por Pza. de Ourense, Avda. do Porto, túnel del Parrote y harán cabecera en As Ánimas -en la "parada del Tranvía"-, excepto líneas 5 y 17, que continuarán por su recorrido habitual hacia Metrosidero.

> Las líneas 3 y 7,  desde el Paseo Marítimo, continuarán hasta el Hospital, Baltasar Pardal, c/ Veramar, Paseo Marítimo y recuperarán ruta en el Museo Militar.

> La línea 12-A, desde O Castrillón, circulará directa a San Cristovo por Camilo J.Cela.

Esta información la "importamos" de la cuenta de twitter de @_Juan53 👍


La Cabalgata

Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la ciudad subidos a carrozas, como es habitual, salvo cuando la pandemia les obligó a hacerlo en autobuses descapotables. Este año contará con 13 carrozas (seis municipales y siete de patrocinadores), seis trenes y 18 espectáculos escénicos y de animación.

«Volverá a haber un tren solidario e participará a Fundación ENKI e un camión de bombeiros. A temática invernal, con fadas, animais, bonecos de luz e cor, acróbatas, seres máxicos e demais personaxes fantásticas que acompañarán a Melchor, Gaspar e Baltasar. Ademais, as e os figurantes que participarán este ano irán vestidos cunha indumentaria inspirada no ceo e nas estrelas, unha homenaxe polo 40 aniversario da apertura da Casa das Ciencias e o seu planetario, que se celebrará neste ano 2025»


INclusión

Se vuelve a poner a disposición diversos lugares específicos para personas con problemas de movilidad:

  • En Pérez Ardá, frente a la estación de autobuses;
  • en la plaza de Ourense, en la zona del quiosco; 
  • en la Marina, frente a la Subdelegación del Gobierno; 
  • y en María Pita, en el lateral de la calle Troncoso.

Mientras, los puntos sin ruido serán: 

  • cruce de Pérez Ardá con la ronda de Outeiro 
  • y en el interior del Teatro Colón.
Todos ellos estarán atendidos por personal de la organización.

Disfrutad!

Fuentes:
La Voz de Galicia, M.M.
El Ideal Gallego
@_Juan53 👍