30 de junio de 2007

La línea 22 modifica su ruta a la altura de Palavea, dando máyor y mejor servicio al barrio.

La Compañía de Tranvías modificará a partir de hoy sábado 30 de junio el itinerario de la línea 22 a su paso por Alfonso Molina y Palavea, pasando a circular por el nuevo vial que se inicia en el cruce de la Coca Cola, circula en paralelo a Alfonso Molina y tiene una de sus salidas en Palavea.

El objetivo, según explicaron desde el Ayuntamiento, es evitar la peligrosa maniobra que tienen que realizar los autobuses en Palavea cuando cruzan el vial de salida de la autopista. Ahora accederán directamente a la parada.

Al inicio del vial se instalará una nueva parada que sustituye a la situada bajo el viaducto y que queda más próxima al centro hospitalario y al colegio allí ubicados.

Por cierto, a partir del domingo, el tranvía ampliará su horario una hora más, de 12.00 a 21.30 horas.


Fuente: La Voz de Galicia

25 de junio de 2007

Cara en contenidos, cruz en relato de acontecido desafortunado.

Nos alegra comprobar que la web oficial de la Compañía de Tranvías va ampliando poco a poco contenidos de interés e imprescindibles en un sitio de sus características. Hemos visto durante estos días la ampliación de información referida a la flota de autobuses. Debido a que no teníamos acceso a esa información, no llegamos a incluirla con todo lujo de detalles en busurbano.tk (modelos, mecánicas, detalles técnicos...), pero os remitimos desde estas líneas al punto de referencia de primera mano.

En referencia a la literatura añadida en la citada sección, podemos leer que se llevan a cabo revisiones y mantenimientos varios a la totalidad de la flota. No lo dudamos en absoluto, pero contrasta con un correo que nos envía María, con fecha de 5 de junio, en el que nos relata -como expectadora, no como afectada- su malestar con la situación que resumimos:

En la zona centro de la ciudad una señora en silla de ruedas pretendía coger el bus urbano para desplazarse a la zona de Cuatro Caminos. Parece ser que pasaron dos autobuses que no hicieron ni ademán de abrir la rampa.

El siguiente sí paró (no diremos línea ni número); "a muller preguntoulle ao condutor se podería axudala a subír e el respondeu que non, que se ela podía baixar o bordo da beirarrúa el só baixaría a rampla para que ela subise".

Se inicia la maniobra, continúa María, pero la rampa no funciona; malestar del conductor, que sube al bus a por una herramienta para tirar de ella, pero sin éxito. "Volveu repetir a operación máis unha vez e finlamente (sen deixar de rosmar todo o tempo) pechou as portas e marchou deixando alí á muller".

Los hechos que nos relata María concluyen con una reflexión acerca de la calidad de los nuevos y supuestamente adaptados buses urbanos que resultan no funcionar cuando se necesitan; y con una solicitud de mejor, más amable y digno trato, ya que considera que "no lugar daquela muller pode estar mañá calquera, e considero que os usuarios pagamos un prezo polo billete máis que suficiente".
Desde el blog busurbano y busurbano.tk queremos pensar que son situaciones aisladas, desafortunadas y que tienen solución. Y desde luego no ponemos en duda la capacidad profesional del personal de mantenimiento de la empresa. De tal modo que si la responsabilidad recae en los fabricantes de las rampas, la empresa exija a su vez responsabilidades para evitar casos como el acontecido esta y alguna otra vez más.

Las respuestas y soluciones irán dedicadas a María, a la mujer de la silla de ruedas y al resto de usuarios del bus urbano.

22 de junio de 2007

Cortes de circulación por la celebración del San Juan. Mejor, vente en bus urbano...

El Paseo Marítimo, bordeando lo que será el más activo escenario de las hogueras de San Juan, verá cortada la circulación al tráfico rodado en la noche del sábado. Concretamente, desde las diez de la noche hasta las dos de la madrugada. El tramo interrumpido es el que abarca las playas de Riazor y Orzán, esto es: desde la Plaza de Portugal hasta la Calle del Sol. Hasta las tres se prolongará el tramo entre Modesta Goicouría y Regidor Somoza.

El recorrido alternativo discurrirá por San Andrés y la calle del Orzán.
Las líneas de bus urbano que puedan verse afectadas -3 3-A en este caso- se supone que seguirán estos desvíos hasta el momento de retirar. El Búho del Servicio Nocturno hará igualmente este camino alternativo.

A mayores, que sepáis que Policia Local, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos y voluntarios estarán al tanto para supervisar y colaborar en todo lo posible para que la fiesta sea sólo eso, una fiesta, siempre bajo los máximos criterios de seguridad. Para ello hemos de colaborar todos. Se contará con cuatro ambulancias y dos vehículos de refuerzo. Estarán en alerta hasta la mañana del domingo.

A las seis de la madrugada deberá comenzar el desalojo de las playas dejando todas las hogueras apagadas, para que los efectivos de limpieza puedan dejar los arenales como una patena. Los bañistas dominicales no podrán bajar a Riazor hasta las 10.00 h, en el Orzán la veda al baño se amplía tres horas más. Y mientras dure la fiesta habrá que seguir estrictamente una serie de obligaciones: está prohibido quemar mobiliario o plásticos, las basuras hay que depositarlas separadas en los contenedores correspondientes y las botellas y vidrios están vetadas.

Fuente: 20minutos

21 de junio de 2007

Se trabaja para eliminar el tapón del Birloque. Pero aún no está...

Se está llevando a cabo la eliminación de un pequeño tapón en la carretera del Birloque hacia Pocomaco. La casa en cuestión, que originariamente ocupa una parte de la calzada, ya se ha derribado. Pero todavía faltan días para poder llegar a normalizar la anchura de los carriles, ya que que ocasionaba ciertos trastornos al paso de buses y camiones. A fecha de hoy, la cosa avanza, pero no cantemos victoria como lo hacía la prensa hace unos días. Todavía no está. Casi, pero aún no. O sea que vamos poquito a poco, calmados, y cuando podamos disfrutar de dos carriles decentes, sería bien publicarlo, ¿no? Lo haremos en el blog busurbano.
Por cierto, las líneas en las que podéis viajar para observar los progresos son la 21, 23 y 23-A.

18 de junio de 2007

Los buses coruñeses no pierden aceite, sí gasoil.

Podemos estar tranquilos: los buses urbanos de La Coruña no pierden aceite.

Desafortunadamente, sí hicieron trabajar a los bomberos en el día de ayer, ya que sí se produjo una pérdida de gasoil por parte de uno -sólo uno, ojo!- de los buses que cubren la zona de Los Castros. Incidente sin consecuencias afortunadamente, que el cuerpo de bomberos solucionó a posteriori.

Imaginamos que Tranvías enseguida sustituyó el bus incidentado por otro en perfecto estado de sustitución.

Pero en caso de pequeñas goteras de emergencia...