15 de septiembre de 2006

Atención , se aproxima el fin de las obras en Eirís / Matogrande / Túneles hacia el Puerto

Como los que frecuentais la zona habréis podido comprobar, hay avances casi definitivos en el entorno de Matogrande - Eirís. A falta de semanas para que la cosa vaya tomando el cariz definitivo, la situación en cuanto al transporte urbano consiste en la reubicación de la parada del Colegio Liceo, muy próxima a donde se encontraba antes. Proximamente intentaremos plasmar la nueva disposición circulatoria en un gráfico.

Cambios en la frecuencia de la línea 21 para domingos y festivos: y otras reflexiones...

Bueno, un nuevo caso de cambio por sorpresa... Parece ser que desde el día 27 de agosto la frecuencia de la línea 21 (que era de 20 minutos) pasa a ser de media hora los domingos y los festivos. No comentaremos nada más, de momento, acerca de esta variación, que, suponemos, se habrá realizado sin consultar a los usuarios de las zonas que cubre (Mesoiro, PO.CO.MA.CO. y Nuevo Polígono de Mesoiro, mayormente).

Lo que sí queremos comentar -y esto también nos lo han hecho saber- es la manera que tiene la Compañía de Tranvías de "anunciar" cambios como estos. El formato "folio impreso pegado con cinta adhesiva en las puertas de acceso" está muy bien. Pero vamos a analizar lo que nos han comentado, que además de "curioso" nos parece muy sensato...:

1.- Nos dicen: "Para empezar esto fue de un día para otro, no te creas... ¿Qué porcentaje de gente que sube al bus se entera de lo que pone el papel? A ver... Se ve desde fuera; pero de los pasajeros que entran, lo ve el primero (ya que las puertas se pliegan y la gente está más atenta al pago del billete). ¿Y los demás? Quizá en los cristales de las ventana sobre la chapa del itinerario resaltaría un poco más." Estamos de acuerdo, si bien en alguna ocasión se ha hecho así.

2.- "¿Y qué porcentaje de gente que va dentro del bus se entera de lo que pone el papelito de las puertas... que se lee sólo desde fuera y no desde dentro? ¿No sería más lógico pegar unos cuantos carteles dentro del bus para que el usuario habitual choque con la información?" No sabemos si esto se ha hecho ya, pero también nos parece una reflexión sensata.

3.- "Y por supuesto, advertirlo en las paradas de la línea." Sí; ciertamente no sería la primera vez que después de cambios de horarios, las paradas siguen mostrando los antiguos, y esto sí podemos atestiguar desde busurbano.tk que es cierto...

4.- "Con tanta tecnología que están montando, ¿por qué estos cambios no los ponen en los paneles GPS que tanta información iban a transmitir al usuario a tiempo real?" Lo lógico sería aprovecharlos para toda clase de información útil, y más de este tipo: también coincidimos.

5.-"O sea que al final, el único que se entera de lo que pone la hojita dichosa es el que va en su coche con la ventanilla abierta y para en el semáforo al lado de la puerta del bus... Y total, para lo que le importa..." Pues uno de estos nos ha hecho alguna de estas estas reflexiones...
Ver y oir para creer

Nos encontramos con la noticia -extraida de El Ideal Gallego- en un blog que da cuenta de las novedades relativas al nuevo Polígono de Mesoiro. En él podréis leer este sucedido con más detalles, como el que la Compañía no ha dado cuenta del cambio hasta un día antes.

Se adelanta 45 minutos el horario del último bus, o sea que los que trabajen de noche, que se pillen un taxi. Las razones, las que suponíamos; si se generalizasen, seguramente se suprimirían como seis o siete buses más... En fin. Cosas de empresa que el usuario no llega a entender...

Si tenemos que pronunciarnos como usuarios, desde busurbano.tk no estamos muy de acuerdo con este tipo de actitudes. El respeto no tiene precio en euros.

1 de septiembre de 2006

Pongámonos al día en cuanto a cortes de tráfico y demás incidencias (actualizado a 1-sept-2006)

*Sábado 2 de septiembre de 2006
Situación: Panaderas a la altura del nº 12.
Incidencia: Descarga de material.
Duración del corte: De 8:00 a 10:30h del sábado 2 de septiembre
Líneas afectadas: 4 , 6 , 6-A, 7, 11
Desvíos alternativos: Los buses urbanos se desviarán por la Calle del Sol hacia el Paseo Marítimo, tomando la Calle Hospital para continuar por San Roque y llegar a la Plaza de España. Llegados allí, se permitirá el giro a la izquierda desde San Roque hacia la calle San Juan; en sentido contrario, los buses urbanos que bajen desde la calle de la Torre seguirán por San Roque, girarán a la izquierda por Zalaeta y desembocarán en la calle Orzán, siguiendo así su habitual ruta.

*Domingo 3 de septiembre de 2006
Situación: Paseo Marítimo, tramo entre la Glorieta de las Catalinas (inicio de Rubine) hasta la glorieta siguiente al Millenium (zona Colegio Emilia Pardo Bazán).
Incidencia: Se celebra una de las pruebas del Circuito Gallego de Triatlón.
Duración del corte: Habrá cortes parciales entre las 8:00 y las 11:00. A partir de esta hora, no se volverá a abrir hasta que termine la prueba.
Líneas afectadas: 3 , 3-A , 7

*Domingo 3 de septiembre de 2006
Situación: Vías aledañas al Estadio de Riazor: Avenida de La Habana y Manuel Murguía.
Incidencia: 20:00 horas: se disputa en el Estadio de Riazor el Trofeo "Juan Acuña"
Duración del corte: Desde las 18h se establecerá el operativo habitual de los días de Partido en Riazor: cortes de la calle Manuel Murguía (parte de abajo del Estadio) y Avenida de la Habana (parte de arriba), por este orden. Este operativo habitual de días de partido lo teneis señalizado detalladamente en los planos de recorridos de las líneas a las que obliga a variar recorrido.
Líneas afectadas: 3 , 3-A , 7

*Obras en desarrollo actualmente
Situación: Ronda de Outeiro, zona cruce con Avda. de Arteixo (en dirección hacia Avda. Finisterre)
Incidencia: Trabajos de canalización mantienen cortados carriles del margen de subida.
Duración del corte: Obras en desarrollo.
Líneas afectadas: 12-A, 14, 20

*Obras en desarrollo actualmente
Situación: Un solo carril útil en Salvador de madariaga.
Incidencia: Para los que frecuentais la zona entre Ministerios y Matogrande no es nuevo que os informemos de que, desde hace unos días, hay obras. La eterna canalización del río Mesoiro obliga a alternar el paso del tráfico con semáforos de obra por el único carril disponible.
Duración de las obras: se estima la finalización sobre mediados de octubre.
Líneas afectadas: 1-A tanto a la ida como a la vuelta.

Hasta aquí la puesta al día a primero de septiembre de 2006 en cuanto a incidencias previsibles. Las imprevisibles se salen de nuestro alcance. Si quereis mantenernos al tanto de cualquier otra, mandadnos un mail a busurbano.tk @ gmail.com

30 de agosto de 2006

Obras en accesos del Juan Canalejo durante dos semanas. No afectan a las líneas de bus urbano al Hospìtal.

Incidencia: Las obras obligan a cortar parte de la circunvalación del centro, en concreto el carril de bajada situado entre el edificio central y el Hotel de Pacientes, que pasa bajo la estructura del nuevo bloque sur o lateral.

Por tanto, los vehículos no podrán abandonar las instalaciones rodeando el recinto, tal y como hacían hasta ahora, por lo que, una vez sobrepasada la zona de urgencias, tendrán que girar hacia arriba y rodear el nuevo bloque o edificio oeste para abandonar el hospital.

Las salidas previstas son bien hacia Eirís o bien hacia el Castrillón, pero nunca se permitirá el retorno hacia la avenida de O Pasaxe o As Xubias.

Duración de las obras:
Desde hoy miércoles 30 de agosto hasta mediados de septiembre (aproximadamente).

Los buses urbanos no se ven afectados por estos cortes
, ya que acceden desde ambas direcciones de la Avda. de las Xubias a la zona inferior del complejo, y de ahí retornan a la mencionada Avenida.

Por tanto, ninguna incidencia para las líneas 12, 12-A, 17, 20 y 22 que son las que pasan por el Juan Canalejo en dirección entrada y salida de la ciudad.


Precisamente a consecuencia de la reordenación del tráfico, la dirección del centro hace un llamamiento a la población para que, en la medida de lo posible, evite transitar en coche particular en torno al centro hospitalario.

Para los desplazamientos imprescindibles se recomienda la utilización del transporte público urbano.

25 de agosto de 2006

Concierto de Alejadro Fernández en el Coliseum (hoy sábado a eso de las 22:30h)

Fans de Alejandro Fernández, que vais en bus, salid con tiempo y volved enteras/os... Os recordamos que la Compañía de Tranvías dispone de las líneas habituales que nos acercarán al Coliseum; concretamente las líneas 20, 22 y 24 son las más recomendables para aproximarse al Coliseum. Otras por proximidad son la 5 y la 23 y 23-A, e incluso la 21 y la 12-A. Esto nos evita tener que usar el coche propio, con lo que ello conlleva, si eres de los que llegan con el reloj en la chepa.
También hay que tener en cuenta que la Avda. de Alfonso Molina va a estar afectada desde horas antes del concierto, debido a la inevitable movilización de coches y demás.
Para los que vais al concierto, id con tiempo y con paciencia. Para los que paseis por la avenida, entrando o intentando salir de la ciudad, o la evitais yendo por la Avda. del Pasaje o armaos (también) de mucha tranquilidad.
Al término del concierto, habrá bus urbano en recorrido continuo desde la parada del Coliseum/Carrefour a la Plaza de Pontevedra, hasta que la cosa vaya dándose por terminada.
Nada, que lo hayáis disfrutado!!