Como los usuarios del 23 y 23-A sabréis, desde hace unas semanas la Carretera de Someso al Martinete está cortada por las obras que se llevan a cabo para domar al tan trabajoso río Mesoiro, a la altura de la Escuela de Imagen y Sonido, a tan solo cien metros de la Glorieta de Glasgow.
La línea 23 (en su recorrido de ida) y la 23-A (en el suyo de vuelta) circulan por el Birloque, como lo hace el 21, mientras duran estas obras.
Para acceder en coche a la Escuela de Imagen y Sonido y a Someso pueblo, hay que rodear por el Birloque y tomar la Carretera del martinete a Someso. Las obras están perfectamente señalizadas y sólo se registra un pequeño aumento de tráfico en las horas punta.
Recordaréis que prosiguen las obras que se están llevando a cabo en la zona de Monelos. Se está entrando en la fase final de construcción de los túneles que enlazarán la Ronda de Camilo José Cela con Casablanca. Esta obra afecta a los accesos a la Avda. de Eirís -línea 1-A, en cuyo plano de recorrido se detallan desvíos alternativos-.
Precisamente en la Ronda de Camilo José Cela se han suprimido, desde abril y hasta junio, los dos carriles de circulación de subida (zona Colegio Liceo La Paz) en ambas direcciones. Los carriles de bajada se reparten para ambos sentidos. Asímismo, las paradas de bus de subida desde Matogrande hacia Eirís (correspondientes a las líneas 1-A y 12-A) se encuentran emplazadas de manera bastante "delicada", por lo que recomendamos prudencia a los peatones, que deberán caminar por la acera del lado del Barrio de Las Flores.
La calle Manuel Murguía y también la Avda. de la Habana, a la altura de la Casa del Agua -actualmente en construcción- también sufrirán cortes intermitentes de carriles: A partir del lunes 15 de mayo, de 8:00 a 13:00h y de 17:00 a 20:00h y durante dos meses (hasta julio a priori), se prolongarán estos cortes.
22 de mayo de 2006
21 de mayo de 2006
XI Carrera Alternativa Carrefour y Fiesta del Deporte Alternativo.
Hoy domingo se celebra en La Coruña la XI Carrera Alternativa promocionada por el
Hipermercado Carrefour. Está organizada por las Asociaciónes Española y Gallega de Deporte para todos, el Centro Superior de Deportes, y el Ayuntamiento de la ciudad; contando también con la colaboración de Xunta, Diputación, Clubs y Federaciones Deportivas, firmas de bebidas, y la Compañía de Tranvías, que pone a disposición de los participantes un servicio gratuito de autobuses de regreso a Puerta Real al finalizar las actividades; será a partir de las 14:00h desde la parada de Alfonso Molina.

El itinerario parte de María Pita (11:00h.) continuando por Puerta Real, Avda. de la Marina, Cantón Pequeño, Plaza de Orense, Linares Rivas, Alfonso Molina, accediendo al aparcamiento del Hipermercado por la carretera de Pocomaco y el desvío hacia Carrefour. Lógicamente esta actividad tendrá cierta influencia en el tráfico de la zona centro y salidad de la ciudad, que estará regulado y controlado tanto por la Policía Local como por Protección Civil.
Para poder participar no se exige ninguna inscripción, sólo partir de María Pita a las 11:00h, si queréis con una de las 3000 bolsas con camisetas y degustación que se repartirán poco antes. La prueba consiste en realizar un recorrido de aproximadamente cuatro kilómetros y medio. Se puede utilizar cualquier medio de locomoción que requiera el esfuerzo personal, se puede ir andando, corriendo, en patines, patinete, bicicleta, en silla de ruedas... La salida la iniciarán los ciclistas y a continuación el resto de participantes. La prueba no se trata de una competición, el objetivo es demostrar que cualquier forma es válida para la realización de una actividad físico-deportiva.

Etiquetas busurbanas:
Bicicletas -servicio y noticias-,
Deporte/Competiciones Deportivas,
Festejos varios,
Sorteos
15 de mayo de 2006
Volvemos a la normalidad; unos más que otros...
Después del apasionante fin de semana deportivo en la ciudad -no hablamos de fútbol, como podréis imaginar...-, con éxitos nacionales en el Campeonato del Mundo de Marcha Atlética, la normalidad retorna en la zona centro de la ciudad. Los buses vuelven a sus recorridos habituales, las calles se reabren, y una nueva semana comienza.
Para los más deportivos, tenéis un link a la derecha, que os dirige a la página de Atletismo del diario Marca.
Por otro lado, os recordamos la oferta que los comerciantes de la Zona Obelisco mantienen desde hace algunas semanas: por compras en sus establecimientos, os regalan viajes gratis en bus. Para utilizar en la línea que queráis y cuando os apetezca o lo necesitéis. +info
Por nuestra parte, después de un "impass" de relativa inactividad, hemos recuperado contenidos que teníamos en la recámara. Ya disponemos de unas cuantas recomendaciones para todos los pasajeros - viajeros - usuarios del bus urbano. Y para los que no lo son, también las consideramos de interés.
Estamos preparando otras secciones a las que tenemos ganas. Lástima no disponer de más tiempo... Esperamos ir limando un poco el apartado de diseño del sitio, así como su funcionalidad. Si se os ocurren sugerencias, de cara a hacer un poco más a vuestra medida la página, no dudéis en enviárnoslas. Toda ayuda es agradecida. Y agradecidos os estamos a todos los que nos visitáis!
El equipo de busurbano.tk
Para los más deportivos, tenéis un link a la derecha, que os dirige a la página de Atletismo del diario Marca.
Por otro lado, os recordamos la oferta que los comerciantes de la Zona Obelisco mantienen desde hace algunas semanas: por compras en sus establecimientos, os regalan viajes gratis en bus. Para utilizar en la línea que queráis y cuando os apetezca o lo necesitéis. +info
Por nuestra parte, después de un "impass" de relativa inactividad, hemos recuperado contenidos que teníamos en la recámara. Ya disponemos de unas cuantas recomendaciones para todos los pasajeros - viajeros - usuarios del bus urbano. Y para los que no lo son, también las consideramos de interés.

El equipo de busurbano.tk
La línea 7 unirá el Hospital Abente y Lago
El concejal de Transportes, José Nogueira, se comprometió la pasada semana con los ciudadanos del barrio del Ventorrillo a que, en fechas próximas, la línea 7 llegará hasta el Hospital Militar (actual Hospital Abente y Lago). Los vecinos habían solicitado al ayuntamiento un autobús que uniese el centro de especialidades del Ventorrillo con el Abente y Lago, situado al lado del Jardín de San Carlos.
Rosa Barreiro, presidenta de la agrupación vecinal, mostró su satisfacción tras conocer el compromiso del concejal del ayuntamiento coruñés: "Llevábamos mucho tiempo pidiendo que se nos concediese esta línea que tanta falta hace para los vecinos de las dos zonas, que se mueven de un hospital a otro".
Como ya anunciamos en busurbano.tk el 13 de diciembre de 2005, el recorrido de la nueva línea 7, que circula por San Andrés actualmente, se desviaría a la altura de la calle Santa Catalina hacia la Avda. de la Marina, realizando un recorrido similar al del 3: Pasará por Puerta Real, Paseo del Parrote y por ahí hasta el Hospital Abente y Lago. De esta manera, la Línea 7 dejará de circular -sólo en su trayecto de ida- por el tramo final de San Andrés, la Calle Panaderas y la Plaza de España. A la altura de Orillamar, el recorrido volvería a ser el conocido.
Rosa Barreiro, presidenta de la agrupación vecinal, mostró su satisfacción tras conocer el compromiso del concejal del ayuntamiento coruñés: "Llevábamos mucho tiempo pidiendo que se nos concediese esta línea que tanta falta hace para los vecinos de las dos zonas, que se mueven de un hospital a otro".
Como ya anunciamos en busurbano.tk el 13 de diciembre de 2005, el recorrido de la nueva línea 7, que circula por San Andrés actualmente, se desviaría a la altura de la calle Santa Catalina hacia la Avda. de la Marina, realizando un recorrido similar al del 3: Pasará por Puerta Real, Paseo del Parrote y por ahí hasta el Hospital Abente y Lago. De esta manera, la Línea 7 dejará de circular -sólo en su trayecto de ida- por el tramo final de San Andrés, la Calle Panaderas y la Plaza de España. A la altura de Orillamar, el recorrido volvería a ser el conocido.
Etiquetas busurbanas:
Alteraciones en líneas,
Barrios y AAVV
14 de mayo de 2006
Tres carteristas detenidos por hurtos en los buses urbanos. ¡Ojo con vuestras pertenencias en el bus!
La policía nacional detuvo la pasada semana a tres personas que se dedicaban a robar carteras a otros pasajeros en el interior de buses urbanos. Los agentes del grupo de la policía judicial del distrito norte detectaron la presencia de los carteristas y les dieron caza. Les imputan 13 hurtos, denominados en argot policial al descuido o robos con muletilla, cometidos en el trayecto de líneas de autobús.
Los investigadores seguían la pista de estos carteristas, también llamados descuideros , desde hace meses, ya que de forma cíclica tenían noticia de que se perpetraban hurtos similares en el interior de buses urbanos. Todos tenían un modus operandi muy similar: el caco llevaba en el brazo una chaqueta o un periódico, bajo el que ocultaba la cartera después de sustraerla con la otra mano.
Los agentes del citado grupo policial realizaron vigilancias intensivas de las zonas en las que solía operar la banda, y terminaron dando con los tres detenidos, todos de origen sudamericano, dos de ellos indocumentados, haciendo uso de apellidos falsos, con detenciones anteriores en otras ciudades y pendientes de expulsión del país. Todos los detenidos llevaban entre sus cosas, según la policía, objetos personales de sus víctimas, tales como tarjetas de autobús y teléfonos móviles, además de 500 euros.
Desde el blog busurbano te recomendamos que estés alerta; tanto en el bus como en lugares con aglomeración de gente, son escenarios propicios para las "manos largas". No os fiéis de vuestra atención y cuidado. Son mucho más hábiles de lo que nosotros nos pensamos.
Si veis en el bus algún comportamiento sospechoso de algún pasajero, o si asistís a un hurto delante de vuestras narices, dad aviso inmediato al conductor. Pueden haberos sustraído algo también a vosotros!
Los investigadores seguían la pista de estos carteristas, también llamados descuideros , desde hace meses, ya que de forma cíclica tenían noticia de que se perpetraban hurtos similares en el interior de buses urbanos. Todos tenían un modus operandi muy similar: el caco llevaba en el brazo una chaqueta o un periódico, bajo el que ocultaba la cartera después de sustraerla con la otra mano.
Los agentes del citado grupo policial realizaron vigilancias intensivas de las zonas en las que solía operar la banda, y terminaron dando con los tres detenidos, todos de origen sudamericano, dos de ellos indocumentados, haciendo uso de apellidos falsos, con detenciones anteriores en otras ciudades y pendientes de expulsión del país. Todos los detenidos llevaban entre sus cosas, según la policía, objetos personales de sus víctimas, tales como tarjetas de autobús y teléfonos móviles, además de 500 euros.
Desde el blog busurbano te recomendamos que estés alerta; tanto en el bus como en lugares con aglomeración de gente, son escenarios propicios para las "manos largas". No os fiéis de vuestra atención y cuidado. Son mucho más hábiles de lo que nosotros nos pensamos.
Si veis en el bus algún comportamiento sospechoso de algún pasajero, o si asistís a un hurto delante de vuestras narices, dad aviso inmediato al conductor. Pueden haberos sustraído algo también a vosotros!
Etiquetas busurbanas:
Recomendaciones busurbanas,
Seguridad busurbana,
Sucesos e incidencias,
Sugerencias de los usuarios,
Vaya morro...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)